Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Regístrate

boton de pago

Home / boton de pago
06Oct

Cómo crear un link de pago sin cobros fijos

6 de octubre de 2025 Camila Segura Link de pago 14

Cada vez más emprendedores, profesionales independientes y empresas están adoptando una herramienta que transforma la forma de cobrar: los links de pago.

En los últimos años, la forma en que compramos y vendemos cambió por completo. La rapidez, la simplicidad y la experiencia digital se volvieron decisivas para cualquier negocio. Hoy los clientes valoran no solo el producto o servicio que reciben, sino también la facilidad con la que pueden pagarlo. 

En este artículo te explicamos cómo crear un link de pago sin cobros fijos, por qué esta solución es ideal para negocios en crecimiento y cómo la pasarela de pagos Zeleri, está cambiando el ecosistema de cobros digitales en Chile. 

¿Qué es un link de pago?

Un link de pago es un enlace web único que dirige a tus clientes a una página de cobro segura, donde pueden completar su pago en segundos.

No necesitas una tienda online, carrito de compra ni conocimientos técnicos. Solo creas el enlace, lo compartes por WhatsApp, redes sociales, correo electrónico o incluso en un código QR, y el cliente hace clic, selecciona su método de pago preferido y confirma la transacción.

Este sistema funciona para cualquier modelo de negocio: desde quien vende productos por Instagram hasta pymes y empresas que necesitan cobrar servicios de manera ágil y confiable.

Te puede interesar: Pagos sin contacto: cómo pagar con el celular y olvidarte del efectivo

6 ventajas de los links de pago

Los enlaces de pago ofrecen múltiples beneficios tanto para quien cobra como para quien paga:

  • Simplicidad: se crean y comparten en segundos.

  • Accesibilidad: funcionan desde cualquier dispositivo, especialmente móviles.

  • Seguridad: plataformas como Zeleri utilizan cifrado SSL/TLS y cumplen con normas internacionales de protección de datos como PCI DSS.

  • Versatilidad: sirven para productos, servicios, inscripciones, donaciones o pagos únicos.

  • Alcance sin fronteras: operan desde cualquier lugar, sin barreras geográficas.

  • Seguimiento en tiempo real: permiten monitorear cobros, estados y estadísticas de pago.

5 beneficios de usar links de pago en tu negocio

Además de ser prácticos, los links de pago eliminan obstáculos para quienes están comenzando o quieren simplificar sus cobros.

  • Sin barreras de entrada: no hace falta tener sitio web ni conocimientos técnicos.

  • Mayor comodidad para el cliente: menos fricción significa más ventas cerradas.

  • Flexibilidad total: puedes generar un enlace diferente para cada producto, cliente o servicio.

  • Sin costos fijos: pagas solo cuando vendes; no hay suscripciones ni comisiones mensuales.

  • Mayor control: personaliza cada link con monto, descripción y fecha de vencimiento.

De esta manera, saber cómo crear un link de pago te permite profesionalizar tus cobros sin aumentar tus costos operativos.

Profundiza en este contenido: ¿Por qué los pagos mensuales manuales ya no funcionan?

Cómo crear un link de pago sin cobros fijos con Zeleri

Zeleri es una solución chilena desarrollada por Ionix, una empresa con más de 15 años de experiencia en tecnología financiera y medios de pago. Su objetivo es hacer que cobrar sea tan simple como compartir un enlace.

Sigue estos pasos para crear tu primer link de pago sin costos fijos:

1. Regístrate en Zeleri

Ingresa a la plataforma y crea una cuenta. En minutos podrás comenzar a generar tus enlaces. 

2. Personaliza tu enlace

Desde el panel de control de Zeleri, entra a la sección “Links de pago” y define:

  • Monto del cobro.

  • Descripción del producto o servicio.

  • Fecha de vencimiento (opcional).

  • Medios de pago aceptados: tarjetas de crédito, débito, billeteras digitales o transferencias interbancarias.

El sistema genera automáticamente el enlace o un código QR que puedes compartir por cualquier canal.

3. Comparte y cobra

Envía el link a tu cliente por WhatsApp, correo o redes sociales. En un clic podrá pagar, sin ingresar datos bancarios repetidas veces ni descargar aplicaciones.

¿Realmente no hay cobros fijos?

Sí. Uno de los principales diferenciales de Zeleri es que no requiere costos fijos mensuales: solo pagas cuando se aprueba una transacción.

Ejemplo de tarifas de Zeleri 

  • Transferencias: 1,79 % + IVA (disponible en 24 horas).
  • Tarjetas de crédito: 2,9 % + IVA (disponible en 48 horas).
  • Tarjetas de débito o prepago: 2,8 % + IVA (disponible en 48 horas).

Los fondos suelen acreditarse entre 24 y 72 horas, según el método de pago. Este modelo ayuda a mantener un flujo de caja saludable y es especialmente atractivo para pymes, freelancers y emprendimientos en expansión.

Zeleri y el impulso a las pymes en Chile

Según un reportaje publicado por G5Noticias en 2024, Zeleri se consolidó como una herramienta clave para las pymes que buscan competir en el comercio electrónico.

Los puntos más destacados son:

  • Rapidez en los cobros: los fondos pueden estar disponibles en solo 24 horas.

  • Seguridad avanzada: cifrado SSL/TLS y cumplimiento con PCI DSS.

Gracias a este modelo, los negocios pequeños pueden crecer sin preocuparse por trámites complejos ni gastos ocultos.

Más que enlaces: un ecosistema completo de pagos digitales

Zeleri no solo permite crear links de pago, sino que también ofrece un ecosistema adaptable a distintos tipos de negocio:

  • Botones de pago integrables en sitios web.

  • Pagos recurrentes, ideales para suscripciones o membresías.

  • Cobros con QR, perfectos para tiendas físicas, ferias o eventos.

  • Enrolamiento de tarjetas, para fidelizar clientes y agilizar futuros cobros.

Esto significa que puedes comenzar con algo tan simple como un link de pago y, a medida que tu negocio crezca, escalar a otras soluciones sin tener que cambiar de plataforma.

4 consejos prácticos para aprovechar al máximo tus links de pago

  1. Personaliza el mensaje: no envíes solo un monto; añade un texto que genere confianza (“Gracias por tu compra, puedes completar el pago aquí”).

  2. Verifica desde tu celular: la mayoría de los clientes pagará desde el móvil, asegúrate de que el enlace cargue rápido.

  3. Crea un link por producto o servicio: esto facilita el control y análisis de ventas.

  4. Reenvía recordatorios: un mensaje amable puede recuperar pagos pendientes.

  5. Monitorea tus estadísticas: el panel de Zeleri muestra reportes de conversión, volúmenes y tiempos de abono.


Descubre más:
Los chatbot ahorrarán 8 mil millones USD en costos de SAC: ¿cómo configurarlos en tu negocio?

Cómo crear un link de pago: simplicidad, seguridad y cero costos fijos

Saber cómo crear un link de pago sin cobros fijos es una de las formas más eficientes de optimizar tus ventas digitales.

Con Zeleri, puedes generar un enlace en minutos, compartirlo y recibir tu dinero sin intermediarios, sin costos mensuales y con total seguridad.

Esto es ideal para quienes buscan una solución moderna, ágil y con respaldo tecnológico: porque Zeleri no solo facilita el cobro, sino que potencia la confianza entre tus clientes y tu negocio. 

Empieza hoy con Zeleri y descubre lo fácil que es cobrar en línea. Regístrate gratis y crea tu primer link de pago en minutos.

Read more
16Sep

¿Cómo se paga con un link de pago?

16 de septiembre de 2025 Camila Segura Link de pago, New post 39

Pagar con un link de pago es muy sencillo: el cliente recibe un enlace por WhatsApp, correo o redes sociales, hace clic, completa los datos y realiza el pago en menos de un minuto. No se necesita una tienda en línea ni conocimientos técnicos.

Esta herramienta se ha vuelto clave para negocios de todos los tamaños que buscan cobrar de forma rápida, segura y sin complicaciones. En este artículo explicamos cómo funciona, cuáles son sus ventajas, en qué casos se utiliza y por qué soluciones como Zeleri están creciendo en América Latina.

¿Qué es un link de pago?

Un link de pago (también llamado enlace de pago) es una dirección web única que permite a un cliente realizar un pago en línea de forma rápida y segura, sin necesidad de acceder a una tienda virtual o instalar aplicaciones.

Al recibir el link por WhatsApp, correo, redes sociales o SMS, el cliente simplemente hace clic, accede a una página segura, ingresa sus datos de pago y completa la transacción.

Los links de pago son ideales para emprendedores, profesionales y empresas que buscan una forma ágil de cobrar sin desarrollos técnicos. Plataformas como Zeleri permiten crear estos enlaces en pocos pasos y gestionarlos desde un panel de control simple.

Cómo se paga con un link de pago (paso a paso)

El proceso de pago con un enlace es simple, directo y funciona de esta manera:

1. Generación del enlace

El comerciante crea el link de pago desde una plataforma especializada. Solo necesita ingresar el monto, la descripción del producto o servicio y, si lo desea, configurar vencimientos o pagos recurrentes.

2. Envío al cliente

Una vez generado, el enlace se puede compartir por el canal que el cliente prefiera:

  • WhatsApp

  • Correo electrónico

  • Redes sociales

  • SMS

  • Chatbots o sitios web

Esto permite cerrar ventas más rápido y brindar una atención más personalizada.

3. Realización del pago

El cliente hace clic en el link, accede a una página segura e:

  • Ingresa sus datos (tarjeta, billetera, etc.)

  • Verifica los detalles

  • Finaliza la transacción

Todo esto puede hacerse desde cualquier dispositivo con internet y en menos de un minuto.

4. Confirmación y registro

Tanto el vendedor como el cliente reciben una notificación automática del pago realizado, junto con un comprobante y el registro de la operación.

Te puede interesar: ¿Cómo crear una tienda online en Chile? Guía paso a paso actualizada

Ventajas de usar links de pago

Elegir cobrar con un enlace de pago no solo simplifica el proceso: también mejora la experiencia para el cliente y optimiza la gestión para el negocio. Estas son algunas de sus principales ventajas:

1. Simplicidad para cobrar y pagar

No requiere tienda en línea ni integraciones técnicas. Solo se crea el enlace, se comparte y se cobra. Ideal para quienes están empezando o buscan soluciones ágiles.

2. Accesible desde cualquier canal

El cliente puede recibir el enlace por WhatsApp, correo, redes sociales o SMS y pagar desde su celular, computadora o tablet.

3. Experiencia segura y confiable

Pasarelas de pago como Zeleri ofrecen enlaces de pago con cifrado SSL, cumplimiento normativo y validación de identidad. Esto protege al usuario y genera confianza en el proceso.

4. Personalización del cobro

Es posible incluir el nombre del cliente, el concepto, el monto, mensajes y fechas de vencimiento. Así se evitan errores y se mejora la comunicación.

5. Registro automático y ordenado

Cada cobro queda registrado de forma automática. Esto facilita la contabilidad, el control de pagos y la generación de reportes desde un panel de gestión.

Casos de uso frecuentes para links de pago

Los enlaces de pago se adaptan a múltiples contextos, desde negocios tradicionales hasta servicios profesionales. Estos son algunos ejemplos:

Comercio electrónico sin e-commerce

Tiendas físicas o emprendedores que no tienen una tienda online pueden vender y cobrar simplemente compartiendo un link por redes o WhatsApp.

Profesionales y freelancers

Consultores, diseñadores, terapeutas o técnicos pueden cobrar sus servicios sin necesidad de sistemas complejos de facturación.

Eventos, talleres y actividades

Organizadores pueden enviar un link para que los asistentes paguen su entrada de forma anticipada, rápida y segura.

ONGs y campañas de donación

Organizaciones sin fines de lucro pueden recibir aportes mediante links de pago, facilitando la recaudación desde cualquier canal.

Cobros por redes sociales o chatbots

Vendedores en Instagram, Facebook o asistentes virtuales pueden cerrar ventas con un simple enlace, sin fricción para el cliente.

Buenas prácticas para cobrar con un enlace de pago

Para aprovechar al máximo esta herramienta, conviene seguir algunas recomendaciones:

Elige una plataforma confiable

Usar soluciones como Zeleri garantiza seguridad, soporte técnico y una interfaz sencilla para gestionar los cobros.

Personaliza el enlace

Agrega una descripción clara del producto o servicio. Esto reduce dudas, errores y aumenta la tasa de conversión.

Usa el canal adecuado

Comparte el enlace por el medio que el cliente prefiera. Si estás conversando por Instagram, no lo desvíes al correo.

Brinda soporte inmediato

Incluye un mensaje o contacto de ayuda por si el cliente tiene dudas. Resolverlas rápido mejora la experiencia y evita ventas perdidas.

Monitorea los pagos

Plataformas como Zeleri te permiten ver quién pagó, cuándo y con qué método. Así puedes hacer seguimiento y actuar en caso de demoras o rechazos.

Profundiza en este contenido: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

¿Cómo se paga con un link de pago? Paso a paso

Pagar con un link de pago es simple, rápido y no requiere conocimientos técnicos. Tanto para quien cobra como para quien paga, los pasos son los siguientes:

1. Generación del enlace

El comercio o profesional crea el link desde una plataforma como Zeleri Corporate, definiendo:

  • Monto a cobrar

  • Descripción del producto o servicio

  • Condiciones (único pago, pagos recurrentes, fecha de vencimiento, etc.)

2. Envío del enlace al cliente

Una vez generado, el enlace se puede compartir por múltiples canales:

  • WhatsApp o SMS

  • Correo electrónico

  • Redes sociales

  • Chatbots o sitios web

Esto permite adaptar la comunicación al canal preferido de cada cliente.

3. Realización del pago

El cliente hace clic en el enlace y accede a una página segura donde:

  • Elige el método de pago (tarjeta, billetera digital, etc.)

  • Confirma los detalles del pago

  • Finaliza la transacción en pocos segundos

Soluciones como Zeleri garantizan seguridad con cifrado SSL y cumplimiento de estándares como PCI-DSS. Además, el uso de un segundo factor de autenticación puede frenar el acceso no autorizado.

4. Confirmación automática

Tanto el cliente como el vendedor reciben una notificación de confirmación, con detalles como:

  • Recibo digital por correo

  • Registro del pago en la plataforma

  • Información actualizada en el panel de control

Este proceso es ideal para negocios que buscan rapidez, trazabilidad y confianza en cada operación. 

Descubre más: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

¿Por qué elegir Zeleri como tu pasarela de pagos?

Zeleri es la solución de cobros digitales diseñada para empresas, comercios y emprendedores que necesitan cobrar de forma rápida, segura y sin complicaciones.

Estas son algunas de sus ventajas:

  • Interfaz intuitiva, en español y pensada para el uso diario

  • Creación de enlaces de pago en segundos

  • Seguridad de nivel bancario con cifrado SSL y cumplimiento de PCI-DSS

  • Panel de control con historial, reportes y estadísticas

  • Soporte local en Latinoamérica, con atención personalizada

Además, Zeleri se integra fácilmente con herramientas de gestión, CRM o sistemas contables, lo que permite automatizar tareas y mejorar la organización del negocio. Con Zeleri, cobrar es tan simple como generar un link y compartirlo. Si quieres que tus clientes empiecen a pagarte con links de pago, haz clic aquí y descubre cómo lograrlo. 

Read more
11Jun

Botón de pago: ¿Qué es y cómo atraer más clics a tu página web?

11 de junio de 2024 Clau_Silva Botón de pago, Sin categoría 218

Contar con un botón de pago es una estrategia comercial clave si lo que buscas es multiplicar tus ventas. Con esta herramienta, ofreces a tus clientes lo que quieren: una experiencia de compra fluida y segura. 

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento. Desde sus ventajas y beneficios hasta cómo puedes implementarlo para atraer más clics a tu plataforma digital, desde ahora. 

Te puede interesar: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

¿Qué es un botón de pago? 

Como antes de correr debes primero aprender a caminar, al momento de decidir implementar un botón de pago, debes en primer lugar saber de qué se trata y cómo funciona. 

Un botón de pago es una herramienta utilizada sobre todo en el comercio electrónico. Esta permite a usuarios y clientes realizar transacciones con una cualidad clave: se llevan a cabo de manera rápida y segura, con solo tener acceso a internet. 

En los últimos años, ha ganado popularidad y no es casualidad. Es una forma conveniente para los comercios de aceptar pagos en línea, sin la necesidad de configurar procesadores de pago complicados o integraciones demasiado complejas. 

¿Cómo funciona el botón de pago?

Cuando el usuario o cliente de ese comercio hace clic en el botón, lo dirige a una página de pago en la que puede ingresar la información del medio de pago que elija. Puede ser desde tarjeta de crédito o débito, hasta otros medios de pago como links o billeteras digitales o las famosas wallets.

Una de las principales ventajas de los botones de pago, y que lleva a que cada vez más comercios los incorporen, tiene que ver con la simplicidad. Al permitir a los usuarios completar transacciones con solo unos pocos clics, se reduce la fricción en el proceso de compra. Por consiguiente, aumenta las conversaciones para los comerciantes. 

Esto resulta esencial si tomamos como referencia un estudio realizado por Baymard Institute, que señala que el 69,80% de los carritos de compra son abandonados a raíz de inconvenientes en el proceso de pago. En este contexto, un botón de pago bien diseñado y con una pasarela de pago integrada, puede ayudar a disminuir de forma considerable la tasa de abandono. 

Descubre más: ¿En qué debes fijarte al elegir una pasarela de pago para tu negocio?

Diferencias entre botón de pago y link de pago 

Botón de pago

Si bien las empresas, sobre todo aquellas con gran volumen de venta, suelen utilizar tanto links como botones de pago, lo cierto es que cumplen con diferentes funciones. Eso sí, son herramientas complementarias. 

Un botón de pago es un componente embebido en una página web o aplicación. Es decir, es una parte funcional y visual del sitio. Al hacer clic en él , se inicia el proceso de pago directamente desde la misma plataforma en la que se encuentra el cliente. 

Esto significa que los botones están diseñados para ser integrados en el sitio web del comercio. Esto impacta de forma positiva en la experiencia del usuario al permitir que el proceso de compra se realice sin salir del sitio. 

Asimismo, aunque luego veremos sus ventajas en detalle, los botones de pago ofrecen una experiencia más interactiva. Incluye opciones como calcular de forma automática el total de la compra, aplicar descuentos o seleccionar métodos de envío antes de proceder con el pago. 

Link de pago

El link de pago, por su parte, es una URL generada por un proveedor de servicios de pago, como Zeleri, que dirige a los clientes a una página específica en la que pueden completar una transacción. 

Estos links son fáciles de compartir a través de diferentes canales como correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales. A su vez, por lo general, los links de pago son personalizables. Esto significa que permiten incluir el monto, la descripción del producto y otros detalles que el comercio defina como necesarios. 

Por otro lado, mientras que la implementación de botones de pago suele requerir de mayor habilidad técnica, ya que implica trabajar con APIs, integrar SDKs o modificar el código de un sitio web, la creación de un link de pago es por lo usual un proceso sencillo y rápido. Es por esto que este último resulta ideal para vendedores que no cuentan con un sitio web o tienda en línea establecida. 

7 Ventajas de contar con un botón de pago

Hay distintas razones por las cuales contar con un botón de pago puede atraer más clics a tu plataforma digital. En este apartado, profundizaremos en siete de ellas. 

Beneficios de un botón de pago en línea

  1. Integración con el sitio web:

    Como mencionamos previamente, los botones de pago se integran directamente en el código del sitio web del vendedor. De esta manera, permiten a los usuarios realizar la transacción sin salir del entorno del sitio.

    Esto significa que no son redirigidos a una página externa para completar el pago, lo que ayuda a mantener la coherencia de la experiencia del usuario. Además, la integración se puede hacer de forma que el botón se adapte al diseño y estilo de todo el sitio. Así se logra una experiencia global sea más fluida y libre de interrupciones.

     

  2. Seguridad:

    Los botones de pago se ven amparados por las medidas de seguridad del propio sitio, como SSL/TLS para la encriptación de datos. Por otra parte, al no redirigir a los usuarios a páginas externas, se minimiza el riesgo de phishing y otros ataques.

    Asimismo, los proveedores de botones de pago, como Zeleri, también suelen implementar mecanismos de seguridad adicionales, como autenticación de dos factores y monitoreos de fraude. Esto incrementa la protección tanto para tí como vendedor, como para tu cliente.

     

  3. Mejora la tasa de conversión:

    En línea con los puntos anteriores, al mantener a los compradores dentro del mismo sitio web durante todo el proceso de compra, se reduce la posibilidad de que abandonen la transacción.

    Esto es clave, sobre todo cuando distintos informes señalan que cada paso adicional y cada redirección pueden aumentar la tasa de abandono de carritos. 

  4. Son más interactivos:

    Los botones de pago pueden ofrecer funcionalidades interactivas que mejoran la experiencia de compra. Por ejemplo, pueden calcular de forma automática el total de la compra, aplicar descuentos y cupones, y permitir a los usuarios seleccionar métodos de envío antes de proceder con el pago.

    Esta mayor interactividad no solo hace que el proceso de compra sea más conveniente para quienes visitan tu tienda en línea. También puede ayudar a aumentar el valor promedio de las transacciones al ofrecer opciones adicionales de productos o servicios.

     

  5. Mejora la experiencia global de los usuarios:

    Proporcionar una experiencia de usuario fluida y confiable es crucial para el éxito de cualquier tienda en línea, y la tuya no escapa a esta máxima. En este sentido, los botones de pago ayudan a reducir la confusión y la desconfianza que puede surgir cuando los clientes son redirigidos a sitios externos.

    En definitiva, una buena experiencia de pago redunda en un aumento de la satisfacción de los clientes y la probabilidad de que vuelvan a visitarte para futuras compras.

     

  6. Adaptabilidad:

    Este tipo de herramienta puede adaptarse fácilmente a distintos tipos de productos y servicios, mercados y preferencias. La adaptabilidad es particularmente importante para aquellos negocios que buscan crecer y expandirse a nuevos mercados, o que quieren ofrecer una variedad de pago a sus clientes.

     

  7. Facilidad de uso:

    Los botones de pago no solo son fáciles de usar y entender. A su vez, mejoran la comodidad de los clientes al reducir el tiempo necesario para completar una transacción, evitar pantallas extra que complejizan el proceso de compra y no ser necesario redireccionar a nuevas páginas. 

Profundiza en este contenido: 5 tendencias de pago online que tu empresa debe considerar

Integra tu botón de pago con Zeleri

Ya sabes qué es un botón de pago, cómo funciona y por qué lo necesitas para atraer más clientes a tu negocio. Ahora, al momento de decir un proveedor para integrar un botón de pago a tu plataforma, la respuesta es una: Zeleri Corporate impulsa negocios en todo LATAM desde hace años y te ayudará a multiplicar tus ventas. 

Los botones de pago de Zeleri, se integran en sitios web o aplicaciones para permitir a tus clientes realizar pagos de manera rápida y conveniente, con solo hacer clic. Así, se simplifica todo el proceso de compra y, por ende, aumenta la tasa de conversión.

Ejemplo de uso para un botón de pago

Para ejemplificar, imagina que tienes una empresa gastronómica con varios restaurantes y un ecommerce de delivery. Si deseas mejorar la experiencia de pago de los pedidos realizados a través del ecommerce para tus diferentes restaurantes, te podemos ayudar en la implementación de un proyecto. 

El mismo incluirá la integración de diversas plataformas web con la pasarela de pagos Zeleri Corporate, utilizando sus modalidades de link de pago, botón de pago y enrolamiento de tarjetas, mediante un módulo de recurrencia y pago sin fricción. 

No dejes que la complejidad en los pagos obstaculice tus ventas. Contacta a nuestro equipo de expertos, ¡e integra nuestros botones de pago!

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise