Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Regístrate

pasarela de pagos

Home / pasarela de pagos
16Sep

¿Cómo implementar suscripciones de pago en mi negocio?

16 de septiembre de 2025 Camila Segura Link de pago, Tienda online 1

Para implementar suscripciones de pago en tu negocio necesitas tres cosas clave: una propuesta de valor clara, una estructura de precios bien pensada y una tecnología que permita automatizar los cobros de forma segura y eficiente.

 

El modelo de suscripción no se trata solo de cobrar de forma recurrente. Es una forma de construir relaciones duraderas con tus clientes y generar ingresos estables. Desde productos físicos hasta servicios digitales, cada vez más negocios adoptan este sistema.

 

En este artículo te explicamos cómo dar el primer paso, qué errores evitar, cómo retener a los usuarios y qué herramientas como Zeleri  pueden ayudarte a automatizar todo el proceso.

¿Por qué conviene apostar por las suscripciones?

Conviene apostar por el modelo de suscripciones como una estrategia clave para negocios de todo tipo. Su principal ventaja es la estabilidad financiera: permite prever ingresos mensuales y planificar con mayor claridad.

 

Pero hay más. Una suscripción bien diseñada fomenta la relación a largo plazo con el cliente. A diferencia de una venta puntual, este modelo crea un vínculo continuo que puede durar años. Eso se traduce en:

  • Mayores tasas de fidelización

  • Más oportunidades de venta cruzada

  • Mayor conocimiento sobre el comportamiento de los usuarios

El primer paso: definir una propuesta de valor clara

 

Antes de implementar cualquier sistema de suscripción, lo más importante es responder esta pregunta: ¿por qué alguien pagaría todos los meses por lo que ofreces?

 

Una suscripción no se basa solo en repetir una venta. Para que funcione, debe ofrecer valor constante y renovado, mes a mes.

 

Dependiendo del tipo de negocio, ese valor puede tomar distintas formas:

  • Comodidad: evitar tener que comprar algo de forma repetida (como en productos de uso frecuente).

  • Acceso: a contenido exclusivo o ilimitado (como películas, música o cursos).

  • Curaduría y sorpresa: recibir una selección única o personalizada cada mes (como cajas sorpresa o productos gourmet).

Una propuesta de valor sólida debe ser:

  • Clara: fácil de entender para cualquier cliente.

  • Única: que te diferencie de otras ofertas.

  • Sostenible: capaz de mantenerse atractiva en el tiempo.

Muchos emprendimientos logran atraer clientes al inicio, pero los pierden en los primeros meses. El motivo casi siempre es el mismo: no logran sostener el valor que prometieron.

 

Te puede interesar: ¿Cómo crear una tienda online en Chile? Guía paso a paso actualizada

Cómo diseñar tu sistema de suscripciones

Una vez definida la propuesta de valor, el siguiente paso es estructurar cómo será el servicio que ofrecerás. Para eso, hay dos decisiones clave: los planes y el modelo de precios.

Diseña distintos niveles de suscripción

La mayoría de los negocios exitosos en este modelo ofrece varios planes. Esto permite adaptarse a diferentes tipos de clientes y facilita escalar junto a ellos.

  • Plan básico: accesible, con funcionalidades esenciales.

  • Plan intermedio: agrega valor y suele ser el más elegido.

  • Plan premium: con beneficios exclusivos y atención personalizada.

Esta segmentación no solo amplía tu mercado, también te permite aumentar el ticket promedio sin perder clientes por precio.

Elige el modelo de precios más adecuado

Existen diferentes formas de cobrar una suscripción. Algunas de las más comunes son:

  • Precio fijo mensual o anual.

  • Cobro por uso: útil en servicios que varían según la demanda.

  • Planes escalonados: con distintas funcionalidades o cantidades de uso.

No hay una única fórmula correcta. Lo importante es que tu esquema de precios refleje el valor que ofreces, y que permita crecer junto al cliente.

La tecnología detrás de una suscripción exitosa

Implementar suscripciones no es solo una cuestión de producto o estrategia comercial: requiere una infraestructura tecnológica sólida que automatice, escale y proteja todo el proceso.

Herramientas clave que vas a necesitar

  • Gestión de suscriptores: para saber quién se suscribió, en qué plan, cuándo se renueva y si canceló.

  • Pasarela de pago confiable: que permita pagos automáticos sin fricciones.

  • Facturación automatizada: para emitir comprobantes, enviar recordatorios y notificaciones sin intervención manual.

  • CRM integrado: para segmentar a tus usuarios, conocer sus preferencias y comunicarte mejor.

  • Paneles de análisis: que te permitan entender cómo evoluciona tu modelo y tomar decisiones con datos reales.

Cuanto más automatizado esté el sistema, menos esfuerzo necesitarás para mantenerlo, y más tiempo podrás dedicar a optimizar la experiencia del cliente.

Profundiza en este contenido: Optimiza cada transacción para mejorar la experiencia de compra

Cobros, cancelaciones y la batalla por la retención

En el modelo de suscripciones, cobrar bien no es suficiente. Lo que define el éxito a largo plazo es la capacidad de retener a tus suscriptores y mantenerlos satisfechos.

Lo básico: pagos claros, simples y transparentes

  • Define una frecuencia de cobro fija (mensual, trimestral, anual).

  • Avisa con anticipación las renovaciones.

  • Evita condiciones ocultas o cláusulas confusas.

  • Haz que cancelar sea tan fácil como suscribirse.

Un proceso claro reduce la fricción y mejora la percepción del servicio.

El verdadero desafío: que no se vayan

La llamada “fatiga de suscripciones” es real. Muchos usuarios revisan sus gastos recurrentes y cancelan todo lo que no les aporta valor.

¿Cómo evitas que te abandonen?

  • Comunicación personalizada: hace que se sientan escuchados.

  • Beneficios exclusivos para clientes antiguos.

  • Soporte al cliente ágil y humano.

  • Actualizaciones frecuentes que renueven el interés.

Un dato clave: reducir la tasa de cancelación en solo un 5 % puede mejorar tu rentabilidad hasta un 95 %, según estudios del sector.

Métricas clave que no puedes dejar de mirar

Medir lo que pasa con tu sistema de suscripciones es fundamental. No se trata solo de saber cuántos clientes tienes, sino de entender si ese modelo es sano, sostenible y rentable.

Indicadores esenciales para suscripciones

  • MRR (Monthly Recurring Revenue): ingreso mensual recurrente. Es la base de tu estabilidad financiera.

  • Churn Rate: tasa de cancelación. Cuanto más baja, mejor funciona tu modelo.

  • LTV (Lifetime Value): cuánto deja en promedio cada cliente durante su permanencia.

  • CAC (Customer Acquisition Cost): cuánto cuesta conseguir un nuevo suscriptor.

Estos cuatro números juntos te dan una foto real del negocio. Si el LTV es bajo o el churn es alto, es momento de revisar tu propuesta, comunicación o experiencia.

Las empresas que fallan en el modelo de suscripciones, muchas veces no lo hacen por un mal producto, sino por no haber medido ni ajustado a tiempo.

Desafíos habituales y cómo enfrentarlos

Aunque las suscripciones ofrecen enormes beneficios, no están exentas de obstáculos.

1. Resistencia inicial del cliente

Muchas personas prefieren pagar una sola vez en lugar de comprometerse a pagos mensuales. La clave está en comunicar de forma clara los beneficios concretos: conveniencia, ahorro, acceso exclusivo o personalización. También ayuda ofrecer un período de prueba gratuito, descuentos por renovación o contenido exclusivo para miembros.

 

  1. Pagos rechazados o fallas técnicas

Un error en la renovación automática puede traducirse en una cancelación innecesaria. Por eso es fundamental contar con una pasarela de pagos robusta y con recuperación automática, como Zeleri, que permite reintentos sin fricción y recupera hasta un 32% de los pagos fallidos.

 

  1. Fatiga de suscripciones

Los consumidores revisan cada vez más en qué servicios siguen gastando. Para evitar caer en el olvido, tu propuesta debe sentirse viva:

  • Actualizaciones constantes

  • Sorpresas o beneficios inesperados

  • Contenido exclusivo

  • Atención personalizada

  • Programas de fidelización

  1. Falta de infraestructura escalable

A medida que tu base crece, también lo hacen los desafíos de gestión. Integrar herramientas que escalen contigo es esencial: CRM, paneles de métricas, sistemas automáticos de facturación y flujos de pago flexibles.

 

  1. No medir lo suficiente

Si no mides el comportamiento de tus clientes —quién cancela, por qué, cuánto tiempo permanecen— te será imposible mejorar. Muchas veces no es el producto el problema, sino la falta de información para optimizarlo.

Cómo integrar Zeleri para potenciar tu sistema de suscripciones

Una estrategia de suscripciones necesita más que una buena propuesta: necesita cobrar fácil, sin fricciones y de forma segura. Ahí es donde entra Zeleri.

Beneficios clave de usar Zeleri en modelos por suscripción

Pagos recurrentes sin intervención manual

Zeleri permite almacenar tarjetas y ejecutar cobros periódicos de forma automática. Esto elimina tareas administrativas y reduce el riesgo de errores humanos.

Enlaces de pago y QR personalizados

¿Vendes suscripciones de renovación automática o productos puntuales? Puedes generar enlaces o códigos QR que llevan a un flujo de pago rápido y amigable, adaptado a cualquier canal (web, redes, WhatsApp, etc.).

Seguridad sólida y cumplimiento normativo

Zeleri cumple con los estándares PCI DSS y utiliza tokenización para proteger los datos de pago. Tus clientes están cubiertos, y vos también.

Integración con tus herramientas

Desde e-commerce y apps móviles hasta CRM o ERP: Zeleri se conecta con tus sistemas actuales, sin necesidad de desarrollos eternos ni equipos técnicos grandes.

Recuperación inteligente de pagos fallidos

¿Un pago fue rechazado? Zeleri realiza reintentos automáticos para recuperar esos ingresos. En promedio, se pueden recuperar hasta un 32% de los pagos fallidos, lo que impacta directamente en tu rentabilidad.

Acreditación rápida

Mientras otras plataformas retienen el dinero por varios días, con Zeleri accedes a tus fondos en tan solo 48 a 72 horas.

Incorporar Zeleri es simple

  1. Define tu modelo de suscripción (mensual, anual, mixto).

  2. Integra Zeleri como tu pasarela de pago.

  3. Activa los cobros automáticos por tokenización.

  4. Genera enlaces o QR para pagos recurrentes o puntuales.

  5. Usa el panel de Zeleri para monitorear tu facturación en tiempo real.

Zeleri convierte el cobro en una parte fluida de la experiencia. Y cuando el cobro es fácil, el cliente se queda.

 

Descubre más: ¿Qué es Embedded Finance y cómo ayuda a aumentar las ventas?

Da el siguiente paso con Zeleri

Implementar suscripciones no es solo una cuestión técnica. Es una estrategia de negocio que necesita agilidad, escalabilidad y una experiencia impecable para el cliente.

Zeleri te ayuda a lograrlo con:

  • Cobros automatizados sin fricción

  • Seguridad de nivel internacional

  • Recuperación inteligente de pagos fallidos

  • Integración sencilla con tus sistemas actuales

  • Acceso rápido a tus fondos

Suma una plataforma confiable que evoluciona junto a tu negocio. Solicita una demo o contáctate ahora para conocer cómo podemos ayudarte a implementar tu sistema de suscripciones sin complicaciones.

Read more
16Sep

¿Qué es un link de pago y para qué sirve?

16 de septiembre de 2025 Camila Segura Link de pago, New post 1

Los links de pago son una forma rápida y segura de cobrar sin necesidad de tener una tienda online. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan y por qué herramientas como Zeleri Corporate están transformando la forma de cobrar en América Latina.

¿Qué es un link de pago?

Un link de pago es un enlace único que puedes enviar a tu cliente para que te pague de forma digital. Se puede compartir por WhatsApp, email, redes sociales o incluso en un código QR. El usuario hace clic, accede a una página segura y paga con tarjeta, billetera virtual u otro medio disponible. Es ideal para cobrar sin una tienda online ni sistemas complejos.

Te puede interesar: ¿Cómo crear una tienda online en Chile? Guía paso a paso actualizada

Beneficios de cobrar con un link de pago

  • Fácil de usar: no se necesita una web ni conocimientos técnicos. Se genera en segundos.

  • Multicanal: se puede enviar por cualquier medio digital o incluir en un QR.

  • Seguro: cumple con normas como PCI-DSS y usa cifrado SSL.

  • Personalizable: puedes incluir monto, descripción, cliente, vencimiento y más.

  • Automatiza la gestión: cada cobro queda registrado, facilitando el control.

Cómo se paga con un link de pago paso a paso

1. Crear el enlace

Desde una plataforma como Zeleri, el comerciante ingresa:

  • Monto a cobrar

  • Descripción del producto o servicio

  • Condiciones (único o recurrente, vencimiento, etc.)

2. Enviar el enlace

Se comparte por el canal que prefiera tu cliente:

  • WhatsApp

  • Email

  • Redes sociales

  • Chatbot o sitio web

3. El cliente realiza el pago

El usuario accede al link, elige el método de pago, confirma el monto y completa la operación en menos de 1 minuto.

4. Confirmación automática

Ambas partes reciben:

  • Email de confirmación

  • Notificación en la plataforma

  • Registro interno de la operación

Profundiza en este contenido: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

Casos reales de uso en Latinoamérica

¿Quiénes usan los links de pago?

  • Freelancers: envían el link por WhatsApp y cobran sin facturador online.

  • Emprendedores sin e-commerce: venden en redes sociales y cobran por enlace.

  • ONGs: reciben donaciones con un link directo y seguimiento automático.

  • Organizadores de eventos: venden entradas sin necesidad de una plataforma.

  • Tiendas físicas: suman pagos digitales sin pasar por integraciones complejas.

Según Mastercard, el 86% de los consumidores latinos reconocen haber usado al menos un método de pago emergente, como los links de pago. 

Buenas prácticas al usar links de pago

  • Elige una plataforma segura como Zeleri, con soporte local y cifrado.

  • Personaliza el enlace con nombre, monto, descripción y vencimiento.

  • Usa el canal correcto: si hablas por Instagram, envía el link por ahí mismo.

  • Ofrece ayuda al instante: incluye un mensaje de contacto junto al enlace.

  • Monitorea tus cobros: revisa quién pagó, cuándo y cómo para actuar rápido.

¿Por qué elegir Zeleri como tu pasarela de pago?

Zeleri es la solución de cobro digital de Ionix. Esta pasarela de pagos está pensada para negocios reales, que necesitan cobrar rápido, sin vueltas.

Ventajas clave:

  • Interfaz simple y en español

  • Creación de links en segundos

  • Seguridad bancaria

  • Historial y reportes

  • Integración con CRM y contabilidad

  • Atención personalizada en la región

Preguntas frecuentes sobre los links de pago

¿Necesito una tienda online para usar un link de pago?

No. Solo necesitas generar el enlace desde una plataforma como Zeleri.

¿Cuánto cuesta usar un link de pago?

Depende del proveedor. Algunas pasarelas cobran comisión por transacción mientras que otras cobran un monto fijo, más allá de que realices una transacción o mil. 

¿Es seguro enviar un link por WhatsApp?

Sí, siempre que uses un proveedor certificado como Zeleri y el cliente acceda a una página segura (https).

¿Puedo usarlo para cobros recurrentes?

Sí, puedes usar links de pago para cobros recurrentes. Plataformas como Zeleri permiten programar pagos mensuales o por suscripción.

Descubre más: ¿La maquinita quedó obsoleta? Evolución hacia pagos más versátiles

Cobrar debería ser tan simple como enviar un enlace

Los links de pago no solo agilizan las cobranzas, sino que también abren nuevas posibilidades para profesionales, negocios y organizaciones que buscan soluciones prácticas, seguras y digitales.

Ya sea que vendas desde redes sociales, brindes servicios o quieras automatizar tus cobros, Zeleri Corporate es una alternativa confiable para crecer sin fricciones. Contacta a nuestro equipo para conocer más. 

Read more
16Sep

¿Cómo se paga con un link de pago?

16 de septiembre de 2025 Camila Segura Link de pago, New post 1

Pagar con un link de pago es muy sencillo: el cliente recibe un enlace por WhatsApp, correo o redes sociales, hace clic, completa los datos y realiza el pago en menos de un minuto. No se necesita una tienda en línea ni conocimientos técnicos.

Esta herramienta se ha vuelto clave para negocios de todos los tamaños que buscan cobrar de forma rápida, segura y sin complicaciones. En este artículo explicamos cómo funciona, cuáles son sus ventajas, en qué casos se utiliza y por qué soluciones como Zeleri están creciendo en América Latina.

¿Qué es un link de pago?

Un link de pago (también llamado enlace de pago) es una dirección web única que permite a un cliente realizar un pago en línea de forma rápida y segura, sin necesidad de acceder a una tienda virtual o instalar aplicaciones.

Al recibir el link por WhatsApp, correo, redes sociales o SMS, el cliente simplemente hace clic, accede a una página segura, ingresa sus datos de pago y completa la transacción.

Los links de pago son ideales para emprendedores, profesionales y empresas que buscan una forma ágil de cobrar sin desarrollos técnicos. Plataformas como Zeleri permiten crear estos enlaces en pocos pasos y gestionarlos desde un panel de control simple.

Cómo se paga con un link de pago (paso a paso)

El proceso de pago con un enlace es simple, directo y funciona de esta manera:

1. Generación del enlace

El comerciante crea el link de pago desde una plataforma especializada. Solo necesita ingresar el monto, la descripción del producto o servicio y, si lo desea, configurar vencimientos o pagos recurrentes.

2. Envío al cliente

Una vez generado, el enlace se puede compartir por el canal que el cliente prefiera:

  • WhatsApp

  • Correo electrónico

  • Redes sociales

  • SMS

  • Chatbots o sitios web

Esto permite cerrar ventas más rápido y brindar una atención más personalizada.

3. Realización del pago

El cliente hace clic en el link, accede a una página segura e:

  • Ingresa sus datos (tarjeta, billetera, etc.)

  • Verifica los detalles

  • Finaliza la transacción

Todo esto puede hacerse desde cualquier dispositivo con internet y en menos de un minuto.

4. Confirmación y registro

Tanto el vendedor como el cliente reciben una notificación automática del pago realizado, junto con un comprobante y el registro de la operación.

Te puede interesar: ¿Cómo crear una tienda online en Chile? Guía paso a paso actualizada

Ventajas de usar links de pago

Elegir cobrar con un enlace de pago no solo simplifica el proceso: también mejora la experiencia para el cliente y optimiza la gestión para el negocio. Estas son algunas de sus principales ventajas:

1. Simplicidad para cobrar y pagar

No requiere tienda en línea ni integraciones técnicas. Solo se crea el enlace, se comparte y se cobra. Ideal para quienes están empezando o buscan soluciones ágiles.

2. Accesible desde cualquier canal

El cliente puede recibir el enlace por WhatsApp, correo, redes sociales o SMS y pagar desde su celular, computadora o tablet.

3. Experiencia segura y confiable

Pasarelas de pago como Zeleri ofrecen enlaces de pago con cifrado SSL, cumplimiento normativo y validación de identidad. Esto protege al usuario y genera confianza en el proceso.

4. Personalización del cobro

Es posible incluir el nombre del cliente, el concepto, el monto, mensajes y fechas de vencimiento. Así se evitan errores y se mejora la comunicación.

5. Registro automático y ordenado

Cada cobro queda registrado de forma automática. Esto facilita la contabilidad, el control de pagos y la generación de reportes desde un panel de gestión.

Casos de uso frecuentes para links de pago

Los enlaces de pago se adaptan a múltiples contextos, desde negocios tradicionales hasta servicios profesionales. Estos son algunos ejemplos:

Comercio electrónico sin e-commerce

Tiendas físicas o emprendedores que no tienen una tienda online pueden vender y cobrar simplemente compartiendo un link por redes o WhatsApp.

Profesionales y freelancers

Consultores, diseñadores, terapeutas o técnicos pueden cobrar sus servicios sin necesidad de sistemas complejos de facturación.

Eventos, talleres y actividades

Organizadores pueden enviar un link para que los asistentes paguen su entrada de forma anticipada, rápida y segura.

ONGs y campañas de donación

Organizaciones sin fines de lucro pueden recibir aportes mediante links de pago, facilitando la recaudación desde cualquier canal.

Cobros por redes sociales o chatbots

Vendedores en Instagram, Facebook o asistentes virtuales pueden cerrar ventas con un simple enlace, sin fricción para el cliente.

Buenas prácticas para cobrar con un enlace de pago

Para aprovechar al máximo esta herramienta, conviene seguir algunas recomendaciones:

Elige una plataforma confiable

Usar soluciones como Zeleri garantiza seguridad, soporte técnico y una interfaz sencilla para gestionar los cobros.

Personaliza el enlace

Agrega una descripción clara del producto o servicio. Esto reduce dudas, errores y aumenta la tasa de conversión.

Usa el canal adecuado

Comparte el enlace por el medio que el cliente prefiera. Si estás conversando por Instagram, no lo desvíes al correo.

Brinda soporte inmediato

Incluye un mensaje o contacto de ayuda por si el cliente tiene dudas. Resolverlas rápido mejora la experiencia y evita ventas perdidas.

Monitorea los pagos

Plataformas como Zeleri te permiten ver quién pagó, cuándo y con qué método. Así puedes hacer seguimiento y actuar en caso de demoras o rechazos.

Profundiza en este contenido: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

¿Cómo se paga con un link de pago? Paso a paso

Pagar con un link de pago es simple, rápido y no requiere conocimientos técnicos. Tanto para quien cobra como para quien paga, los pasos son los siguientes:

1. Generación del enlace

El comercio o profesional crea el link desde una plataforma como Zeleri Corporate, definiendo:

  • Monto a cobrar

  • Descripción del producto o servicio

  • Condiciones (único pago, pagos recurrentes, fecha de vencimiento, etc.)

2. Envío del enlace al cliente

Una vez generado, el enlace se puede compartir por múltiples canales:

  • WhatsApp o SMS

  • Correo electrónico

  • Redes sociales

  • Chatbots o sitios web

Esto permite adaptar la comunicación al canal preferido de cada cliente.

3. Realización del pago

El cliente hace clic en el enlace y accede a una página segura donde:

  • Elige el método de pago (tarjeta, billetera digital, etc.)

  • Confirma los detalles del pago

  • Finaliza la transacción en pocos segundos

Soluciones como Zeleri garantizan seguridad con cifrado SSL y cumplimiento de estándares como PCI-DSS. Además, el uso de un segundo factor de autenticación puede frenar el acceso no autorizado.

4. Confirmación automática

Tanto el cliente como el vendedor reciben una notificación de confirmación, con detalles como:

  • Recibo digital por correo

  • Registro del pago en la plataforma

  • Información actualizada en el panel de control

Este proceso es ideal para negocios que buscan rapidez, trazabilidad y confianza en cada operación. 

Descubre más: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

¿Por qué elegir Zeleri como tu pasarela de pagos?

Zeleri es la solución de cobros digitales diseñada para empresas, comercios y emprendedores que necesitan cobrar de forma rápida, segura y sin complicaciones.

Estas son algunas de sus ventajas:

  • Interfaz intuitiva, en español y pensada para el uso diario

  • Creación de enlaces de pago en segundos

  • Seguridad de nivel bancario con cifrado SSL y cumplimiento de PCI-DSS

  • Panel de control con historial, reportes y estadísticas

  • Soporte local en Latinoamérica, con atención personalizada

Además, Zeleri se integra fácilmente con herramientas de gestión, CRM o sistemas contables, lo que permite automatizar tareas y mejorar la organización del negocio. Con Zeleri, cobrar es tan simple como generar un link y compartirlo. Si quieres que tus clientes empiecen a pagarte con links de pago, haz clic aquí y descubre cómo lograrlo. 

Read more
12Nov

¿Pagos y cobros interminables? Unifica las pasarelas de pago en tu negocio

12 de noviembre de 2024 Clau_Silva Botón de pago, Medios de pago online, New post, Pasarela de pago 179

En pleno 2024, ya ni pensamos en cómo se realizaban los pagos o las transacciones comerciales previo a la llegada del internet. Con la digitalización, las tarjetas físicas y el efectivo, fueron cediendo terreno a favor de los pagos electrónicos, las pasarelas de pago, las billeteras digitales y hasta las criptomonedas. 

Hoy, estamos acostumbrados a la inmediatez y la seguridad que este tipo de plataformas nos ofrecen. Sin embargo, detrás de cada transacción, hay una infraestructura compleja que evoluciona a medida que también lo hacen las demandas de los consumidores y las innovaciones tecnológicas.

En este contexto, la gestión de los pagos puede volverse compleja y hasta interminable. Por eso, para negocios, como el tuyo, que buscan optimizar sus procesos y reducir las fricciones en sus transacciones, la unificación de pasarelas de pago es una solución cada vez más necesaria. 

Centralizar los pagos permite agilizar cobros y mejorar la experiencia de tus clientes, al tiempo que facilita la administración financiera. 

¿Tu emprendimiento todavía lidia con pagos y cobros interminables? Es hora de considerar cómo una solución de pasarela unificada puede transformar tu gestión de pagos. 

Te puede interesar: Optimiza el proceso de compra en línea para lograr una experiencia de pago fluida

¿Qué pagos y cobros necesitas unificar en tu negocio?

En un entorno donde la rapidez y la eficiencia son clave, lidiar con múltiples procesadores de pago puede ser una pesadilla: los procesos se pueden tornar largos y complejos, y así afectar no solo la experiencia de los clientes, sino también la operación comercial de tu negocio. Porque cuanto más friccionado sea el proceso de pago, o más limitadas las opciones disponibles para pagar, más posible es que la venta quede trunca. 

Por eso, unificar todo en una sola plataforma, como Zeleri, elimina la necesidad de intermediarios, simplifica el proceso y te permite concentrarte en nuevas ideas para que tu negocio crezca sin límites. 

¿Qué es Zeleri, la pasarela de pago de los emprendedores?

No importa si eres emprendedor, estilista, veterinario, o tienes un local de ropa. Zeleri es una pasarela de pagos que te permite cobrar con distintos medios de pago para transformar tu negocio e impulsar tus ventas. 

Zeleri ofrece soluciones que simplifican cada paso en el proceso de cobro. Descubre cómo estas herramientas pueden marcar la diferencia en tu negocio: 

Links de pago: la versatilidad en un solo clic

Imagina poder enviar a tus clientes un link para completar su pago en segundos, sin necesidad de crear una cuenta o visitar una tienda física. Ahora deja de imaginarlo y hazlo realidad con Zeleri, que te da la posibilidad de crear links de pago. 

Así, los clientes solo tienen que hacer clic, ingresar unos pocos datos y listo. Además, cada transacción es segura, lo que inspira confianza tanto para tu negocio como para el cliente. A la vez, ahorras tiempo y dinero porque no necesitas infraestructura costosa, y puedes usarlos para diversos escenarios: desde vender en redes sociales, hasta enviar facturas con pago directo o cobrar por servicios personalizados. 

Al no requerir de una página web, los links de pago son la solución perfecta para emprendedores y pequeños negocios. 

Profundiza en este contenido: Cómo emprender tu negocio online: 3 claves para lograrlo

Códigos QR: pagar con solo un escaneo

Los códigos QR llegaron para cambiar por completo al comercio, permitiendo a los clientes pagar con solo escanear un código en su teléfono. Esto garantiza dos ventajas fundamentales: 

  • No hay necesidad de introducir datos bancarios, desde números de tarjeta hasta información sensible, lo que agiliza la transacción y refuerza la seguridad. 
  • Versatilidad en todos los entornos, porque funcionan tanto en comercios físicos como en línea. 

Con esta solución, los clientes pueden experimentar un proceso de pago sin fricciones, directo y cómodo, que se adapta a sus necesidades en cada momento. 

Botón de pago, la clave para reducir el abandono de carritos

Sobre todo para las tiendas en línea, el botón de pago es esencial. Con esta herramienta, aseguras un proceso de compra directo y rápido, lo que tendrá un impacto directo en la reducción del abandono de carritos y, por consiguiente, te ayudará a mejorar las tasas de conversión. 

El botón de pago permite mayor accesibilidad porque con solo un clic, los clientes completan su compra sin redireccionamientos. Además, es de integración múltiple porque es compatible con varios métodos de pago, desde tarjetas hasta billeteras electrónicas. ¡Y qué más quieren los clientes o usuarios que opciones flexibles!

Por eso siempre decimos que un botón de pago bien implementado es una inversión en la experiencia de los clientes y en la eficiencia de tu negocio. 

Enrolamiento de tarjetas, más comodidad para tus clientes recurrentes

Ofrecer a tus clientes la opción de enrolar sus tarjetas es una gran ventaja para los negocios que buscan crear relaciones a largo plazo. Esta función permite: 

  • Pagos rápidos y sin fricciones. El cliente solo ingresa los datos de su tarjeta una vez y luego disfruta de pagos automáticos. 
  • Protección de datos avanzada. El sistema de enrolamiento de Zeleri utiliza tecnología de seguridad de última generación, para más tranquilidad de los usuarios.

Con el enrolamiento de tarjetas se facilitan las compras frecuentes y mejora la experiencia general del usuario, fortaleciendo la lealtad de los clientes. 

Ingresos estables con pagos recurrentes

Si tu negocio se basa en suscripciones o servicios continuos, los pagos recurrentes pueden transformar tu modelo de ingresos. Con ellos, puedes conseguir más estabilidad financiera al garantizar un flujo de ingresos mes a mes con la automatización de los pagos de tus clientes. Asimismo, potencias su fidelización porque los clientes suscritos pagan de manera regular, convirtiéndose en clientes fieles y asegurando ingresos sostenibles para el negocio. 

¿Cómo unificar los procesadores de los pagos en tu negocio?

Más allá de ser muy útil para pequeños negocios y emprendedores, las funcionalidades de Zeleri también son clave para las grandes empresas. La diversidad de medios de pago en los grandes negocios puede ser tanto una ventaja como un desafío. Gestionar múltiples pasarelas para tarjetas de crédito, débito, billeteras y transferencias bancarias puede complicar la administración y generar una carga adicional para el equipo financiero y comercial. Es aquí donde Zeleri se convierte en una solución estratégica y eficiente.

Al integrar distintos procesadores en un solo sistema, Zeleri permite a las empresas centralizar y controlar sus transacciones de manera eficiente. De esta forma, se elimina la necesidad de gestionar cada medio de pago de forma aislada. Esta unificación no solo aligera la carga administrativa, sino que también mejora la precisión en los reportes financieros, reduce costos operativos y optimiza la experiencia de los clientes. 

Mayor compatibilidad

Zeleri se destaca por su flexibilidad y compatibilidad con una amplia variedad de pasarelas de pago. Cada una de estas pasarelas se integra en función del medio de pago que elijan tus clientes. Así, te aseguras de que la plataforma responda a las necesidades específicas de tu negocio. 

Al integrar Zeleri a tu empresa, puedes: 

  • Permitir la integración con procesadores líderes, garantizando transacciones rápidas y seguras para tus clientes, tanto a nivel local como internacional. 
  • La plataforma soporta billeteras electrónicas. Así, ofreces una opción de pago versátil que responde a la creciente preferencia de muchos consumidores por los pagos digitales instantáneos. 
  • Zeleri también se adapta a los clientes que prefieren las transferencias bancarias como método de pago, integrando diferentes bancos y servicios de transferencia directa. 

Elige tu medio de pago

Además de su compatibilidad, Zeleri ofrece una experiencia de pago optimizada para cada medio. Esto se traduce en: 

  • Transacciones rápidas y seguras, más allá del medio de pago que se elija. 
  • Soporte para pagos recurrentes y enrolamiento de tarjetas, ideal para empresas con modelos de suscripción.
  • Adaptabilidad a diversos entornos de venta, como eCommerce y tiendas físicas. 

Beneficios para tu negocio

Al unificar tus procesadores de pago con Zeleri, puedes beneficiarte de las siguientes maneras: 

  • Simplificación de la carga administrativa. ¿Por qué? Porque tendrás menos plataformas que gestionar y la consolidación de la información en un solo lugar. 
  • Optimización de la experiencia del cliente. Con una pasarela de pagos como Zeleri, garantizas a tus clientes una experiencia de pago fluida, rápida y adaptable a sus preferencias. 
  • Mayor control financiero. Con un solo sistema de pagos, puedes obtener reportes claros y actualizados sobre las ventas y pagos recibidos en todas tus áreas de negocio. 

Zeleri se convierte de esta manera en una solución integral para grandes empresas que desean maximizar su eficiencia operativa y reducir las complicaciones en su gestión de pagos.

Descubre más: 4 estrategias probadas para impulsar tus ventas online

Más allá de los servicios o productos que vendas, o del tamaño de tu empresa o emprendimiento, hay algo que es seguro: con Zeleri puedes multiplicar tus ventas y llevar a tu negocio a donde siempre has querido. Si quieres dar ese paso e integrar una pasarela de pagos diseñada a medida de tus necesidades, contacta a nuestro equipo de expertos. ¡Estás a un clic de distancia!

 

Read more
25Jun

¡El pago electrónico es más fácil enrolando tarjetas!

25 de junio de 2024 Clau_Silva Enrolamiento de tarjetas 183

En la era digital en la que el mundo financiero y el tecnológico se fusionan, la comodidad y la seguridad en los pagos adquiere cada vez más importancia. En este contexto, facilitar el pago electrónico mediante el enrolamiento de tarjetas es vital.

El enrolamiento de tarjetas permite a los usuarios almacenar de manera segura la información de sus tarjetas. De esta manera, se simplifican las futuras transacciones. 

A lo largo del presente artículo podrás descubrir cómo el enrolamiento de tarjetas te puede ayudar no solo para agilizar los pagos online de tus clientes más fieles de forma segura, sino también a atraer nuevos y así multiplicar tus ventas. 

¿Qué es el enrolamiento de tarjetas en un pago electrónico? 

El enrolamiento de tarjetas es el proceso mediante el cual un usuario registra su tarjeta de crédito o débito en un sistema o plataforma, para poder hacer pagos electrónicos de forma segura y práctica. Este proceso será fundamental para ti, sin importar que vendas servicios o productos en línea, sean estos recurrentes o únicos. 

Durante el enrolamiento de tarjetas, tu cliente ingresa los datos de su tarjeta (como número, fecha de vencimiento y código de seguridad). Estos son luego almacenados de forma confiable. Al quedar almacenada esta información, podrá realizar cualquier pago electrónico sin tener que ingresar los detalles de la tarjeta en cada transacción. 

Como resultado, se facilita el proceso de compra al limitar la fricción y, por consiguiente, mejora la experiencia del usuario. Es por esto que el enrolamiento de tarjetas es esencial tanto para los consumidores como para quienes tienen comercios. 

Te puede interesar: Cómo disminuir el abandono de carritos de compra

Tips para aumentar el enrolamiento de tarjetas en el pago electrónico de tu sitio web

Al aprovechar las bondades de los complementos de los pagos electrónicos como el enrolamiento de tarjeta, es importante entender que no todas las personas están habituadas al uso de la tecnología. 

En muchos casos, tus clientes requerirán asesoramiento y acompañamiento, por eso, la información que les brindes al momento de realizar compras en tu tienda en línea, debe ser didáctica y clara. 

Pero ofrecer una experiencia intuitiva y segura para el pago electrónico, implica: 

  • Contar con un proceso de registro sencillo y sin pasos innecesarios. 
  • Garantizar y dejar de manifiesto de forma expresa la confidencialidad y la protección de los datos de las tarjetas. 
  • Priorizar una experiencia amigable con los teléfonos celulares. 
  • Simplificar los campos requeridos para el registro. 
  • Brindar asistencia y soporte en caso de problemas o consultas. 
  • Disponer de una sección de FAQ o preguntas frecuentes en tu sitio para guiar a tus usuarios, más allá del soporte en línea. 

Al implementar estas medidas, puedes mejorar la satisfacción de tus clientes y fomentar la adopción del pago electrónico. Esto se traduce en mayor crecimiento para tu negocio. 

Descubre más: Cobrar y pagar en línea sin una tienda digital

Ventajas del enrolamiento de tarjetas en el pago electrónico

  1. Mayor conveniencia para tus clientes.Esta conveniencia se da por dos aspectos fundamentales. Por un lado, los clientes no tienen que ingresar sus datos de tarjeta en cada compra. Esto agiliza el proceso de pago y mejora la experiencia del usuario. Por el otro, facilita las compras con un solo clic. Así, se reduce la fricción del pago online y aumenta la probabilidad de completar la transacción. 
  2. Seguridad mejoradaEn Ionix, ponemos la seguridad de los usuarios como eje principal, y por eso la priorizamos en cada uno de los productos que desarrollamos y ofrecemos. En este sentido, el enrolamiento de tarjetas ayuda en la reducción del riesgo de fraude. Al tokenizar los datos de la tarjeta, se reemplaza la información sensible de la misma con un identificador único que es inútil si se intercepta.Asimismo, este complemento de pago ayuda a cumplir con las normativas de seguridad que exige la industria de pagos, como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
  3. Aumento de las ventasEn consonancia con la conveniencia que genera para los clientes el enrolamiento de tarjetas, también puede colaborar para reducir la tasa de abandono del carrito de compras. Además, los clientes están más dispuestos a realizar compras repetidas si no tienen que ingresar sus datos de tarjeta cada vez que tienen que realizar una transacción.
  4. Mejora la gestión de los pagosEn primera medida, el enrolamiento de tarjetas facilita la gestión de pagos recurrentes, como las suscripciones, porque los datos de pago se almacenan de forma segura. En segundo lugar, también simplifica el proceso de devoluciones y reembolsos al tener los datos de pago almacenados.
  5. Optimización operativaEste complemento de pago no solo disminuye la posibilidad de errores en la entrada de datos de pago, lo que puede ocurrir si los clientes ingresan sus datos cada vez que compran. También, permite una mejor integración con sistemas de gestión de clientes y de inventarios. Como resultado, todas las operaciones comerciales se ven optimizadas. 

Profundiza en este contenido: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

El pago electrónico, cada vez más automático 

Ahora ya sabes que el enrolamiento de tarjetas brinda una solución eficaz y segura para facilitar el pago electrónico, que beneficia tanto a los comerciantes como a los clientes. 

Al simplificar las transacciones, mejorar la seguridad y optimizar la gestión operativa, este proceso se convierte en una herramienta indispensable para cualquier negocio en línea que busque crecer y satisfacer las necesidades de sus usuarios. 

Si estás preparado para implementar esta estrategia y así garantizar a quienes te eligen una experiencia de compra fluida y confiable, contacta con nuestro equipo de expertos y haz del enrolamiento de tarjetas, tu aliado en la consecución de más y mejores resultados en tus pagos electrónicos. 

 

Read more
21May

Así puedes cobrar y pagar en línea en tu negocio

21 de mayo de 2024 Clau_Silva Link de pago, Pasarela de pago 201

Si acabas de iniciar tu emprendimiento y quieres ofrecer pagos en línea, debes conocer la pasarela de pagos con la que podrás pagar en línea y generar links de pago con tan solo unos clics y así descubrir la revolución de cobrar y pagar sin necesidad de contar con una página web o una tienda en línea.

Pagar en línea es más que tener una tienda virtual

Aunque tener una tienda virtual es la opción preferida para muchos negocios, no es la única forma de aprovechar los beneficios del comercio electrónico. Existen varias alternativas para cobrar y pagar en línea sin la necesidad de tener una tienda digital completa. Desde emprendedores individuales hasta pequeñas empresas, estas opciones ofrecen flexibilidad y conveniencia para realizar transacciones en línea.

2 formas de cobrar o pagar en línea 

Las formas más simples de cobrar y pagar en línea sin una tienda virtual es a través de plataformas de pagos y pasarelas de pago que se traducen en links de pago. 

Estas soluciones permiten a los negocios crear enlaces de pago personalizados que pueden ser compartidos con los clientes a través de correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto y otros canales de comunicación. 

Los clientes pueden hacer clic en el enlace y completar la transacción utilizando métodos de pago como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, entre otros.

Las principales características de un link de pago

 

Vender o comprar productos o servicios a través de un link de pago y con solo unos clics, es posible. Y si bien ya nos adentraremos en los beneficios tanto para vendedores como compradores de esta revolucionaria forma de realizar transacciones sin una vitrina online, primero es esencial conocer las principales características de un link de pago. 

 

1- Facilidad de uso: 

Los links de pago son fáciles de generar y enviar a los clientes por WhatsApp, correo electrónico u otras redes sociales. Además, no se necesita una integración completa con otros sistemas de comercio electrónico. 

 

2- Versatilidad de pago: 

Los links de pago permiten a los clientes pagar utilizando diferentes métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, billeteras electrónicas, entre otros, dependiendo de las opciones ofrecidas por el proveedor del servicio. 

 

3- Personalización: 

Algunas plataformas permiten personalizar el aspecto y la información incluida en el link de pago, lo que puede incluir el nombre del vendedor o comercio, el artículo o servicio a pagar, el monto o la fecha de vigencia del enlace. 

 

4- Seguridad

 

Al integrar una pasarela de pago confiable, los links de pago suelen utilizar medidas de seguridad robustas para poder proteger la información financiera del cliente durante la transacción.

 

Es el caso de la encriptación SSL y el cumplimiento con los estándares de seguridad de la industria de las tarjetas de pago o Payment Card Industry Data Security (PCI DSS), que es el conjunto de normas de seguridad diseñadas para garantizar que todas las empresas que aceptan, procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro. 

 

5- Seguimiento de pagos

 

Los comercios pueden tener la capacidad de rastrear el estado de los pagos realizados a través de los links de pago, lo que facilita la gestión de las transacciones y la reconciliación de cuentas. 

6- Compatibilidad multiplataforma

 

Los links de pago suelen ser accesibles desde diferentes dispositivos y sistemas operativos, lo que permite a los clientes realizar pagos desde computadoras de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas. 

 

7- Tiempo de expiración

 

Algunos links de pago pueden tener un tiempo de expiración después del cual ya no se puede utilizar para realizar el pago, lo que puede ayudar a evitar pagos no autorizados o fraudulentos. 

 

Cabe resaltar que estas características pueden variar según el proveedor de servicios de pago y la plataforma utilizada. Por eso, es clave al momento de hacer uso de links de pago para cobrar y pagar, investigar y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. 

Las 3 principales ventajas de los links de pago para los comercios

 

Si bien son numerosas las ventajas que ofrecen los links de pago como medio para que los comercios – sean grandes, medianos o pequeños – puedan vender sin una vitrina online, hay tres principales que podemos identificar. 

 

En primer lugar, una de las mayores ventajas es que amplía el alcance. Con links de pago, quienes venden productos y servicios pueden llegar a una audiencia más amplia al ofrecer enlaces de pago, ya que no dependen de una tienda en línea específica ni de ofrecer determinado medio de pago. Asimismo, pueden compartir los enlaces a través de diversas plataformas, como redes sociales, correos electrónicos y mensajes de texto, entre otros. 

 

Como complemento, la flexibilidad también es un rasgo que suelen destacar quienes aprovechan las bondades de los links de pago. Es que los enlaces de pago les permiten adaptarse a diferentes situaciones y necesidades del cliente; además de que pueden generar enlaces para productos específicos, servicios personalizados, donaciones, reservas, descuentos, y más, según lo requiera su negocio. 

 

Finalmente, otro aspecto notable es la reducción en los costos. Al no requerir una infraestructura de comercio electrónico, como una tienda en línea, los links de pago pueden ayudar a reducir los costos operativos y no tienen que preocuparse por gastos asociados con el mantenimiento de una plataforma de ecommerce. Sumado a eso, determinadas pasarelas como Zeleri, no requieren el pago de comisiones extra. 

 

¿Cuáles son los beneficios de pagar en línea con los links de pago?

 

Ya son conocidas las ventajas de los links de pago para quienes vender productos o servicios, pero también existen beneficios para quienes eligen pagar en línea con este medio de pago. 

 

Algunos de estos incluyen: 

 

  • Transparencia: los enlaces de pago suelen proporcionar información clara sobre el producto o servicio que se está pagando, incluido el monto total a pagar y otros datos que pueden ser de relevancia. Esto ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas durante el proceso de compra. 

 

  • Conveniencia: los links son un método de pago rápido y conveniente ya que los compradores pueden completar una transacción con solo unos pocos clics y sin la necesidad de ingresar manualmente detalles de pago en un sitio web. 

 

  • Fin a los límites geográficos: los links de pago pueden ser utilizados por compradores en cualquier parte del mundo, lo que facilita las transacciones internacionales sin las limitaciones geográficas asociadas con algunos métodos de pago tradicionales. 

 

  • Rapidez en el check out: los clientes son cada vez más exigentes y menos pacientes al momento de finalizar una compra. En este sentido, los enlaces de pago simplifican el proceso de compra al dirigir directamente al comprador a la página de pago, lo que reduce el tiempo necesario para completar la transacción. 

 

  • Inclusión financiera: en muchos casos los consumidores no necesitan tener una cuenta en una plataforma específica para comprar con un link de pago. Esto, además de ayudar en la construcción de una mayor inclusión financiera, también elimina la barrera de tener que registrarse de manera previa para realizar una compra. 

Zeleri, una nueva forma de cobrar y pagar en línea sin vitrina online

 

Zeleri Corporate permite a los comercios ofrecer una variedad de pagos en línea, entre ellos, permite la creación de links y botones de pago para garantizar una experiencia sin complicaciones y de alto nivel en cada transacción. 

 

En el caso puntual de los links de pago, tu próxima pasarela de pagos Zeleri, permite que puedas generar de manera fácil y ágil enlaces de pago personalizados para cada transacción. Esta funcionalidad simplifica el proceso de pago para los usuarios, eliminando la necesidad de ingresar los datos de tarjetas reiteradamente en cada operación. 

 

Al elegir Zeleri, te aseguras de lograr una experiencia de usuario intuitiva, ya que la interfaz les presenta las opciones de medios de pago de manera clara y sencilla. 

 

Por otro lado, si tienes un comercio, te ofrece un panel de control para monitorear todas las transacciones realizadas en su plataforma. Este panel proporciona información en tiempo real sobre ingresos y operaciones. 

 

Asimismo, como mencionamos con anterioridad, es clave para la expansión a nuevos mercados ya que, al habilitar varios medios de pago, Zeleri ayuda a tu empresa a llegar a una audiencia más amplia y diversa, potenciando sus oportunidades de crecimiento. 

Genera links de pago con Zeleri para cobrar y pagar en línea

Otra cualidad a destacar es que la integración con Zeleri es sencilla y eficiente, permitiéndote adoptar de manera rápida nuevas opciones de pago sin complicaciones técnicas y, finalmente, gracias a la integración directa con Transbank y otros medios de pago confiables, puedes tener la tranquilidad de que tus datos están protegidos mediante un sólido modelo de encriptación. 

 

Si quieres vender a través de nuevos canales, buscas una solución pensada a la medida de tus necesidades, y tener un acompañamiento cercano, Zeleri es la respuesta. Tu próxima pasarela de pagos para reducir la fricción en el proceso de pagos

 

Descubre los beneficios que puedes brindar a tus clientes al agilizar las transacciones y mejorar su experiencia de compra en línea y vive la auténtica revolución de cobrar y pagar sin una vitrina online, aquí.

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise