Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Regístrate

pagos digitales

Home / pagos digitales
20May

¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

20 de mayo de 2025 Camila Segura Medios de pago online 60

A lo largo de los años, varios analistas y expertos han anunciado la inminente “extinción” de los pagos con tarjeta. A partir de este vaticinio, vienen sugiriendo que tecnologías emergentes como los códigos QR, el NFC (Near Field Communication) y las criptomonedas reemplazarían este método de pago clásico. 

Sin embargo, la realidad muestra que las tarjetas de crédito y débito continúan siendo la forma de pago más empleada en diversos mercados globales. ¿Qué explica su continuidad, a pesar de la introducción de estas alternativas? La clave se encuentra en un aspecto esencial: la confianza.

El valor simbólico y práctico de los pagos con tarjeta

Las tarjetas de pago no solo representan un medio práctico para efectuar transacciones. También tienen un valor simbólico significativo para los consumidores. La tarjeta es “la imagen tangible” de un sistema de pagos que las personas han llegado a conocer, entender y, sobre todo, confiar. Esta familiaridad les proporciona un alto reconocimiento y una simplicidad de uso que muchas de las nuevas alternativas no logran igualar.

Además, la percepción de seguridad que ofrecen las tarjetas es un factor determinante en su elección. Para muchos, los pagos con tarjeta siguen siendo más confiables que un simple código QR o una billetera digital. Esta confianza se apoya en décadas de experiencia y en la infraestructura que respalda este método. 

Las tarjetas son vistas como un “símbolo de fiabilidad” en un mundo financiero que, a veces, puede parecer incierto. Este valor simbólico y práctico refuerza la idea de que, aunque existen métodos alternativos, los pagos con tarjeta siguen siendo la opción preferida de muchos. 

La confianza construida en capas

La confianza en los pagos con tarjeta no se genera únicamente por el propio instrumento, sino por todo el sistema que lo respalda. Este sistema incluye instituciones financieras como bancos emisores y marcas reconocidas como Visa y Mastercard, que han establecido estándares de seguridad y confianza a lo largo de los años. 

Cada vez que una persona realiza un pago con tarjeta, se activa un complejo proceso que incluye autenticación, verificación y autorización, todo en cuestión de segundos.

Asimismo, las plataformas tecnológicas especializadas que actúan como pasarelas de pago, conectando comercios, bancos y redes, aseguran que el proceso de pago se realice de manera rápida, eficiente y, sobre todo, segura. 

Este ecosistema interconectado ayuda a que las transacciones sean confiables y transparentes. Esta cualidad alimenta aún más la confianza de los consumidores en este método de pago.

 

Te puede interesar: ¿Cómo multiplicar las ventas online? Hay una clave de expertos

Nuevas generaciones, nuevas exigencias…mismas expectativas

A medida que las generaciones más jóvenes se incorporan al mercado, se observa un cambio en sus preferencias. Pero de una u otra forma, siguen conectados a las tarjetas…

  • Confianza inquebrantable: Las soluciones tecnológicas, como la tokenización, refuerzan la seguridad, asegurando que la confianza en las tarjetas se mantenga vigente.
  • Preferencia por apps de pago: Las generaciones más jóvenes prefieren usar aplicaciones de pago como Wallets, pero estas siguen conectadas a una tarjeta de crédito o débito.
  • Adaptación tecnológica: Las tarjetas han integrado versiones virtuales y tokenizadas, lo que las mantiene relevantes y seguras en un entorno digital.

¿Hacia dónde va la confianza de los pagos con tarjeta?

El futuro de los pagos con tarjeta parece estar marcado por tendencias innovadoras como las tarjetas virtuales, la biometría en la autenticación y los pagos invisibles. 

A medida que estas tecnologías avanzan, el rol de una infraestructura de pago segura se vuelve cada vez más crítico. Las pasarelas de pago, aunque a menudo invisibles para el usuario, son esenciales en el mantenimiento de esta confianza, garantizando que cada transacción se realice de manera rápida y segura.

Por ejemplo, la autenticación biométrica, como el uso de huellas dactilares o reconocimiento facial para autorizar pagos, está ganando terreno como una solución que refuerza la seguridad y facilita la experiencia de pago. Estas innovaciones aumentan la confianza de los consumidores al ofrecer formas más seguras y rápidas de verificar transacciones.

Sin embargo, lo más importante sigue siendo que todo el proceso de pago funcione sin fricciones, lo que es fundamental para mantener la confianza de los consumidores. Si el sistema es confiable y fácil de usar, los usuarios seguirán eligiendo las tarjetas como su opción principal.

 

Profundiza en este contenido: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

La resiliencia de las tarjetas frente a crisis económicas

Otro factor poco mencionado que explica la vigencia de los pagos con tarjeta es su resiliencia frente a las crisis económicas y fluctuaciones del mercado. Durante períodos de recesión o incertidumbre financiera, los consumidores tienden a priorizar métodos de pago que les brinden mayor control y respaldo institucional.

Las tarjetas, especialmente las de crédito, permiten gestionar gastos de manera flexible. También ofrecen planes de pago y, en muchos casos, acumular beneficios como puntos, millas o descuentos que otros métodos de pago no garantizan de forma tan estructurada.

Los programas de protección al comprador y las políticas de devolución son enormemente valoradas en contextos de mayor riesgo económico, lo que le da a las tarjetas una ventaja considerable sobre otros métodos de pago.

Además, ante eventos disruptivos como la pandemia del COVID-19, las tarjetas se adaptaron rápidamente a las nuevas necesidades de los consumidores, facilitando pagos sin contacto y reforzando sus medidas de seguridad digital. 

Así, mientras nuevas tecnologías se abren camino, las tarjetas continúan mostrando una notable capacidad de adaptación, consolidando su relevancia tanto en tiempos de crecimiento como de adversidad. Esta resistencia histórica confirma que la confianza en las tarjetas de pago no es casualidad.

Tendencias y proyecciones

Según un informe de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), América Latina es una región que ha experimentado una transformación significativa en métodos de pago en los últimos cinco años gracias a dos aspectos fundamentales: digitalización e inclusión financiera, que se complementan entre sí. 

  • Se estima que 35 millones de nuevos consumidores en Latam utilizarán internet por primera vez entre 2024 y 2026, alcanzando una penetración casi total en la región. 
  • A su vez, entre 2017 y 2024, ha aumentado en un 340 % la cantidad de fintechs en el sistema financiero, según un estudio de Mastercard y Americas Market Intelligence (2025).
  • Otro estudio de Mastercard revela que el 65% de los consumidores abandonaría a un minorista en línea tras una sola violación de datos, y el 59% requiere una garantía de protección de datos personales para considerar una compra.

Este dato resalta cómo la confianza en la seguridad del sistema de pagos con tarjeta es un factor determinante que influye en la elección del método de pago. La capacidad de las tarjetas de ofrecer protección contra fraudes y transacciones no autorizadas contribuye significativamente a su atractivo.

 

Descubre más: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Confianza que trasciende generaciones

Las tarjetas de pago siguen vigentes porque han logrado adaptarse a los cambios en la tecnología y las preferencias de los consumidores, pero lo más importante es que la confianza sigue siendo su mayor activo. Este activo, construido a lo largo de décadas, no se improvisa ni se puede sustituir fácilmente por nuevas alternativas.

Aunque los formatos evolucionan, lo que realmente mantiene vivo este método de pago es la experiencia fluida y segura que se encuentra detrás de cada transacción. 

Las pasarelas de pago, aunque invisibles para el usuario, actúan como el soporte tecnológico que hace posible esta experiencia confiable. 

En tiempos en que la confianza es fundamental, los pagos con tarjeta continúan siendo una opción sólida y la preferida. Su permanencia es un testimonio de un sistema que ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Conoce mucho más en zeleri.com. 

 

Read more
20May

El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

20 de mayo de 2025 Camila Segura Medios de pago online 68

El sistema financiero siempre ha sido clave en la economía. Pero hoy, atraviesa una transformación acelerada. Todo apunta hacia un modelo cada vez más digital.

Los cambios no solo afectan la forma en que las personas usan el dinero. También están modificando las reglas del juego para bancos, comercios y proveedores de servicios.

En este escenario, las pasarelas de pago cumplen un rol esencial. Son la tecnología que permite que las transacciones digitales sean posibles, rápidas y seguras. Y su importancia no deja de crecer.

Cómo la digitalización impulsa los pagos

La digitalización es el motor del cambio. Gracias a ella, surgieron nuevas formas de pagar: desde transferencias instantáneas hasta billeteras digitales y criptomonedas.

Estos medios brindan mayor comodidad. Reducen fricciones. Permiten operar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Pero detrás de estas soluciones hay una infraestructura robusta. Y en el centro de esa infraestructura están las pasarelas de pago.

Las pasarelas de pago son esenciales en el sistema financiero. Estas, actúan como puente entre usuarios, comercios, bancos y redes de pago. Sin ellas, la interoperabilidad y la velocidad de los pagos modernos no serían posibles.

 

Te puede interesar: 9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

Tendencias clave que están redibujando el sistema financiero

1. Pagos móviles y billeteras digitales

Hoy es común pagar con el celular. Por eso, cada vez más empresas y marcas desarrollan sus propias billeteras virtuales. No son una forma clave de fidelización de clientes. También facilitan los pagos móviles. 

En este contexto, las billeteras digitales ganan terreno porque combinan simplicidad con seguridad. Y las pasarelas de pago hacen posible esa experiencia sin fricciones. Conectan métodos de pago con cuentas bancarias, redes y dispositivos.

2. Pagos instantáneos y en tiempo real

Transferir dinero y que llegue en segundos ya es una realidad en muchos países. Esto mejora la experiencia del cliente. Pero también permite a los comercios contar con su dinero de forma inmediata.

Gracias a las pasarelas, estos pagos en tiempo real son posibles. Aseguran que el dinero viaje de forma segura, sin importar el origen o destino del pago.

3. Criptomonedas y blockchain

Las criptomonedas siguen creciendo. Aunque aún no son un método de pago masivo, cada vez más empresas las aceptan.

La tecnología blockchain, por su parte, permite pagos más transparentes y con menos intermediarios. Algunas pasarelas ya integran estas soluciones. Así abren la puerta a nuevos mercados y usuarios.

4. Tecnologías de seguridad

En los pagos digitales, la confianza lo es todo. Las pasarelas de pago están incorporando herramientas avanzadas para proteger a los usuarios. Esta posibilidad conforma los cimientos del futuro del sistema financiero. 

La autenticación biométrica, el doble factor y la encriptación son ya estándar en muchas plataformas. Estas medidas reducen el fraude y fortalecen la relación con los clientes.

 

Profundiza en este contenido: 6 errores en el proceso de pago de tu tienda online y cómo evitarlos

El papel clave de las pasarelas de pago en el sistema financiero

Las pasarelas no son solo tecnología. Son un componente estratégico. Permiten que negocios de todos los tamaños reciban pagos, tanto locales como internacionales.

Zeleri, por ejemplo, ofrece una solución que integra múltiples métodos de pago. Desde tarjetas hasta links de pago y códigos QR, pasando por transferencias bancarias. Esta flexibilidad es clave en un entorno donde el cliente espera opciones.

Además, al ofrecer una única plataforma para todo tipo de pagos, las pasarelas simplifican la gestión y reducen costos operativos.

Interoperabilidad: el nuevo estándar del sistema financiero

En el mundo digital, ya no basta con operar localmente. Cada vez más empresas venden en otros países. Por eso, la interoperabilidad se vuelve crítica.

Las pasarelas permiten conectar distintos sistemas. Así, un negocio en Chile puede aceptar pagos de clientes en México, Brasil o Estados Unidos, sin barreras técnicas.

Esto abre oportunidades para las pymes, que pueden escalar sin necesidad de grandes inversiones en tecnología.

Casos de uso concretos

Un ejemplo claro es el sector turístico. Hoteles, aerolíneas y agencias necesitan cobrar a clientes internacionales. Una buena pasarela les permite aceptar diferentes monedas y métodos de pago, sin complicarse.

Otro caso es el eCommerce. Un cliente puede pagar con tarjeta, transferencia, QR o billetera digital. Todo desde una misma tienda online. La pasarela se encarga de procesar cada opción de forma fluida.

También hay soluciones adaptadas a pagos recurrentes, como suscripciones, membresías o servicios. Las pasarelas automatizan estos cobros, mejorando la experiencia tanto para el negocio como para el usuario. 

Según distintos informes, se estima que los ingresos globales del mercado de suscripciones digitales superarán los 150 mil millones de dólares en 2025. Esto refleja un crecimiento sostenido impulsado por la preferencia de los consumidores por modelos más flexibles y convenientes.

Desafíos en la adopción de nuevas tecnologías de pago

Como ocurre en todos los aspectos de la vida, en el sistema financiero no todo es simple. Adoptar nuevas tecnologías implica desafíos. Las empresas deben cumplir regulaciones, capacitar a sus equipos y asegurar la educación del usuario final.

También existen barreras culturales. No todos los clientes están listos para dejar el efectivo o la tarjeta física. Aquí, la confianza es clave.

En este sentido, las pasarelas de pago pueden ayudar.¿Cómo? Al ofrecer interfaces intuitivas y soporte técnico. Pero el proceso requiere tiempo y una estrategia clara.

Oportunidades para quienes se adaptan

A pesar de los desafíos, los beneficios son enormes. Los negocios que integran pagos digitales mejoran su eficiencia, reducen errores y ganan flexibilidad.

También pueden ofrecer experiencias más personalizadas. Por ejemplo, permitir pagos en un solo clic o activar promociones según el historial del cliente.

Además, al contar con datos en tiempo real, las empresas pueden tomar mejores decisiones. Esto aplica tanto para el área financiera como para marketing o atención al cliente.

 

Descubre más: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

Mirando hacia adelante

El futuro de los pagos será más ágil, seguro e integrado. Las pasarelas de pago serán el eje central de este ecosistema y del sistema financiero global. 

Permitirán que comercios y usuarios interactúen sin fricciones. Que los pagos fluyan sin importar el país, el canal o el método elegido.

Y sobre todo, seguirán adaptándose. Porque la innovación no se detiene. Y quien quiera crecer en el mundo digital, deberá apoyarse en plataformas que entiendan ese ritmo de cambio.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

En Zeleri ofrecemos soluciones flexibles, seguras y adaptadas a tu negocio. Si quieres optimizar la forma en que recibes pagos y expandir tus posibilidades comerciales, contáctanos y conoce todo lo que podemos hacer juntos.

Read more
29Abr

9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

29 de abril de 2025 Camila Segura Medios de pago online 66

En el entorno actual del comercio electrónico, integrar plataformas de pago online ya no es una opción: es una necesidad. Estas herramientas no solo simplifican el proceso de compra, sino que también potencian la experiencia del cliente, aumentan la conversión y garantizan la seguridad en cada transacción.

Si estás construyendo o escalando tu tienda digital, este artículo te ayudará a entender por qué integrar una plataforma de pagos online puede marcar la diferencia entre una venta perdida y un cliente fidelizado.

Te puede interesar: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

¿Por qué elegir plataformas de pago online?

1. Agilidad en el proceso de compra

La velocidad y simplicidad en el proceso de pago es un factor clave para mejorar la conversión. Según Baymard Institute, el 18% de los consumidores abandona el carrito si el proceso de pago es demasiado largo o complicado.

Plataformas como Zeleri Corporate permiten optimizar el pago End-to-End, eliminando fricciones y ofreciendo funcionalidades como enlaces de pago personalizados, múltiples medios de pago y alternativas adaptadas a cada tipo de cliente.

Esta personalización no solo mejora la experiencia, sino que aumenta la probabilidad de conversión y reduce el abandono del carrito.

2. Variedad de métodos de pago

Cada cliente es único. Mientras algunos prefieren usar su tarjeta de crédito, otros optan por transferencias bancarias, billeteras digitales o incluso pagos con QR.

Una plataforma de pago online moderna ofrece una amplia gama de métodos de pago que permiten adaptarse a las preferencias del consumidor. Esto incluye:

  • Tarjetas de crédito y débito

  • Transferencias interbancarias

  • Pagos con QR

  • Débitos automáticos y suscripciones

Ofrecer múltiples opciones aumenta la satisfacción del cliente y mejora la tasa de éxito de las transacciones.

Seguridad en las transacciones electrónicas

La ciberseguridad en el eCommerce es una de las mayores preocupaciones para los consumidores. Según datos de Statista, las tasas de fraude en pagos digitales siguen siendo una amenaza para el sector.

Las plataformas de pago online modernas están diseñadas con encriptación avanzada (SSL/TLS), autenticación de dos factores y certificaciones como PCI DSS, que garantizan la protección de los datos financieros de tus clientes.

Invertir en una plataforma que garantice la seguridad:

  • Genera confianza en tu tienda

  • Refuerza tu marca

  • Fomenta la recompra y la fidelización

Integración eficiente con pasarelas de pago

1. Conexiones simples y robustas

La integración entre la plataforma de pago y la pasarela de pago permite que el dinero fluya de forma segura y eficiente desde el cliente hasta tu cuenta.

Soluciones como Ionix Latam simplifican esta conexión a través de APIs, SDKs y módulos personalizables que se adaptan a la arquitectura de tu tienda.

Esto asegura:

  • Transacciones sin interrupciones

  • Gestión eficiente de errores

  • Escalabilidad a medida que tu tienda crece

2. Escalabilidad y personalización

Un negocio digital exitoso necesita herramientas que escalen con él. Las plataformas de pago online ofrecen planes modulares y funcionalidades avanzadas como:

  • Tarifas basadas en volumen

  • Integración con CRMs o ERPs

  • Personalización de la experiencia de checkout

  • Notificaciones automáticas de pago y fallos

Esto es ideal para startups y empresas en expansión que necesitan flexibilidad y eficiencia sin comprometer la calidad del servicio.

Profundiza en este contenido: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

Experiencia del cliente como ventaja competitiva

1. Interfaz intuitiva y diseño responsive

Una buena experiencia de pago comienza con una interfaz amigable. Las mejores plataformas de pago están diseñadas con UX/UI pensadas para reducir la fricción y facilitar cada paso del checkout.

Esto incluye:

  • Proceso de pago simplificado en pocos clics

  • Compatibilidad con dispositivos móviles

  • Pagos con un clic para usuarios recurrentes

La experiencia de usuario (UX) se ha vuelto un diferenciador clave en el éxito de un eCommerce.

2. Análisis de datos en tiempo real

Otra gran ventaja de estas plataformas es su capacidad para recopilar y analizar datos. A través de dashboards interactivos, puedes:

  • Monitorear tasas de conversión

  • Detectar patrones de abandono

  • Identificar métodos de pago más usados

  • Medir el rendimiento por canal o campaña

Estos insights son valiosos para optimizar campañas de marketing, ajustar precios o definir estrategias de fidelización más efectivas.

Ventajas competitivas en un mercado saturado

1. Diferenciación en el servicio

En un mercado donde la mayoría de los comercios ofrecen productos similares, la experiencia de pago puede marcar la diferencia.

Brindar opciones seguras, rápidas y cómodas mejora la percepción del servicio y aumenta la satisfacción del cliente. Esto se traduce en:

  • Recomendaciones boca a boca

  • Opiniones positivas en redes sociales

  • Aumento del valor de marca

2. Mejora en las tasas de conversión

El objetivo de toda tienda digital es convertir visitantes en compradores. Al eliminar obstáculos y ofrecer un proceso fluido, aumentan considerablemente las probabilidades de cerrar la venta.

Además, una plataforma de pagos confiable reduce los errores en la transacción, evitando que pierdas ventas por fallas técnicas.

Descubre más: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Invertir en plataformas de pago online es invertir en crecimiento

La integración de plataformas de pago online es una inversión estratégica que impacta directamente en los resultados de tu tienda digital. Desde la agilidad en el proceso de pago hasta la seguridad y personalización, todo se alinea para mejorar la experiencia del cliente y aumentar tus ingresos.

Empresas como Zeleri ofrecen soluciones diseñadas para escalar contigo, adaptarse a tus necesidades y brindarte la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.

¿Listo para transformar la experiencia de pago de tu tienda online? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden ayudarte a llevar tu eCommerce al siguiente nivel. Porque tu tienda digital merece una experiencia de pago sin fricciones.

 

Read more
13Mar

¿Cómo multiplicar las ventas online? Hay una clave de expertos

13 de marzo de 2025 Camila Segura New post, Pasarela de pago, Ventas online 74

Las ventas online han alcanzado un protagonismo sin precedentes. Cada día, más consumidores eligen comprar desde la comodidad de sus hogares. Esto obliga a las empresas a optimizar cada aspecto de la experiencia de compra. Un elemento clave en este proceso es la pasarela de pago. 

La pasarela de pago no solo debe ser funcional, sino también segura, rápida y fácil de usar. Los consumidores buscan una experiencia de compra sin fricciones, donde puedan completar sus transacciones con confianza y sin complicaciones. Una pasarela de pago eficiente no solo facilita el proceso de compra, sino que también mejora la tasa de conversión al reducir el abandono del carrito. Si no estás optimizando este proceso, podrías estar perdiendo ventas y dañando la confianza de tus clientes. 

Pero, ¿estás realmente maximizando el potencial de tus ventas online con una pasarela de pago eficiente?

Sigue leyendo, ¡y descúbrelo!

Te puede interesar: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Las ventas online necesitan una pasarela de pago eficiente

Una pasarela de pago es el puente entre tu tienda online y el sistema bancario que procesa las transacciones. Su función es convertir una simple visita en una venta efectiva. Según estudios, un proceso de pago complicado o poco seguro es una de las principales causas de abandono del carrito de compra.

Para evitar esto, tu pasarela de pago debe:

  • Aceptar diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales.
  • Integrarse de manera fluida en tu sitio web, sin interrupciones.
  • Ofrecer una experiencia de usuario intuitiva que minimice los pasos en el checkout.

Una plataforma de pago eficiente no solo mejora la tasa de conversión. También fomenta la lealtad del cliente y aumenta las ventas recurrentes.

Para maximizar el impacto de tu pasarela de pago, es fundamental que también sea rápida y confiable. La velocidad en el procesamiento de pagos puede ser un factor decisivo para evitar que los clientes abandonen su compra en el último minuto. 

Además, una pasarela segura que proteja los datos personales y financieros de los usuarios generará confianza. Como ya sabes, la confianza se traduce en una mayor tasa de retención. Este aspecto así como la rapidez son esenciales para crear una experiencia de compra agradable, impulsando tanto la conversión inicial como las ventas futuras.

Seguridad: el pilar de la confianza del consumidor

La seguridad en las transacciones online es una preocupación creciente. Los consumidores buscan plataformas que garanticen la protección de sus datos y ofrezcan confianza. Para ello, es fundamental que tu pasarela de pago cuente con:

  • Cifrado de datos y autenticación de dos factores para prevenir fraudes.
  • Cumplimiento de normativas como PCI DSS, que certifica altos estándares de seguridad.
  • Protocolos antifraude avanzados que identifiquen y bloqueen transacciones sospechosas.

Invertir en una pasarela de pago segura no solo protege a tus clientes, sino que también mejora la reputación de tu marca y reduce los contracargos.

Además de estas medidas básicas de seguridad, una pasarela de pago eficiente debe contar con monitoreo en tiempo real de las transacciones, para detectar actividades inusuales o patrones que puedan indicar fraude. 

También es esencial que los clientes puedan ver claramente que sus datos están siendo protegidos mediante certificados visibles de seguridad, como el protocolo SSL. Esto no solo genera confianza, sino que también demuestra un compromiso serio con la protección de la información del usuario. Este detalle puede ser un diferenciador clave en el mercado competitivo actual.

Profundiza en este contenido: 4 Claves para elegir un proveedor de métodos de pago

Optimización para dispositivos móviles: una necesidad ineludible para aumentar las ventas online

Con el crecimiento del comercio móvil, es imprescindible que tu pasarela de pago esté optimizada para smartphones y tablets. Según Statista, casi el 50% de las transacciones online se realizan desde dispositivos móviles.

Para garantizar una experiencia de compra fluida en móviles, tu pasarela de pago debe:

  • Ofrecer pagos con un solo clic y procesos rápidos.
  • Mantener un diseño responsivo y una navegación intuitiva.
  • Permitir compras sin fricciones entre diferentes dispositivos.

Las pasarelas de pago que facilitan el proceso de compra desde cualquier dispositivo aumentan la conversión y reducen el abandono del carrito.

Comercio electrónico global: la oportunidad de expandir tu mercado

El comercio electrónico sigue en expansión. Con más de 5 mil millones de usuarios de internet a nivel mundial, la demanda de soluciones de pago transfronterizas está en auge. Según Statista, las ventas minoristas de eCommerce superarán los 4,3 billones de dólares en este 2025.

Para aprovechar esta tendencia, tu pasarela de pago debe:

  • Soportar transacciones internacionales y múltiples monedas.
  • Cumplir con regulaciones locales y globales.
  • Garantizar interoperabilidad con diferentes sistemas bancarios.

Por otro lado, una pasarela de pago adecuada para el comercio electrónico global debe contar con soluciones de cambio de divisas en tiempo real para facilitar la conversión de monedas sin problemas. 

Asimismo, es crucial que ofrezca soporte al cliente multilingüe para garantizar una experiencia de usuario inclusiva y accesible a nivel mundial. Las opciones de pago locales, como métodos preferidos de cada región, también son clave para aumentar la tasa de conversión y adaptarse mejor a las expectativas de los consumidores internacionales.

Descubre más: Aumenta más del 50% la conversión en tu negocio digital

Transforma tus ventas online con la mejor pasarela de pago

Las soluciones de pago de Zeleri están diseñadas para proporcionar métodos de pago rápidos, seguros y flexibles, adaptados a las necesidades de tu negocio. 

Con opciones como links de pago, códigos QR y pago recurrente, podrás ofrecer una experiencia de compra ágil y sin fricciones. Estas soluciones mejoran la satisfacción del cliente y promueven ventas recurrentes al garantizar transacciones fluidas y seguras. 

A su vez, sus tarifas competitivas permiten maximizar el rendimiento de tu negocio. ¡Mejora tu plataforma de pagos y observa el impacto en tus resultados! Haz clic aquí y multiplica tus ventas en tiempo récord. 

 

Read more
25Jun

¡El pago electrónico es más fácil enrolando tarjetas!

25 de junio de 2024 Clau_Silva Enrolamiento de tarjetas 157

En la era digital en la que el mundo financiero y el tecnológico se fusionan, la comodidad y la seguridad en los pagos adquiere cada vez más importancia. En este contexto, facilitar el pago electrónico mediante el enrolamiento de tarjetas es vital.

El enrolamiento de tarjetas permite a los usuarios almacenar de manera segura la información de sus tarjetas. De esta manera, se simplifican las futuras transacciones. 

A lo largo del presente artículo podrás descubrir cómo el enrolamiento de tarjetas te puede ayudar no solo para agilizar los pagos online de tus clientes más fieles de forma segura, sino también a atraer nuevos y así multiplicar tus ventas. 

¿Qué es el enrolamiento de tarjetas en un pago electrónico? 

El enrolamiento de tarjetas es el proceso mediante el cual un usuario registra su tarjeta de crédito o débito en un sistema o plataforma, para poder hacer pagos electrónicos de forma segura y práctica. Este proceso será fundamental para ti, sin importar que vendas servicios o productos en línea, sean estos recurrentes o únicos. 

Durante el enrolamiento de tarjetas, tu cliente ingresa los datos de su tarjeta (como número, fecha de vencimiento y código de seguridad). Estos son luego almacenados de forma confiable. Al quedar almacenada esta información, podrá realizar cualquier pago electrónico sin tener que ingresar los detalles de la tarjeta en cada transacción. 

Como resultado, se facilita el proceso de compra al limitar la fricción y, por consiguiente, mejora la experiencia del usuario. Es por esto que el enrolamiento de tarjetas es esencial tanto para los consumidores como para quienes tienen comercios. 

Te puede interesar: Cómo disminuir el abandono de carritos de compra

Tips para aumentar el enrolamiento de tarjetas en el pago electrónico de tu sitio web

Al aprovechar las bondades de los complementos de los pagos electrónicos como el enrolamiento de tarjeta, es importante entender que no todas las personas están habituadas al uso de la tecnología. 

En muchos casos, tus clientes requerirán asesoramiento y acompañamiento, por eso, la información que les brindes al momento de realizar compras en tu tienda en línea, debe ser didáctica y clara. 

Pero ofrecer una experiencia intuitiva y segura para el pago electrónico, implica: 

  • Contar con un proceso de registro sencillo y sin pasos innecesarios. 
  • Garantizar y dejar de manifiesto de forma expresa la confidencialidad y la protección de los datos de las tarjetas. 
  • Priorizar una experiencia amigable con los teléfonos celulares. 
  • Simplificar los campos requeridos para el registro. 
  • Brindar asistencia y soporte en caso de problemas o consultas. 
  • Disponer de una sección de FAQ o preguntas frecuentes en tu sitio para guiar a tus usuarios, más allá del soporte en línea. 

Al implementar estas medidas, puedes mejorar la satisfacción de tus clientes y fomentar la adopción del pago electrónico. Esto se traduce en mayor crecimiento para tu negocio. 

Descubre más: Cobrar y pagar en línea sin una tienda digital

Ventajas del enrolamiento de tarjetas en el pago electrónico

  1. Mayor conveniencia para tus clientes.Esta conveniencia se da por dos aspectos fundamentales. Por un lado, los clientes no tienen que ingresar sus datos de tarjeta en cada compra. Esto agiliza el proceso de pago y mejora la experiencia del usuario. Por el otro, facilita las compras con un solo clic. Así, se reduce la fricción del pago online y aumenta la probabilidad de completar la transacción. 
  2. Seguridad mejoradaEn Ionix, ponemos la seguridad de los usuarios como eje principal, y por eso la priorizamos en cada uno de los productos que desarrollamos y ofrecemos. En este sentido, el enrolamiento de tarjetas ayuda en la reducción del riesgo de fraude. Al tokenizar los datos de la tarjeta, se reemplaza la información sensible de la misma con un identificador único que es inútil si se intercepta.Asimismo, este complemento de pago ayuda a cumplir con las normativas de seguridad que exige la industria de pagos, como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
  3. Aumento de las ventasEn consonancia con la conveniencia que genera para los clientes el enrolamiento de tarjetas, también puede colaborar para reducir la tasa de abandono del carrito de compras. Además, los clientes están más dispuestos a realizar compras repetidas si no tienen que ingresar sus datos de tarjeta cada vez que tienen que realizar una transacción.
  4. Mejora la gestión de los pagosEn primera medida, el enrolamiento de tarjetas facilita la gestión de pagos recurrentes, como las suscripciones, porque los datos de pago se almacenan de forma segura. En segundo lugar, también simplifica el proceso de devoluciones y reembolsos al tener los datos de pago almacenados.
  5. Optimización operativaEste complemento de pago no solo disminuye la posibilidad de errores en la entrada de datos de pago, lo que puede ocurrir si los clientes ingresan sus datos cada vez que compran. También, permite una mejor integración con sistemas de gestión de clientes y de inventarios. Como resultado, todas las operaciones comerciales se ven optimizadas. 

Profundiza en este contenido: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

El pago electrónico, cada vez más automático 

Ahora ya sabes que el enrolamiento de tarjetas brinda una solución eficaz y segura para facilitar el pago electrónico, que beneficia tanto a los comerciantes como a los clientes. 

Al simplificar las transacciones, mejorar la seguridad y optimizar la gestión operativa, este proceso se convierte en una herramienta indispensable para cualquier negocio en línea que busque crecer y satisfacer las necesidades de sus usuarios. 

Si estás preparado para implementar esta estrategia y así garantizar a quienes te eligen una experiencia de compra fluida y confiable, contacta con nuestro equipo de expertos y haz del enrolamiento de tarjetas, tu aliado en la consecución de más y mejores resultados en tus pagos electrónicos. 

 

Read more
07May

¿Cómo elegir y usar una wallet digital?

7 de mayo de 2024 Clau_Silva Billetera digital 155

Después de la pandemia, el uso de una wallet digital se normalizó, siendo hoy por hoy una de las opciones más elegidas de los usuarios. 

Ahora bien, ¿qué es una wallet digital? ¿Cómo elegir la mejor y cómo usarla de forma más eficiente? Estas serán algunas de las preguntas que intentarán responderse a lo largo del presente artículo. 

¿Qué es una wallet?

Una wallet, también conocida como billetera digital o billetera virtual o electrónica, es una aplicación o servicio que, entre otras funcionalidades, permite manejar dinero de forma digital. Además, este tipo de herramientas permite guardar tarjetas y documentos de forma electrónica tanto en tu teléfono como en otros dispositivos. 

Con una billetera digital, puedes pagar en tiendas, en línea o en aplicaciones sin la necesidad de usar efectivo o tarjeta física. De allí, que su uso se haya extendido en 2020, cuando la pandemia impidió el contacto físico e imposibilitó el realizar compras en locales físicos. 

Haciendo hincapié en lo anterior, en México, durante ese año, el uso de las billeteras digitales o wallets llegó al 48%. Realidad similar a la registrada en otros países de Latinoamérica, donde el uso de este tipo de productos se masificó en los últimos cuatro años, una tendencia que se prevé que se extienda todavía más en los próximos años. 

Pero con una wallet no solo puedes realizar pagos sin contacto, sino que también te permite recibir y enviar dinero a otras personas, acumular puntos de lealtad, acceder a boletos o pases, y mucho más. Pero si lo que necesitas es elegir el mejor medio de pago para tu emprendimiento lo mejor será optar por integrar una pasarela de pago.

¿Cómo elegir una wallet digital?

Al momento de elegir una wallet digital, hay muchos aspectos a considerar. Estos son algunos de los que pueden guiar el proceso de decisión: 

Funcionalidades

Evalúa las características que ofrecen, como la posibilidad de enviar y recibir dinero, pagar servicios, recargar el saldo, entre otros. 

Compatibilidad

Asegúrate de que la billetera digital o wallet sea compatible con tu ubicación geográfica y con los servicios que necesitas utilizar. 

Seguridad 

Investiga las medidas de seguridad implementadas, como la encriptación de datos, la autenticación de dos factores y la protección contra fraudes. 

Costos y tarifas

Por lo general, este tipo de productos no tienen costos asociados para sus usuarios. Sin embargo, es preciso estar al tanto de las comisiones que algunas de ellas pueden llegar a implementar por transferencias, recargas o retiros de saldo. 

Facilidad de uso

Opta por una billetera con una interfaz intuitiva y fácil de usar, que te permita realizar operaciones de forma rápida y sencilla. 

Compatibilidad de dispositivos

Verifica si está disponible para tus dispositivos móviles o si cuenta con una versión web para utilizar en tu computador. 

Reputación y opiniones

Investiga la reputación de la empresa detrás de la wallet y busca opiniones de otros usuarios para evaluar su confiabilidad y calidad de servicio. 

Servicio al cliente

Este aspecto es fundamental. Una wallet que ofrezca un buen servicio al cliente y soporte técnico es esencial en caso de que necesites ayuda o tengas alguna pregunta que necesite solución rápida. 

Integraciones y conveniencia

Considera si la billetera tiene integraciones con otros servicios o comercios que utilizas de manera habitual. Esto podría hacer que su uso sea más conveniente y puedas sacarle todavía mayor provecho. 

Actualizaciones y desarrollo

Asegúrate de que sea actualizada de manera regular y que la empresa proveedora esté comprometida con su desarrollo y mejora. 

El auge de las Wallet

A pesar de estos aspectos brevemente mencionados, lo cierto es que la elección de una billetera digital termina por ser subjetiva y estar condicionada por el uso que le dan los usuarios, no tanto así por sus cualidades técnicas. 

No obstante, sí es notoria su penetración en los últimos años, que se acrecentará todavía más en los que vienen. Sin ir más lejos, según un informe de ReportLinker, se espera que para 2027 el mercado global de billeteras digitales alcance una valuación aproximada de 210 mil millones de dólares. Una cifra que, sin lugar a dudas, refleja la potencia de este tipo de productos y su protagonismo frente a herramientas de uso similar. 

¿Cómo funciona una wallet digital?

Ahora que ya sabes qué es una wallet digital y cómo elegir la más adecuada, el siguiente paso es entender cómo funciona. 

1- Tienes que tener una aplicación de billetera en tu dispositivo, nativa o instalada con registro previo e ingreso seguro por medio de autenticación biométrica, huella y/o contraseña. 

2- El siguiente paso es enrolar la billetera. Se trata del proceso inicial en que un usuario crea su billetera digital. Este usuario debe haber sido validado previamente para asegurar el elemento de pertenencia. 

3- Luego puedes proceder con el almacenamiento del medio de pago, sea una tarjeta o una cuenta. De esta forma, se procede a guardar tu tarjeta o cuenta en el dispositivo móvil, digitalizando y enviando verificación a su banco aprobador. 

4- El proceso de tokenización transforma el medio de pago físico en un elemento digital conocido como “token”, que se puede manipular por la billetera. 

5- Acto seguido, al realizar una operación, se realiza el consentimiento de cargo. Es la acción mediante la que el usuario dueño de una billetera, confirma la solicitud de pago. 

6- El último paso es la realización de un pago. En este punto, se trata de la autorización que realiza el adquiriente o procesador con cargo a un medio de pago a través de un token. 

Enrolamiento de la wallet paso a paso 

Al momento de llevar adelante el enrolamiento de una wallet o billetera digital, se debe identificar al usuario. Es decir, verificar su identidad para revisar el riesgo y así calificar su aptitud para hacer uso de la billetera. 

Después, se debe verificar el dispositivo. En este caso, se trata de obtener o generar elementos que hacen único a dicho dispositivo a través de datos relevantes como tipo, marca y modelo para seguimiento y control. 

En el proceso de enrolamiento, el paso 3 es adicionar elementos de seguridad como validaciones del negocio para sus clientes o el registro de una clave para la autorización. Finalmente, llega el momento de registrar la billetera vacía.

En cuanto a la tokenización, lo primero es identificar el medio de pago, capturado por un proceso seguro. Luego, se debe conocer el número de tarjeta, fecha de expiración y el CVC / CVV / CVV2, para después guardar todos los elementos para realizar un pago de manera segura. 

Así, el sistema de tokenización devuelve un token que identifica de manera única a la tarjeta registrada asociada a la billetera y al cliente y, para concluir, la billetera guarda el token asociado al medio de pago. 

¿Es necesario tener una wallet?

Mientras hay distintos motivos para elegir una billetera digital, lo cierto es que esta puede ser una opción conveniente y segura para gestionar tus finanzas y procesos transaccionales. 

Como has visto, con ella puedes llevar tus tarjetas y dinero en tu dispositivo móvil, lo que significa menos preocupaciones por llevar una billetera física. Esto, sin contar sus características de seguridad avanzada, como la autenticación biométrica, lo que deriva en operaciones más protegidas. 

Otros aspectos no menores, tienen que ver con la posibilidad de realizar un seguimiento más fácil de tus gastos y hacer pagos de forma rápida y sencilla. 

Si consideramos la necesidad de los latinoamericanos de sentirse seguros al momento de hacer transacciones en línea, que aumenta cada vez más, no es sorprendente que las billeteras digitales se asienten como uno de los productos fintech más elegidos por consumidores de todas las edades. 

En Ionix, somos especialistas en el desarrollo de soluciones digitales que facilitan la vida de usuarios y consumidores. Si necesitas una guía en este camino, contáctanos. Estaremos encantados en ayudarte. 

Read more
28Jun

¿Cómo usar una pasarela de pago?

28 de junio de 2022 Clau_Silva Pasarela de pago 321

¡EVOLUCIONA! No te quedes en la prehistoria y conoce cómo las pasarelas de pago hacen más fácil las ventas online de tu empresa. En otras palabras, es la tecnología que está detrás del botón de pago de un carrito de compras o del link de pago que recibes de un proveedor mediante email o aplicaciones de mensajería.

Son una herramienta muy útil a la hora de conectar una cuenta bancaria con un procesador de pagos que autoriza y tramita las diferentes formas de pago vía online como tarjeta de crédito, débito, transferencia, entre otros.

Además, estas plataformas brindan la posibilidad de procesar pagos automáticamente 24/7. Dos beneficios que derivan en un aumento de las ventas y en una mejora de la imagen de la marca. 

¿Quieres empezar a vender online pero no tienes una página web? Crea tu Catálogo Digital GRATIS con zeleri ¡Ideal para Pymes y emprendedores!

Obtén tu Catálogo GRATIS aquí

¿Cómo es el proceso al usar una pasarela de pago?

Las transacciones en línea duran unos cuantos minutos. Una vez el comprador está listo, hace clic en la opción “pagar” y automáticamente es dirigido a la pasarela donde le presentan las distintas formas de pago.

Conoce el proceso:

  • El comprador elige la opción de pago electrónico de su conveniencia y completa el formulario con los datos solicitados: número de la tarjeta, clave, etc.
  • La pasarela de pago encripta los datos de pago (mediante un sistema SSL o TLS) y efectúa las comprobaciones de seguridad.
  • El banco emisor (el del comprador) comprueba la exactitud de los datos y que haya saldo suficiente en la cuenta, autorizando inmediatamente la compra. En caso de que no sea aprobada envía el respectivo mensaje.
  • El procesador de pagos desembolsa el saldo en la cuenta del vendedor.
  • Tanto el cliente como el vendedor reciben una notificación de que la transacción se hizo correctamente.

En el marco de la transformación digital de la sociedad, todas las empresas independientemente de su tamaño o actividad económica pueden utilizar una pasarela de pagos para gestionar sus ventas con mayor facilidad, y así brindar una mejor experiencia del cliente.

Incluso si no tienes una tienda online, puede darse el caso de que un cliente quiera pagarte de forma remota y te pida un link de pago mediante email o aplicaciones de mensajería, por lo que es siempre necesario contar con este tipo de herramientas.

De no existir una pasarela de pago, los clientes tendrían que llamar por teléfono o enviar un correo electrónico para tramitar sus pagos.

Sin embargo, en cuanto empieces a vender por Internet, necesitarás encontrar la pasarela de pago que mejor se adapte a tus necesidades y cada pasarela ofrece una experiencia diferente a los clientes, por lo que es importante que elijas una que satisfaga a los tuyos. Conoce más de las pasarelas de pago alrededor del mundo 

Las pasarelas de pago no se limitan únicamente a procesar las transacciones. Son una parte importante de la experiencia general del cliente en Internet.

Cerca de un 70% de las transacciones de compra por Internet que se abandonan, sucede a menudo durante el proceso de pago.

Una buena pasarela puede evitar esto ofreciendo un proceso de pago seguro, sencillo y sin complicaciones que facilite al cliente completar su compra. Los clientes abandonan el proceso de pago si les parece que no es profesional o seguro. Si el proceso es demasiado complicado, pueden cambiar de opinión y comprar en otro sitio.

Sabemos lo mucho que te esfuerzas para ofrecer la mejor experiencia a tus clientes, así que no dejes que una pasarela mal diseñada eche a perder tu trabajo en el último paso, por eso confía en zeleri, la pasarela de pago que tanto buscas.

Con zeleri obtienes múltiples medios de pago en un sólo producto. Vende y recibe el pago de tus ventas en menos de 48 hrs.

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise