Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Regístrate

transacciones

Home / transacciones
11Jun

Optimiza cada transacción para mejorar la experiencia de compra

11 de junio de 2025 Camila Segura Tienda en línea 23

En el mundo digital, cada transacción va mucho más allá de un simple pago: es un punto de contacto clave en la experiencia del cliente. Ya sea un clic en un e-commerce o el escaneo de un código QR en una tienda física, ese momento define, muchas veces, si un cliente vuelve o abandona.

Entonces, ¿cómo asegurarse de que esa experiencia sea rápida, segura y sin fricciones?

¿Qué implica una transacción digital y por qué es tan importante?

Una transacción digital es el intercambio de valor entre cliente y comercio mediante plataformas electrónicas. Aunque ocurre en segundos, involucra múltiples pasos críticos:

  • Inicio: el cliente selecciona el producto y elige cómo pagar. 
  • Autorización: se verifica la disponibilidad de fondos. 
  • Procesamiento: se comunican múltiples actores (pasarela, bancos, emisores). 
  • Confirmación: el sistema cierra la operación e informa al cliente. 

Un solo error o demora en cualquiera de estos pasos puede afectar la conversión y la percepción del cliente.

La revolución de las transacciones en Latinoamérica

El comercio electrónico en la región creció más de un 300% en la última década, en particular durante la pandemia. Esto se vio impulsado no solo por la crisis sanitaria que limitó el contacto físico. También influyó la digitalización del consumo, el mayor acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles. 

Como dato extra, solo durante 2023, el e-commerce en Latinoamérica facturó cerca de 117.000 millones de dólares. Se proyecta que para 2028 esta cifra se duplique, rondando los 205.000 millones de dólares. 

Esta expansión acelerada ha elevado las expectativas de los usuarios, que hoy exigen procesos de pago rápidos, intuitivos y absolutamente confiables. Frente a este nuevo escenario, las empresas ya no pueden conformarse con que una transacción simplemente funcione: necesitan que sea parte de una experiencia impecable.

Por eso, contar con procesos de pago más robustos, flexibles y seguros se vuelve una prioridad estratégica.

Las compañías que invierten en optimizar cada etapa de la transacción —desde la selección del método hasta la confirmación final— no solo reducen fricciones y abandonos, sino que logran fidelizar clientes, aumentar la conversión y ganar una ventaja competitiva sostenible en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

 

Te puede interesar: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

¿Qué es una pasarela de pagos y por qué es clave?

Una pasarela de pagos es el intermediario tecnológico que conecta a los comercios con los distintos medios de pago disponibles. Su función es asegurar que cada transacción se procese correctamente, de forma segura y compatible con múltiples plataformas y dispositivos. Actúa como un puente entre la intención de compra del cliente y la confirmación exitosa de la operación.

Pero su papel va mucho más allá de facilitar el cobro: una buena pasarela reduce la fricción en el proceso de pago, minimiza errores, acelera la aprobación de transacciones y brinda herramientas para monitorear, analizar y optimizar cada paso del recorrido. No solo cobra: mejora la experiencia de compra, aumenta la conversión y contribuye a la fidelización del cliente.

Zeleri: la pasarela de pagos que transformó las transacciones en Chile

Desarrollada por Ionix, Zeleri Corporate es una solución de pagos pensada para empresas que necesitan seguridad, velocidad y simplicidad.

Lo que hace diferente a Zeleri:

  • Infraestructura cloud segura y escalable. 
  • Compatibilidad omnicanal: ideal para e-commerce, apps móviles y puntos de venta físicos. 
  • Múltiples métodos de pago: tarjetas, transferencias, QR, links de pago, pagos recurrentes. 

Más que una pasarela: una experiencia optimizada

Zeleri Corporate está diseñada para acompañar al cliente en cada etapa del proceso de compra con:

  • Módulos SaaS rápidos y adaptables. 
  • Costos de implementación accesibles. 
  • Integración sencilla con sistemas existentes. 
  • Personalización según la necesidad de cada empresa. 

Además, su panel de control y herramientas analíticas permiten monitorear en tiempo real, identificar oportunidades de mejora y optimizar el rendimiento de las operaciones.

 

Profundiza en este contenido: ¿La maquinita quedó obsoleta? Evolución hacia pagos más versátiles

Seguridad: el pilar de la confianza

En un entorno donde el fraude digital es una amenaza constante, Zeleri aplica medidas de protección avanzadas:

  • Encriptación de extremo a extremo. 
  • Cumplimiento con estándares internacionales (PCI DSS). 
  • Sistemas antifraude en tiempo real. 

Estas garantías no solo protegen la operación, también generan confianza en el consumidor, un activo clave para cualquier marca.

Ventajas competitivas para tu negocio

Adoptar una plataforma como Zeleri Corporate permite a las empresas:

  • Confirmar pagos al instante. 
  • Aumentar la tasa de conversión. 
  • Mejorar el flujo de caja con liquidaciones rápidas. 
  • Reducir costos operativos. 
  • Tener una visión centralizada y clara de todas las transacciones. 

En un mercado competitivo, optimizar las transacciones no es opcional: es una ventaja estratégica.

¿Qué viene para el futuro de las transacciones?

El sector de pagos digitales evoluciona a gran velocidad. Algunas tendencias que ya están marcando el rumbo:

  • Pagos instantáneos y notificaciones en tiempo real. 
  • Automatización contable y conciliación bancaria automática. 
  • Integraciones API abiertas para desarrollos a medida. 
  • Soluciones personalizadas (white-label) para empresas con requerimientos específicos. 
  • Análisis predictivo y automatización inteligente. 

Zeleri Corporate se anticipa a este futuro con una visión clara: ofrecer una plataforma de pagos de alto rendimiento, fácil de usar y lista para escalar junto a tu negocio.

Descubre más: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

Cada transacción es una oportunidad

Optimizar las transacciones no solo mejora la experiencia de compra: impulsa el crecimiento, fortalece la confianza del cliente y mejora la eficiencia operativa.

Zeleri Corporate es más que una pasarela de pagos. Es un aliado estratégico para empresas que quieren mantenerse a la vanguardia de la transformación digital. ¿Quieres descubrir cómo Zeleri puede potenciar tu negocio? Contáctanos hoy mismo y coordina una demostración personalizada. Porque la evolución de tus transacciones empieza ahora.

 

Read more
20May

El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

20 de mayo de 2025 Camila Segura Medios de pago online 59

El sistema financiero siempre ha sido clave en la economía. Pero hoy, atraviesa una transformación acelerada. Todo apunta hacia un modelo cada vez más digital.

Los cambios no solo afectan la forma en que las personas usan el dinero. También están modificando las reglas del juego para bancos, comercios y proveedores de servicios.

En este escenario, las pasarelas de pago cumplen un rol esencial. Son la tecnología que permite que las transacciones digitales sean posibles, rápidas y seguras. Y su importancia no deja de crecer.

Cómo la digitalización impulsa los pagos

La digitalización es el motor del cambio. Gracias a ella, surgieron nuevas formas de pagar: desde transferencias instantáneas hasta billeteras digitales y criptomonedas.

Estos medios brindan mayor comodidad. Reducen fricciones. Permiten operar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Pero detrás de estas soluciones hay una infraestructura robusta. Y en el centro de esa infraestructura están las pasarelas de pago.

Las pasarelas de pago son esenciales en el sistema financiero. Estas, actúan como puente entre usuarios, comercios, bancos y redes de pago. Sin ellas, la interoperabilidad y la velocidad de los pagos modernos no serían posibles.

 

Te puede interesar: 9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

Tendencias clave que están redibujando el sistema financiero

1. Pagos móviles y billeteras digitales

Hoy es común pagar con el celular. Por eso, cada vez más empresas y marcas desarrollan sus propias billeteras virtuales. No son una forma clave de fidelización de clientes. También facilitan los pagos móviles. 

En este contexto, las billeteras digitales ganan terreno porque combinan simplicidad con seguridad. Y las pasarelas de pago hacen posible esa experiencia sin fricciones. Conectan métodos de pago con cuentas bancarias, redes y dispositivos.

2. Pagos instantáneos y en tiempo real

Transferir dinero y que llegue en segundos ya es una realidad en muchos países. Esto mejora la experiencia del cliente. Pero también permite a los comercios contar con su dinero de forma inmediata.

Gracias a las pasarelas, estos pagos en tiempo real son posibles. Aseguran que el dinero viaje de forma segura, sin importar el origen o destino del pago.

3. Criptomonedas y blockchain

Las criptomonedas siguen creciendo. Aunque aún no son un método de pago masivo, cada vez más empresas las aceptan.

La tecnología blockchain, por su parte, permite pagos más transparentes y con menos intermediarios. Algunas pasarelas ya integran estas soluciones. Así abren la puerta a nuevos mercados y usuarios.

4. Tecnologías de seguridad

En los pagos digitales, la confianza lo es todo. Las pasarelas de pago están incorporando herramientas avanzadas para proteger a los usuarios. Esta posibilidad conforma los cimientos del futuro del sistema financiero. 

La autenticación biométrica, el doble factor y la encriptación son ya estándar en muchas plataformas. Estas medidas reducen el fraude y fortalecen la relación con los clientes.

 

Profundiza en este contenido: 6 errores en el proceso de pago de tu tienda online y cómo evitarlos

El papel clave de las pasarelas de pago en el sistema financiero

Las pasarelas no son solo tecnología. Son un componente estratégico. Permiten que negocios de todos los tamaños reciban pagos, tanto locales como internacionales.

Zeleri, por ejemplo, ofrece una solución que integra múltiples métodos de pago. Desde tarjetas hasta links de pago y códigos QR, pasando por transferencias bancarias. Esta flexibilidad es clave en un entorno donde el cliente espera opciones.

Además, al ofrecer una única plataforma para todo tipo de pagos, las pasarelas simplifican la gestión y reducen costos operativos.

Interoperabilidad: el nuevo estándar del sistema financiero

En el mundo digital, ya no basta con operar localmente. Cada vez más empresas venden en otros países. Por eso, la interoperabilidad se vuelve crítica.

Las pasarelas permiten conectar distintos sistemas. Así, un negocio en Chile puede aceptar pagos de clientes en México, Brasil o Estados Unidos, sin barreras técnicas.

Esto abre oportunidades para las pymes, que pueden escalar sin necesidad de grandes inversiones en tecnología.

Casos de uso concretos

Un ejemplo claro es el sector turístico. Hoteles, aerolíneas y agencias necesitan cobrar a clientes internacionales. Una buena pasarela les permite aceptar diferentes monedas y métodos de pago, sin complicarse.

Otro caso es el eCommerce. Un cliente puede pagar con tarjeta, transferencia, QR o billetera digital. Todo desde una misma tienda online. La pasarela se encarga de procesar cada opción de forma fluida.

También hay soluciones adaptadas a pagos recurrentes, como suscripciones, membresías o servicios. Las pasarelas automatizan estos cobros, mejorando la experiencia tanto para el negocio como para el usuario. 

Según distintos informes, se estima que los ingresos globales del mercado de suscripciones digitales superarán los 150 mil millones de dólares en 2025. Esto refleja un crecimiento sostenido impulsado por la preferencia de los consumidores por modelos más flexibles y convenientes.

Desafíos en la adopción de nuevas tecnologías de pago

Como ocurre en todos los aspectos de la vida, en el sistema financiero no todo es simple. Adoptar nuevas tecnologías implica desafíos. Las empresas deben cumplir regulaciones, capacitar a sus equipos y asegurar la educación del usuario final.

También existen barreras culturales. No todos los clientes están listos para dejar el efectivo o la tarjeta física. Aquí, la confianza es clave.

En este sentido, las pasarelas de pago pueden ayudar.¿Cómo? Al ofrecer interfaces intuitivas y soporte técnico. Pero el proceso requiere tiempo y una estrategia clara.

Oportunidades para quienes se adaptan

A pesar de los desafíos, los beneficios son enormes. Los negocios que integran pagos digitales mejoran su eficiencia, reducen errores y ganan flexibilidad.

También pueden ofrecer experiencias más personalizadas. Por ejemplo, permitir pagos en un solo clic o activar promociones según el historial del cliente.

Además, al contar con datos en tiempo real, las empresas pueden tomar mejores decisiones. Esto aplica tanto para el área financiera como para marketing o atención al cliente.

 

Descubre más: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

Mirando hacia adelante

El futuro de los pagos será más ágil, seguro e integrado. Las pasarelas de pago serán el eje central de este ecosistema y del sistema financiero global. 

Permitirán que comercios y usuarios interactúen sin fricciones. Que los pagos fluyan sin importar el país, el canal o el método elegido.

Y sobre todo, seguirán adaptándose. Porque la innovación no se detiene. Y quien quiera crecer en el mundo digital, deberá apoyarse en plataformas que entiendan ese ritmo de cambio.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

En Zeleri ofrecemos soluciones flexibles, seguras y adaptadas a tu negocio. Si quieres optimizar la forma en que recibes pagos y expandir tus posibilidades comerciales, contáctanos y conoce todo lo que podemos hacer juntos.

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise