Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Registrate

Ventas online

Home / Ventas online
13Mar

¿Cómo multiplicar las ventas online? Hay una clave de expertos

13 de marzo de 2025 Camila Segura New post, Pasarela de pago, Ventas online 59

Las ventas online han alcanzado un protagonismo sin precedentes. Cada día, más consumidores eligen comprar desde la comodidad de sus hogares. Esto obliga a las empresas a optimizar cada aspecto de la experiencia de compra. Un elemento clave en este proceso es la pasarela de pago. 

La pasarela de pago no solo debe ser funcional, sino también segura, rápida y fácil de usar. Los consumidores buscan una experiencia de compra sin fricciones, donde puedan completar sus transacciones con confianza y sin complicaciones. Una pasarela de pago eficiente no solo facilita el proceso de compra, sino que también mejora la tasa de conversión al reducir el abandono del carrito. Si no estás optimizando este proceso, podrías estar perdiendo ventas y dañando la confianza de tus clientes. 

Pero, ¿estás realmente maximizando el potencial de tus ventas online con una pasarela de pago eficiente?

Sigue leyendo, ¡y descúbrelo!

Te puede interesar: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Las ventas online necesitan una pasarela de pago eficiente

Una pasarela de pago es el puente entre tu tienda online y el sistema bancario que procesa las transacciones. Su función es convertir una simple visita en una venta efectiva. Según estudios, un proceso de pago complicado o poco seguro es una de las principales causas de abandono del carrito de compra.

Para evitar esto, tu pasarela de pago debe:

  • Aceptar diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales.
  • Integrarse de manera fluida en tu sitio web, sin interrupciones.
  • Ofrecer una experiencia de usuario intuitiva que minimice los pasos en el checkout.

Una plataforma de pago eficiente no solo mejora la tasa de conversión. También fomenta la lealtad del cliente y aumenta las ventas recurrentes.

Para maximizar el impacto de tu pasarela de pago, es fundamental que también sea rápida y confiable. La velocidad en el procesamiento de pagos puede ser un factor decisivo para evitar que los clientes abandonen su compra en el último minuto. 

Además, una pasarela segura que proteja los datos personales y financieros de los usuarios generará confianza. Como ya sabes, la confianza se traduce en una mayor tasa de retención. Este aspecto así como la rapidez son esenciales para crear una experiencia de compra agradable, impulsando tanto la conversión inicial como las ventas futuras.

Seguridad: el pilar de la confianza del consumidor

La seguridad en las transacciones online es una preocupación creciente. Los consumidores buscan plataformas que garanticen la protección de sus datos y ofrezcan confianza. Para ello, es fundamental que tu pasarela de pago cuente con:

  • Cifrado de datos y autenticación de dos factores para prevenir fraudes.
  • Cumplimiento de normativas como PCI DSS, que certifica altos estándares de seguridad.
  • Protocolos antifraude avanzados que identifiquen y bloqueen transacciones sospechosas.

Invertir en una pasarela de pago segura no solo protege a tus clientes, sino que también mejora la reputación de tu marca y reduce los contracargos.

Además de estas medidas básicas de seguridad, una pasarela de pago eficiente debe contar con monitoreo en tiempo real de las transacciones, para detectar actividades inusuales o patrones que puedan indicar fraude. 

También es esencial que los clientes puedan ver claramente que sus datos están siendo protegidos mediante certificados visibles de seguridad, como el protocolo SSL. Esto no solo genera confianza, sino que también demuestra un compromiso serio con la protección de la información del usuario. Este detalle puede ser un diferenciador clave en el mercado competitivo actual.

Profundiza en este contenido: 4 Claves para elegir un proveedor de métodos de pago

Optimización para dispositivos móviles: una necesidad ineludible para aumentar las ventas online

Con el crecimiento del comercio móvil, es imprescindible que tu pasarela de pago esté optimizada para smartphones y tablets. Según Statista, casi el 50% de las transacciones online se realizan desde dispositivos móviles.

Para garantizar una experiencia de compra fluida en móviles, tu pasarela de pago debe:

  • Ofrecer pagos con un solo clic y procesos rápidos.
  • Mantener un diseño responsivo y una navegación intuitiva.
  • Permitir compras sin fricciones entre diferentes dispositivos.

Las pasarelas de pago que facilitan el proceso de compra desde cualquier dispositivo aumentan la conversión y reducen el abandono del carrito.

Comercio electrónico global: la oportunidad de expandir tu mercado

El comercio electrónico sigue en expansión. Con más de 5 mil millones de usuarios de internet a nivel mundial, la demanda de soluciones de pago transfronterizas está en auge. Según Statista, las ventas minoristas de eCommerce superarán los 4,3 billones de dólares en este 2025.

Para aprovechar esta tendencia, tu pasarela de pago debe:

  • Soportar transacciones internacionales y múltiples monedas.
  • Cumplir con regulaciones locales y globales.
  • Garantizar interoperabilidad con diferentes sistemas bancarios.

Por otro lado, una pasarela de pago adecuada para el comercio electrónico global debe contar con soluciones de cambio de divisas en tiempo real para facilitar la conversión de monedas sin problemas. 

Asimismo, es crucial que ofrezca soporte al cliente multilingüe para garantizar una experiencia de usuario inclusiva y accesible a nivel mundial. Las opciones de pago locales, como métodos preferidos de cada región, también son clave para aumentar la tasa de conversión y adaptarse mejor a las expectativas de los consumidores internacionales.

Descubre más: Aumenta más del 50% la conversión en tu negocio digital

Transforma tus ventas online con la mejor pasarela de pago

Las soluciones de pago de Zeleri están diseñadas para proporcionar métodos de pago rápidos, seguros y flexibles, adaptados a las necesidades de tu negocio. 

Con opciones como links de pago, códigos QR y pago recurrente, podrás ofrecer una experiencia de compra ágil y sin fricciones. Estas soluciones mejoran la satisfacción del cliente y promueven ventas recurrentes al garantizar transacciones fluidas y seguras. 

A su vez, sus tarifas competitivas permiten maximizar el rendimiento de tu negocio. ¡Mejora tu plataforma de pagos y observa el impacto en tus resultados! Haz clic aquí y multiplica tus ventas en tiempo récord. 

 

Read more
08Nov

¿Empezando un emprendimiento? Cobra por redes sociales en 5 segundos

8 de noviembre de 2024 Clau_Silva Link de pago, Pasarela de pago, Ventas online 133

Pocas decisiones en la vida tienen que ser tan pensadas como el decidirse a comenzar un emprendimiento. Más allá del rubro, decidir ser tu propio jefe y apostar por lo que crees, implica valentía, organización y perseverancia. Pero estas tres cualidades por sí solas, no son suficientes. También debes saber cómo sacar el mejor provecho a las herramientas que tienes a tu alcance. Por ejemplo, las redes sociales, que no solo te permiten llegar a más personas, sino también, cobrar sin necesidad de tener una tienda en línea, con el costo asociado que implica. 

A lo largo de este artículo, conocerás en primera medida la definición de emprendimiento y distintas estrategias y elementos que te ayudarán a cobrar por redes sociales. Todo de forma fácil y rápida para que tu emprendimiento crezca como nunca antes. 

¿Qué es un emprendimiento?

Un emprendimiento es un proceso que implica crear y desarrollar un nuevo negocio. Este puede surgir tanto de una idea innovadora, como de una necesidad que descubriste en el mercado o una pasión que necesitas poder catalizar. 

Pero el llevar adelante un emprendimiento también involucra la identificación de oportunidades, la toma de riesgos y la implementación de estrategias diversas en base a tu oferta, se trate de un producto o de un servicio. 

Si bien el camino no siempre es fácil y tiene obstáculos, los emprendedores como tú saben que la gratificación está a la vuelta de la esquina. Por eso, un emprendedor es aquel que asume la responsabilidad de llevar a cabo iniciativas, busca generar valor y, obviamente, obtener beneficios económicos pero también personales. 

Sin embargo, crear un emprendimiento va mucho más allá de esperar un rédito económico. Si tomas como base un estudio realizado por la organización Recon, solo en Colombia, el 83,3% de los emprendedores buscan generar un impacto social positivo; el 53% siguen contenidos ambientales, mientras que el 19,3% se enfoca solo en lo económico. 

Te puede interesar: Cómo emprender tu negocio online: 3 claves para lograrlo

10 elementos imprescindibles para iniciar tu emprendimiento

Si bien hay aspectos más relevantes que otros, a grandes rasgos, estos elementos pueden ayudarte a apuntalar tu emprendimiento si todavía es una idea en tu cabeza que no se termina de gestar. 

1- Define tu idea de negocio

Aunque parezca lógico, tienes que realmente dedicarle tiempo a identificar tu propuesta de valor. ¿Qué problemas solucionas para tus clientes? ¿Cómo tu producto o servicio los puede ayudar? 

2- Plan de negocio

Llevar adelante un plan de negocio, implica establecer tus objetivos. Qué estrategias de marketing iniciarás y cuáles son las proyecciones financieras. Es como el mapa que va a guiar tu crecimiento. 

3- Registro legal 

Antes de comenzar, tienes que asegurarte de registrar tu negocio y cumplir con todas las normativas y regulaciones locales. 

4- Construye una identidad de marca

Crea un nombre y logotipo que representen la esencia y valores de tu negocio.

5- Diseña una estrategia de marketing digital

Puedes aprender técnicas de SEO, marketing de redes sociales y publicidad para atraer y retener tráfico.

6- Ofrece múltiples métodos de pago digitales

Integrar pasarelas de pago, aceptar transferencias de pago y Códigos QR y sumar apps de pago móvil puede tener un impacto positivo en la cantidad de clientes que te elijan. 

7- Implementa un sistema de gestión de inventario

Si bien puedes seguir tu inventario de forma manual, te recomendamos utilizar un software especializado. Te ayudará a rastrearlo y gestionar tu stock de manera efectiva. 

8- Prioriza la atención al cliente

Establece canales de comunicación claros como correo electrónico, chat en vivo y redes sociales para conectar con tu comunidad. 

9 – Establece políticas claras

Define políticas transparentes para envío, devoluciones y privacidad. La confianza es clave para retener a tus consumidores y llegar a nuevos. 

10 – Plan de crecimiento

Una vez que ya tienes definido tu plan de negocios y lo pones en marcha, tienes que definir cómo escalarlo. Puede ser bien con nuevas líneas de productos o servicios, o expandiéndose a nuevos mercados.

Profundiza en este contenido: Cómo impulsar tus ventas online: 4 estrategias efectivas

Cómo cobrar a través de redes sociales en solo 5 segundos

Hoy por hoy, las redes sociales son la forma más directa para conectar con tus clientes. Y ese poder lo tienes que usar a tu favor. Sobre todo si consideramos que uno de los aspectos críticos para el éxito de un emprendimiento es la capacidad de realizar cobros de manera rápida y eficiente. ¿Y cómo logras esto? A través de herramientas como links de pago, códigos QR o transferencias que no solo facilitan la experiencia de compa, también impactan en el aumento de las ventas. 

La importancia de un proceso de pago rápido

De acuerdo a estudios recientes, una gran parte de los compradores abandonan sus carritos de compra si el proceso de pago es demasiado lento o complicado. Por lo tanto, poder hacerlo en 5 segundos puede ser la clave diferenciadora en tu emprendimiento. 

Según distintas estadísticas, el 28% de los clientes que abandonan los carritos, lo hacen por enfrentarse a costos ocultos. Aunque también se menciona que los procesos de pago muy complejos, son una gran causa de abandono. 

Por otro lado, conforme a un informe de Statista, más del 70% de los carritos de compra son abandonados, y una de las razones más comunes es la complejidad del proceso de pago. En otro estudio, afirman que determinadas industrias se ven más afectadas que otras por el abandono de carritos. Por ejemplo, el retail y la moda tienen unas de las tasas de abandono más altas, con cifras que rozan el 75%. 

Esto sugiere que el simplificar el proceso de pago, así como implementar un sistema que te permita cobrar en solo 5 segundos, podría ser una estrategia efectiva para mejorar las tasas de conversión y reducir el abandono de carritos. 

3 Formas de cobrar por redes sociales en 5 segundos

Existen varias herramientas y métodos de pago que se pueden utilizar para cobrar de manera rápida a través de las redes sociales. 

  • Links de pago: Herramientas como Zeleri te permiten crear links de pago personalizados. Los puedes enviar de forma directa a tus clientes y que puedan realizar la transferencia en solo segundos, sin mayores inconvenientes. Estos enlaces simplifican la transferencia. El cliente solo tiene que hacer clic, ingresar el enlace (de ser necesario) y completar la transacción sin complicaciones.
  • Códigos QR: La versatilidad de los códigos QR es ideal para redes sociales. Otra de las funcionalidades de Zeleri es la posibilidad de generar un código QR vinculado a tu método de pago y compartirlo en tus publicaciones, historias o enviarlo directo por mensaje. Para poder hacer el pago en solo segundos, tu cliente solo necesita escanear el código, lo que elimina fricciones en el proceso de compra y fomenta una experiencia instantánea. 
  • Carritos de compra en redes sociales: Plataformas como Instagram y Facebook ofrecen la opción de configurar una tienda online. Instagram Shopping, por ejemplo, permite etiquetar productos directamente en tus publicaciones, de modo que los usuarios puedan ver detalles y realizar la compra sin salir de la app. Esta característica no solo aumenta las ventas, sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecer un flujo de compra sencillo y directo. 

Descubre más: Los 3 medios de pago online más efectivos para aumentar ventas

No importa de qué sea tu emprendimiento, ten presente que la clave del éxito radica en la combinación de un buen producto o servicio, una propuesta de valor clara y un proceso de pago eficiente.

No esperes más, empieza a optimizar tu sistema de cobro con Zeleri, la pasarela de pagos que te permite generar links de pago y códigos QR y cumple los sueños de tu emprendimiento. 

Ya lo sabes, el futuro de tu emprendimiento depende en gran parte de cómo logras adaptarte a las necesidades de tus clientes y las tendencias del mercado. ¡No subestimes el poder de un proceso de pago eficiente! Contacta a nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. 

 

Read more
23Oct

Optimiza el proceso de compra en línea para lograr una experiencia de pago fluida

23 de octubre de 2024 Clau_Silva Botón de pago, Link de pago, New post, Pasarela de pago, Ventas online 139

¿Qué quieren los clientes y qué necesitan? Esas deben ser las preguntas que más se repiten en las mentes de aquellos que tienen un negocio, ya sea de venta de productos o servicios. En esta sintonía, una de las claves radica en cómo funciona el proceso de compra en línea para así garantizar una experiencia de pago fluida. 

En este sentido, contar con una pasarela de pago confiable y garantizar que sea segura, rápida y accesible desde cualquier dispositivo es esencial. Además, ofrecer opciones de pago variadas y adaptadas a las necesidades de los consumidores pueden marcar la diferencia entre una venta exitosa y un carrito abandonado. Pero, ¿cómo se logra esto en un entorno tan competitivo y cambiante como el del comercio electrónico?

Te puede interesar: Esta es la famosa integración que multiplica ventas en las tiendas en línea

Distintos elementos que conforman el proceso de compra en línea

En el mundo de la inmediatez, donde queremos todo ya, los clientes están a la cabeza al momento de perder la paciencia. Y en el camino que comienza desde que conocen tu marca hasta que hacen una compra en línea, tanto el precio como el producto pasan a ser datos accesorios. Sobre todo en comparación con lo relevante que es para los consumidores que les asegures una buena experiencia de compra que les haga querer volver a elegirte. 

Más allá del proceso de pago en sí, en lo que nos enfocaremos más adelante, hay ciertos conceptos clave al momento de lograr una experiencia de compra en línea que impacte de forma positiva en tus clientes. 

Veamos algunos de ellos con mayor detalle…

Customer centric

Como su nombre lo indica, implica poner en el centro de todo a los consumidores. El objetivo principal es proporcionar una experiencia excepcional a los clientes en cada punto de contacto. Esto abarca entender sus necesidades, expectativas y deseos; y ajustar los productos, servicios y procesos para satisfacerlos de la mejor manera posible. 

Las empresas customer centric no solo buscan vender productos o servicios, sino que también se enfocan en construir relaciones duraderas con sus clientes. Así, logran aumentar su lealtad y satisfacción. Algunos aspectos clave de una estrategia centrada en el cliente incluyen: 

1- Conocimiento profundo del cliente: Para hacerlo es vital recoger y analizar datos sobre ellos para poder entender sus preferencias, comportamientos y problemas. 

2- Garantizar una experiencia personalizada: Preocúpate por ofrecer experiencias adaptadas a cada cliente. Así les mostrarás que los valoras y comprendes sus necesidades. 

3- La atención al cliente es fundamental: Un servicio de atención proactivo y receptivo, que se anticipa a lo que los consumidores quieren, puede ayudar a resolver cualquier problema de manera rápida. 

4- Mejora continua: Usa los comentarios y las interacciones con los clientes para mejorar de forma continua no solo tus productos o servicios, sino también tus procesos. 

5- La cultura organizacional es la piedra fundacional: Toda tu organización, desde el equipo de ventas hasta el área de producto, debe trabajar de forma alineada con el objetivo de maximizar la satisfacción de los clientes. 

Un enfoque centrado en los clientes colaborará para construir una ventaja competitiva. Así, podrás crear relaciones más profundas y duraderas, mejorar su retención y aumentar el valor de por vida del cliente, también conocido como customer lifetime value. 

Profundiza en este contenido: Cómo emprender tu negocio online: 3 claves para lograrlo

Customer journey

El customer journey es el recorrido que realiza un cliente desde el primer contacto con tu marca o producto, hasta que completa una compra o interacción final, y más allá. Este trayecto abarca todas las etapas por las que pasa ese consumidor. Desde la fase de descubrimiento, investigación y comparación, hasta la compra en línea, el uso del producto o servicio y la etapa de postventa, que puede incluir la fidelización o el servicio al cliente. 

Este aspecto, que es parte del proceso de compra en línea y de la experiencia de tus clientes, es importante porque te permite entender mejor sus necesidades, expectativas y emociones en cada punto de contacto. Así, podrás optimizar la experiencia en cada fase para mejorar la satisfacción y fomentar la lealtad. 

Brand awareness

Por su parte, el brand awareness o reconocimiento de marca se refiere al grado en que los consumidores son capaces de identificar una marca o producto dentro de su categoría. También implica el asociarla con ciertos atributos, valores o experiencias. 

Es un concepto clave vinculado al marketplace, porque representa el primer paso en un proceso de compra. Antes de que los consumidores consideren elegir una marca, primero deben ser conscientes de su existencia. 

Entonces, un alto nivel de brand awareness conlleva que las personas reconocen y recuerdan fácilmente tu marca, lo que aumenta la probabilidad de que la elijan frente a tus competidores cuando tomen decisiones de compra. 

Pero es importante destacar que el brand awareness no solo se trata de que los consumidores reconozcan el nombre de una marca. También involucra que tengan una comprensión clara de lo que representa y cómo se diferencia de otras. En este sentido, el reconocimiento de una marca puede ser medido a través de dos tipos principales. Reconocimiento asistido, cuando las personas pueden identificar la marca cuando se les presenta; y recordación espontánea, cuando pueden recordarla sin ninguna pista. 

En la experiencia de pago está la clave

Más allá del camino que sigue el cliente hasta el momento de check-out, la fase del pago es crucial porque es, justamente, la de la conversión. Además, las transacciones son la parte más sensible de todo el proceso de compra y de allí lo importante de que surjan la menor cantidad de complicaciones posible. 

Cómo impacta una mala experiencia de pago en tus clientes

En este sentido, una mala experiencia en la fase de pago puede tener consecuencias serias para la percepción de tu marca y la relación con tus clientes. Cuando el proceso de pago es lento, complicado o no parece seguro, los consumidores pueden perder la confianza de forma rápida y abandonar la compra. Por otro lado, una experiencia de pago deficiente puede generar frustración, disminuyendo la satisfacción del cliente y reduciendo la posibilidad de que te vuelva a comprar en un futuro. 

Estos son algunos de los efectos concretos que una mala experiencia de pago puede tener: 

  • Tasas elevadas de abandono de carrito: Si los clientes encuentran problemas técnicos, demasiados pasos o falta de opciones de pago, es más probable que abandonen el carrito y no completen la compra. 
  • Pérdida de confianza en la marca: Si el sistema de pago parece inseguro o poco fiable, los clientes pueden desconfiar, lo que puede dañar tu reputación. 
  • Clientes insatisfechos: Una experiencia de pago frustrante puede llevar a que no solo no decidan volver, sino que además compartan su insatisfacción con otros, afectando la imagen de la empresa. 

Los 4 problemas más comunes que surgen durante el proceso de pago

Existen varios obstáculos que pueden afectar la experiencia del cliente durante el pago, desde cuestiones técnicas hasta problemas de diseño y funcionalidad. Estos son los 4 inconvenientes más comunes que suelen presentarse: 

1- Problemas técnicos

Si tu plataforma de pago experimenta interrupciones o tiempos de inactividad, los clientes no podrán completar sus transacciones, lo que puede llevar al abandono inmediato. Por otra parte, también pueden frustrarse cuando su método de pago es rechazado sin un motivo detallado o comprensible. Por último, pero no menos importante, si el proceso de pago tarda demasiado en cargar, podrían perder la paciencia y por eso decidir abandonar la compra. 

2- Interfaz confusa

Un proceso de pago con muchos pasos o formularios extensos, puede desalentar a los clientes. Cuanto más largo y complejo sea, más probable es que abandonen antes de finalizar la transacción. Lo mismo ocurre con la falta de claridad en cuanto a los métodos de pago aceptados o las condiciones. Recuerda que los clientes necesitan saber exactamente qué opciones tienen disponibles y cómo proceder. Asimismo, si el diseño de la página de pago no es amigable o intuitivo, los clientes podrían no encontrar de forma fácil lo que buscan y eso desestimarlos de finalizar la compra. 

3- Problemas de seguridad

Al momento de exponer tus datos de pago, sabes que la seguridad es el punto más importante para animarte a hacerlo. Lo mismo les pasa a tus clientes, que si no ven señales claras de que tu sitio es seguro, es probable que desconfíen y abandonen el proceso de pago. En la misma línea, pedir datos innecesarios o sensibles puede hacer que se sientan incómodos y opten por no seguir adelante con la compra. 

4- Falta de métodos de pago alternativos

Si los clientes no encuentran su método de pago preferido, podrían decidir buscar en otro sitio donde se ofrezcan las alternativas que ellos prefieren. 

Identificar y abordar estos problemas es fundamental para garantizar una experiencia de pago fluida, mejorar las tasas de conversión y generar una mayor lealtad entre los clientes. A continuación, descubre la mejor manera de lograr optimizar el proceso de compra.

Descubre más: Botón de pago: atrae más clics a tu plataforma digital

Zeleri, la clave para una experiencia de pago fluida 

Cuando hablamos de transformar un negocio y optimizar la experiencia de compra en línea para tus clientes, Zeleri, nuestra pasarela de pagos, ofrece una solución integral con su ecosistema de pagos diseñado para empresas y emprendedores. 

Pero, quizás te surge la pregunta: ¿por qué es importante adoptar soluciones como las de Zeleri? Porque aceptar pagos con tarjeta en todas tus plataformas y proporcionar alternativas ágiles y seguras puede marcar una diferencia crucial en la experiencia del cliente y en tu éxito.

Veamos sus características clave, una a una. 

Links de pago: flexibilidad sin límites 

Imagina un sistema que te permite cobrar de manera rápida y segura, sin necesidad de tener una página web. Los links de pago de Zeleri ofrecen justamente eso. Con solo generar un enlace, puedes enviar a tus clientes un método de pago fácil, ágil y seguro. No importa si vendes productos, servicios o experiencias, esta opción te permite aceptar pagos en cualquier plataforma. Además, puedes: 

  • Ahorrar tiempo y dinero al no requerir una infraestructura web. 
  • Adaptarte a las necesidades de los consumidores, brindándoles una experiencia cómoda y rápida.

Códigos QR: la simplicidad de un escaneo

Otra solución que Zeleri ofrece para simplificar tus cobros son los códigos QR. Con esta opción, el cliente solo necesita escanear el código desde su teléfono para completar el pago en cuestión de segundos, sin necesidad de ingresar datos bancarios. Esto no solo mejora la experiencia de pago, sino que también reduce las barreras que pueden surgir durante el proceso. Es ideal para: 

  • Comercios físicos y en línea, porque facilita las transacciones rápidas en cualquier entorno. 
  • Eventos o tiendas, donde la rapidez y conveniencia del pago son esenciales. 

Botones de pago: reduce el abandono de carritos

En el comercio electrónico, una de las preocupaciones más comunes es el abandono de carritos. Zeleri te ayuda a solucionar esta preocupación con botones de pago, que permiten a los clientes completar sus compras con solo unos clics, directo desde tu sitio web o  aplicación móvil. Al ofrecer un proceso de pago ágil, te aseguras de reducir el tiempo que los clientes deben dedicar a finalizar sus transacciones, aumentando así las conversiones. Además, Zeleri se adapta a tu negocio al ofrecer múltiples métodos de pago integrados.  

Multiplica tus ventas sin inversión inicial

Una de las grandes ventajas de las soluciones de pago de Zeleri, es que no requieren inversión inicial. Esto significa que puedes comenzar a aceptar pagos de inmediato sin tener que hacer grandes desembolsos. Asimismo, el costo se adapta al volumen de transacciones que proceses, sin comisiones ocultas ni sorpresas inesperadas. Por eso es una pasarela de pagos ideal para emprendedores. Porque por su modalidad de implementación, te permite pagar únicamente por lo que utilizas, brindándote una solución flexible y escalable según el crecimiento de tu negocio. 

Un ecosistema de pagos para todas tus plataformas 

Con Zeleri no solo simplificas el proceso de cobro para tus clientes, sino que también optimizar los costos operativos. 

Al ofrecer una plataforma unificada con múltiples soluciones para que puedas gestionar todos tus cobros de manera eficiente, Zeleri te permite aceptar pagos desde una variedad de métodos y dispositivos, asegurando que tus clientes encuentren siempre una opción adecuada para completar sus compras en línea. 

Adoptar las soluciones de pago de Zeleri no solo optimiza la experiencia del cliente, sino que también te permite concentrarte en hacer crecer tu negocio sin preocuparte por los aspectos técnicos de los cobros. 

Acepta pagos de manera rápida, segura y sin complicaciones y brinda una experiencia integral en todas tus plataformas. Si ya estás listo para hacerlo, contacta a nuestro equipo y prepárate para multiplicar tus ventas y hacer crecer tu negocio sin límites. 

Read more
04Oct

¿Las cuentas no cuadran? Así se maneja una transacción en tu negocio online

4 de octubre de 2024 Clau_Silva Pasarela de pago, Ventas online 158

Si eres emprendedor y sientes la frustración de que las cuentas no cuadran, lo primero que debes saber es que no estás solo. Lo segundo que tienes que hacer, es no desesperarte. La administración de una transacción que recibe tu negocio online es determinante para mantener un flujo de caja saludable y evitar el desfase financiero. Pero la buena noticia es que en este artículo descubrirás cómo hacerlo de forma fácil y eficiente. 

¿Qué es una transacción?

Si buscas en internet o tomas como referencia lo que dice el Diccionario de la Real Academia Española, una transacción es un intercambio entre partes sea de bienes, servicios o información. No obstante, en el contexto financiero, hace referencia a la transferencia de dinero a cambio de un producto o servicio. 

Pero una transacción no se limita solo a las ventas. También abarca otros movimientos como el pago de gastos, devoluciones de productos y ajustes contables. 

Además, en el contexto digital y del eCommerce, las transacciones son aún más complejas porque involucran a múltiples actores. Desde bancos hasta procesadores de pago y plataformas tecnológicas se ven involucradas cada vez que se realiza una transacción. 

Entonces, una transacción no es solo un simple movimiento de dinero, sino una pieza clave en la estructura financiera de un negocio en línea, ya que permite monitorear su salud económica y tomar decisiones informadas para su sostenibilidad y crecimiento. 

Te puede interesar: Transferencias bancarias e interbancarias, ¿cuál es la diferencia?

Cómo manejar una transacción en tu negocio online

Lo primero que hay que saber al empezar el camino del emprendimiento, es que una transacción bien registrada es la piedra fundamental de una buena gestión financiera. Para eso, tienes que asegurarte de documentar cada transacción que realices, ya sea que se trate de dinero que ingresa o que egresa de tu negocio. 

Porque como sabes, una transacción no incluye solo las ventas, sino también los gastos, las devoluciones y cualquier otro ajuste que debas realizar para sostener tu negocio. Para poder registrar cada transacción, un gran apoyo puede ser utilizar un software de contabilidad que te permita llevar un seguimiento prolijo de las operaciones. 

Pero además de registrar, también debes establecer un sistema de clasificación para organizar tus transacciones por categorías. Puedes incluir aquellas que consideres más importantes, como: ventas, gastos, devoluciones, imprevistos, entre otras. 

Un sistema de clasificación te ayudará a tener una visión clara de a dónde va el dinero. Y sobre todo te permitirá identificar de forma rápida cualquier discrepancia o desorden. 

En sintonía con el registro de transacciones y su clasificación, también tienes que saber que las conciliaciones son necesarias para asegurarte de que tus registros coincidan con los estados de cuenta bancarios y los informes de tu procesador de pagos. Por eso, es conveniente programar revisiones mensuales para detectar errores y posibles fraudes. 

El paso a paso de una transacción

  1. Inicio de la transacción. 
  • El usuario selecciona un producto o servicio de tu tienda online. Añade dicho artículo a su carrito de compras y procede a realizar el pago. 
  1. Proporcionar la información requerida. 
  • Ingresa su información personal como el nombre, el domicilio y los detalles sobre el método de pago elegido.
  1. Autenticación. 
  • El sistema puede requerir autenticación adicional, como un código OTP enviado al teléfono celular o un email para verificar la identidad. 
  1. Procesamiento del pago. 
  • La información de pago se envía a un procesador de pagos, que verifica que haya fondos suficientes para llevar a cabo la transacción, y si los datos proporcionados son válidos. Según el caso, el banco emisor puede eventualmente realizar alguna validación adicional. 
  1. Confirmación. 
  • Una vez aprobado, se genera una confirmación de la transacción. Esta información le es enviada al vendedor, que procesa el pedido. 
  1. Finalización
  • Se envía un recibo al usuario y se actualizan los registros de ambas partes. 

Profundiza en este contenido: Cobrar y pagar en línea sin una tienda digital

Seguridad en las transacciones online, un factor esencial

Uno de los aspectos esenciales, en particular al hablar de operaciones que impliquen el intercambio de datos sensibles o dinero, es la seguridad digital. En este sentido, hay distintos aspectos que hacen a la seguridad en las transacciones online. Algunos de ellos incluyen: 

  • Cifrado: La información debe estar cifrada para protegerla durante la transmisión de datos. 
  • Protocolos seguros: Se utilizan protocolos como HTTPs para asegurar la buena comunicación. 
  • Autenticación: Se pueden utilizar métodos adicionales para verificar la identidad de los usuarios. 

Si profundizamos en este último aspecto, nos encontramos con soluciones como Segpass, orientadas a la seguridad digital para la implementación de dos o más factores de autenticación o MFAs. El objetivo de Segpass es asegurarte de que tus plataformas digitales tengan diferentes capas de seguridad multifactor para prevenir el fraude.

Los beneficios de las transacciones online

Las transacciones online ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para los consumidores como para las empresas. Uno de los principales es la comodidad que ofrecen, porque permiten realizar compras y pagos desde cualquier lugar con conexión a internet y en cualquier momento del día, sin estar sujetas a los horarios comerciales tradicionales. Esto no solo facilita la vida de los consumidores al eliminar la necesidad de desplazarse, sino que también mejora la accesibilidad a productos y servicios. 

En este sentido, cabe destacar que las plataformas o pasarelas de pago en línea, como es el caso de Zeleri Corporate, suelen ser intuitivas y fáciles de usar, lo que contribuye a una experiencia de usuario más fluida. Además, la velocidad a la que se procesan los pagos es otro factor crucial. Las transacciones se realizan en tiempo real y así se minimizan los tiempos de espera y se mejora la eficiencia tanto para aquellos que compran como para los que venden. 

Pero esto no es todo, otro beneficio significativo es el acceso global que las transacciones online permiten. Tanto las empresas como los consumidores pueden interactuar en un mercado internacional, por lo que se superan las limitaciones geográficas. Esto abre un abanico de oportunidades para las empresas, incluso las más pequeñas, que pueden expandir sus operaciones más allá de las fronteras locales y llegar a personas de diferentes países.

Al mismo tiempo, desde el punto de vista de los clientes, logran tener acceso a una mayor variedad de productos y servicios que de otra manera no estarían disponibles en sus regiones. 

Descubre más: ¿En qué debes fijarte al elegir una pasarela de pago para tu negocio?

Pasarelas de pago: la clave para la gestión de tus transacciones 

Ahora ya sabes que el correcto manejo de las transacciones es clave para garantizar un flujo de caja saludable. En este sentido, el rol de las pasarelas de pago es esencial porque facilitan este proceso y aseguran mayor seguridad y eficiencia en cada operación. 

Estas plataformas no solo permiten procesar pagos de manera segura y rápida, sino que también ayudan prevenir fraudes, lo que optimiza las ventas, genera mayor confianza en tu clientela y protege tanto sus datos sensibles como los de tu negocio. 

Así, estas herramientas se convierten en el corazón de cada transacción al facilitar el flujo de dinero y permitir que los emprendedores se enfoquen en su crecimiento, en lugar de perder tiempo conciliando cuentas o lidiando con problemas de seguridad. Entonces, el uso de una pasarela de pagos no solo mejora la experiencia de los clientes, sino que también garantiza que las cuentas cuadren al final del día. 

Pero, ¿cómo elegir la mejor pasarela de pagos para tu negocio?

Zeleri, el aliado para hacer crecer tu negocio

Zeleri es una pasarela de pagos que ofrece soluciones de pago rápidas, seguras y versátiles pensada para emprendedores que quieren escalar su negocio. Nuestra plataforma permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, además de ofrecer funcionalidades como links de pago, códigos QR, pagos recurrentes y hasta botones de pago para eCommerce. 

Como empresa, priorizamos la seguridad con tecnologías avanzadas y protocolos internacionales de protección de datos. Porque nuestro foco está puesto no solo en ti y en tu negocio, sino también en tus clientes. 

Por otro lado, a diferencia de otras soluciones similares, Zeleri no cobra tarifas fijas mensuales, lo que significa que solo pagas cuando realizas transacciones. Esto es especialmente útil para negocios pequeños o emprendimientos en crecimiento, porque permite gestionar el flujo de caja de manera más flexible y sin tener que preocuparte por cargos adicionales cuando no se generan más ventas. Además, las comisiones competitivas ayudan a optimizar los costos por cada pago procesado,favoreciendo la rentabilidad. 

Al integrar Zeleri en tu negocio, las transacciones no solo se registran de forma automática sino que, como hicimos hincapié a lo largo del artículo, también se protegen contra fraudes. Si quieres sumar una pasarela de pagos que solo te cobra por operaciones realizadas, ya conoces la respuesta. Solo queda contactarte con nuestro equipo de expertos y comenzar a multiplicar tus ventas. 

 

Read more
06Ago

Esta integración multiplica las ventas de las tiendas en línea

6 de agosto de 2024 Clau_Silva New post, Pasarela de pago, Ventas online 163

Integrar una pasarela de pagos en tu tienda en línea es una de las formas más efectivas de facilitar el proceso de compra y aumentar las ventas. Una pasarela de pagos como Zeleri, permite a tus clientes pagar con diferentes medios de pago y de forma segura directamente en tu sitio web. 

Si quieres descubrir cómo hacer para convertir tu tienda en línea en una verdadera máquina de vender, continúa leyendo.

¿Cómo funciona una pasarela de pagos en una tienda en línea? 

Las pasarelas de pago son herramientas imprescindibles para el comercio electrónico. Son las que conectan y posibilitan los pagos entre un negocio online, sus clientes y las entidades bancarias.

Su función principal es establecer la conexión entre el negocio y los métodos de pago elegidos por los clientes, iniciando la operación y verificando que se analice la gestión de fraude para aprobar y procesar los pagos.

El proceso de pago en línea involucra a cuatro actores: 

  • El comercio
  • El comprador 
  • El banco emisor 
  • El banco adquirente

Cuando el cliente está en condiciones de finalizar su compra, el sitio web lo redirige a la pasarela de pagos para que complete la información. Esta encripta los datos, realiza las comprobaciones de seguridad, verifica la información con el banco emisor y, si todo es correcto, autoriza la transacción. Esta solución facilita el proceso de pago y permite realizar compras online de manera segura, cómoda y sencilla. 

Te puede interesar: ¿Adquiriente o emisor? Beneficios para cada SaaS en medios de pago

Por qué integrar una pasarela de pagos

Hay distintas funcionalidades de las pasarelas de pago que pueden tener un impacto positivo en tu tienda en línea y te pueden ayudar a multiplicar tus ventas. Entre las principales, se cuentan:

  1. Procesamiento de transacciones: La pasarela permite procesar y gestionar de forma segura los pagos de los clientes mediante tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, billeteras digitales, entre otros medios. 
  2. Múltiples métodos de pago: Ofrece a los clientes diferentes métodos de pago, aumentando las opciones de compra y mejorando la experiencia de usuario.
  3. Seguridad y encriptación: Utiliza protocolos de seguridad como SSL/TLS para encriptar los datos de pago y cumplir con los estándares PCI-DSS.
  4. Gestión de suscripciones y pagos recurrentes: Facilita la administración de pagos periódicos para modelos de negocio de suscripción y recurrencia. 
  5. Análisis de transacciones: Proporciona estadísticas y reportes sobre las transacciones, permitiendo un seguimiento detallado de las finanzas del negocio.

Esto es lo que logras con una pasarela de pagos a tu eCommerce

Aumenta las ventas

Al ofrecer más opciones de pago, se facilita el proceso de compra y se reduce el abandono de carrito lo que se traduce en más ingresos para tu negocio.

Mejora la experiencia del cliente

Una pasarela de pago integrada y fluida mejora la percepción y satisfacción de los clientes.

Seguridad y confianza

La encriptación y el cumplimento de estándares de seguridad otorgan mayor confianza a los compradores. Las pasarelas de pago cuentan con altos niveles de seguridad para proteger la información financiera de sus clientes, brindando tranquilidad y confianza en el proceso de compra.

Reduce el trabajo manual

Puedes automatizar y simplificar la gestión de los cobros, pagos y conciliaciones bancarias.  La pasarela de pago se encarga de procesar y administrar las transacciones logrando que gestionar tu negocio no solo sea más sencillo, sino con menor cantidad de errores. 

Analítica y reportes

Las pasarelas de pago te brindan información valiosa para la toma de decisiones y optimización del negocio. 

Estas y otras ventajas reflejan que integrar una pasarela de pagos en tu tienda en línea puede convertir tus visitas en ventas. 

Profundiza en este contenido: 4 estrategias probadas para impulsar tus ventas online

¿Deberías o no utilizar una pasarela de pagos para el éxito de tu tienda en línea?

Cada negocio es único, por eso, analiza según tu caso particular si te conviene o no una pasarela de pagos en tu tienda en línea, de acuerdo a estos parámetros probados: 

Al usar un pasarela de pagos:

  • Mejora la experiencia de compra: Los clientes pueden pagar de manera fácil, segura y fluida, lo que mejora su satisfacción y reduce el abandono de carrito.
  • Mayor conversión de ventas: Ofrecer diferentes opciones de pago aumenta la posibilidad de que los clientes completen sus compras.
  • Seguridad y confianza: La integración de protocolos de seguridad como SSL/TLS brinda tranquilidad a los clientes y usuarios sobre las protección de sus datos.
  • Análisis y toma de decisiones: Los datos de las transacciones permiten analizar el comportamiento de los compradores y tomar decisiones comerciales informadas.
  • Automatización de procesos: La pasarela de pagos simplifica la gestión de cobros, conciliaciones bancarias y otros procesos financieros.

Al no usar una pasarela de pagos:

  • Menor tasa de conversión y mayor tasa de abandono de carrito: Los clientes pueden abandonar la compra si no encuentran sus métodos de pago preferidos.
  • Menor confianza y seguridad percibida: La ausencia de soluciones de pago conocidas y confiables genera desconfianza en los compradores.
  • Procesos manuales y mayor carga de trabajo: La administración de pagos, conciliaciones y cobros se vuelve más complicada y vulnerable a cometer errores.
  • Limitada información financiera: Sin la analítica que ofrece una pasarela de pagos, la toma de decisiones sobre el negocio se basa en información incompleta.
  • Escalabilidad limitada: A medida que el volumen de ventas crece, la falta de una pasarela de pagos integrada se convierte en un obstáculo.

Descubre más: Conoce los 7 beneficios de las pasarelas de pago

Elige Zeleri y convierte tu eCommerce en una máquina de vender

Zeleri es un producto de Ionix que evoluciona los pagos en línea para comercios al ofrecer una solución integral y diversificada. Con generación de links de pago, múltiples medios de transacción y monitoreo de transacciones, brinda agilidad y seguridad a comercios y clientes, facilitando la incorporación de medios de pago sin fricción.
Integrado con Transbank y en constante crecimiento, Zeleri no solo simplifica el proceso de pago, también fortalece la experiencia del usuario. 

Nuestra pasarela de pagos te ofrece: 

  • Tarifas competitivas. Imagina poder realizar tus transacciones financieras sin preocuparte por tarifas excesivas. Con nuestra plataforma de pagos digital, te ofrecemos las tarifas más competitivas del mercado.
  • Abonos competitivos. Puedes recibir tu dinero en plazos desde 24 horas y consultar tus movimientos desde tu portal de cliente. 
  • Flexibilidad y agilidad. La vida se mueve rápido y tus transacciones financieras deberían poder seguirle el ritmo. Con nuestra plataforma de pagos digital, te aseguras la máxima flexibilidad y agilidad. 
  • Seguridad. Tu seguridad es nuestra máxima prioridad. Con nuestra plataforma de pagos digital, puedes estar tranquilo sabiendo que tus datos personales y financieros están protegidos en todo momento. Utilizamos las últimas tecnologías de encriptación y protocolos de seguridad para garantizar que cada transacción que realices sea segura y protegida contra fraudes.

Con un equipo de especialistas en modelos financieros y transaccionales, comprendemos a fondo tus desafíos para brindarte soluciones personalizadas que se ajusten perfectamente a tus necesidades. Comunícate con nosotros y descubramos juntos como nuestras soluciones pueden impulsar el crecimiento de tu comercio electrónico. 

 

Read more
25Jul

3 elementos fundamentales para emprender tu negocio online

25 de julio de 2024 Clau_Silva New post, Pasarela de pago, Ventas online 154

¿Cómo emprender negocio online? Es la pregunta más común que se hacen las personas que quieren aprovechar la tecnología para generar ingresos, sin embargo, esto no depende solo de tener un buen producto o servicio. 

Existen 3 claves fundamentales que todo emprendedor digital debe dominar para lograr el crecimiento y la sostenibilidad de su marca. 

Estas claves no solo impulsan la visibilidad y el éxito inicial, sino que también establecen una base sólida para enfrentar los desafíos del mercado digital actual. Si estás dando tus primeros pasos en el comercio en línea, descubre cómo estas estrategias pueden transformar tu visión emprendedora en una realidad duradera y exitosa. 

Identifica tu nicho de mercado

Si ya te has decidido y quieres comercializar tu producto o servicio a través de un negocio online, lo primero que debes analizar en profundidad es tu público objetivo. Entender las necesidades, preferencias y el comportamiento de compra de tus potenciales clientes, te permitirá diseñar ofertas de valor únicas y desarrollar estrategias de marketing efectivas. 

Si tienes bien en claro tu nicho de mercado, podrás posicionarte en la mente de tus consumidores de una manera diferenciada.

Paso a paso para identificar tu nicho de mercado

  • Investiga tu mercado

Realiza estudios de mercado para recopilar datos sobre tu audiencia potencial. Utiliza herramientas como encuestas, entrevistas y análisis de tendencias para obtener información cualitativa y cuantitativa sobre las preferencias, comportamientos de compra y problemas no resueltos de tu público objetivo. 

  • Segmentalo

Divide tu mercado en segmentos más pequeños y específicos. Esto te permitirá identificar grupos de consumidores con características y necesidades similares. Al segmentar tu mercado podrás personalizar tu oferta y los mensajes que les envías. Como resultado, no solo serás más relevante sino que tus estrategias tendrán mayor impacto. 

  • Identifica problemas y necesidades

Una vez que tienes a tu nicho de mercado segmentado por grupos, tienes que descubrir qué problemas enfrentan tus clientes potenciales y cómo tu producto o servicio puede resolverlos. Esto te ayudará a diseñar ofertas de valor que realmente resuenen con tu audiencia y te diferencien de la competencia. 

  • Analiza la competencia

En línea con el punto anterior, es vital estudiar a tus competidores directos e indirectos para entender cómo están posicionados en el mercado y qué estrategias están utilizando. Identifica sus fortalezas y debilidades para encontrar oportunidades que puedas aprovechar y áreas en las que puedas destacarte. 

  •  Crea tu Buyer persona o perfil de cliente ideal 

Desarrolla perfiles detallados de tu cliente ideal basados en datos demográficos, comportamientos y preferencias. Estos perfiles te servirán de guía para diseñar campañas de marketing dirigidas. Además, resultarán esenciales para ajustar tu oferta a medida que las necesidades de tu público objetivo cambian. 

Te puede interesar: 7 Ventajas de las herramientas digitales para las PyMes

Crea una plataforma de eCommerce intuitiva, creativa y atractiva para emprender tu negocio online 

Una vez identificado tu nicho, el siguiente paso es construir una plataforma que cautive a tus clientes, que conecte con ellos. Esto implica diseñar una experiencia de usuario que no solo sea visualmente atractiva, sino también fácil de navegar y funcional en todos los aspectos. 

El diseño de tu plataforma debe ser intuitivo, permitiendo a los usuarios encontrar lo que buscan de forma rápida pero sin confusiones. Esto incluye una navegación clara y categorías bien definidas que guíen al usuario a través de tu oferta de productos o servicios de manera eficiente.

La presentación visual juega un papel crucial en captar y mantener la atención de quienes visitan tu negocio online. Utiliza un diseño atractivo que refleje la identidad de tu marca y que resalte los aspectos más importantes de tus productos o servicios. Las imágenes de alta calidad, el uso estratégico del color y una tipografía legible son fundamentales para transmitir profesionalismo y confianza.

Otros aspectos esenciales

Además del diseño, asegúrate de que tu plataforma sea 100% responsiva. Esto significa que debe adaptarse a cualquier dispositivo, desde teléfonos móviles hasta computadoras de escritorio. Los usuarios deben experimentar la misma facilidad de uso y calidad visual independientemente del dispositivo que utilicen para acceder a tu sitio.

La funcionalidad también es clave. Implementa características vitales como un carrito de compras visible y fácil de usar, un proceso de pago seguro y opciones de personalización, si se aplican a tus productos. Asimismo, puedes considerar la integración de herramientas que faciliten la gestión de cuentas de usuario y la comunicación con el servicio al cliente.

Por último, pero no menos importante, optimiza la velocidad de carga de tu sitio web. Los tiempos de carga lentos pueden frustrar a los usuarios y llevarlos a abandonar tu página antes de completar una compra. Asegúrate de que cada aspecto de tu plataforma esté optimizado para ofrecer una experiencia fluida y rápida.

Profundiza en este contenido: Botón de pago: atrae más clics a tu plataforma digital

Para emprender tu negocio online es importante integrar una pasarela de pagos 

Sin dudas, uno de los cimientos más críticos para el éxito de tu negocio online es contar con una pasarela de pagos integrada de manera óptima. 

Esta herramienta será el nexo entre tus clientes y el procesamiento de sus transacciones, por lo que debe ser confiable, segura y ofrecer múltiples opciones de pago. Una pasarela de pagos bien implementada no solo facilitará el proceso de compra, sino que también generará confianza en los usuarios, lo que se traducirá en lealtad a la marca y aumento en tus ventas.

¿Por qué es recomendable integrar a tu negocio online una pasarela de pagos?

En general, los inconvenientes con los pagos hacen más daño a un negocio que los problemas con el producto. Esta situación pone en riesgo no solo la parte financiera sino también la imagen de marca. Por esta razón, contar con una óptima pasarela de pagos resolverá inconvenientes que pueden afectar de forma directa al desarrollo de tu emprendimiento. 

Problemas de producto vs pasarelas de pago

  • Facilidad de resolución

Cuando hay un problema con el producto, el negocio puede ofrecer un reemplazo o una devolución, lo cual permite resolver la situación de manera relativamente sencilla. Esto ayuda a mantener la satisfacción del cliente y preservar una buena relación a largo plazo. Por el contrario, los problemas con las pasarelas de pago pueden ser más complejos de manejar, requiriendo una intervención rápida y precisa para evitar impactos negativos en la experiencia del cliente y la reputación del negocio.

  • Menor impacto en los ingresos

Un fallo en un producto específico podría afectar solo las ventas relacionadas con dicho artículo, sin necesariamente afectar a los ingresos totales del negocio. En contraste, los problemas con los pagos pueden impedir que se concreten ventas, lo que sin dudas tiene un impacto más generalizado en la totalidad de los ingresos.

  • Seguridad digital

Los incidentes con los productos, como defectos o fallas, no conllevan riesgo de fraude. En cambio, los problemas relacionados con las pasarelas de pago pueden exponer al negocio a intentos de fraude o uso indebido de información financiera. Sobre todo si la pasarela no ofrece suficiente protección. 

  • Impacto en la reputación

Aunque los desafíos relacionados con los productos o servicios pueden afectar la percepción del negocio, resolver estos contratiempos suele mitigar su impacto. Pero los problemas en el proceso de pago, especialmente si resultan en malas experiencias para los clientes, pueden dañar de forma considerable la reputación de la marca. 

  • Menor riesgo de sanciones

Los problemas con los productos no conllevan el riesgo de sanciones por parte de instituciones financieras o reguladoras, o rara vez lo hacen. No obstante, los problemas con el procesamiento de pagos pueden acarrear penalizaciones severas o incluso la suspensión de cuentas, lo que puede amenazar la viabilidad a largo plazo del negocio.

Si bien los problemas con el producto suelen ser perjudiciales, los clientes suelen ser más empáticos y dispuestos a dar una segunda oportunidad si el negocio demuestra estar trabajando para mejorar la calidad y resolver los problemas. Pero al hablar de pagos, la sensibilidad es mayor y tienen un efecto más directo y a corto plazo en los ingresos, la confianza del cliente y la reputación del negocio.

Descubre más: 3 Consejos de seguridad para los cobros de tu ecommerce

Emprender tu negocio online es posible con Zeleri

En un contexto en donde la evolución de la tecnología es sostenida, la oportunidad de hacer crecer tu empresa es un desafío emocionante. Al emprender tu negocio online, puedes ampliar tu alcance y llegar a una audiencia mucho mayos, sin limitaciones geográficas. 

Pero lanzarte a crear tu negocio sin pensar en integrar una pasarela de pagos, es como caminar bajo la lluvia sin paraguas: puedes caminar, pero estarás desprotegido. 

Por eso, queremos ayudarte a apalancar tu eCommerce con Zeleri, la pasarela de pagos que facilita el pago sin fricciones de los usuarios a través de un conjunto de alternativas para poder cobrar utilizando todos los medios de pagos disponibles.

Si estás preparado para dar este paso,queremos ser un pilar más en el cuál puedas sostenerte mientras te impulsas para seguir avanzando. Contacta ahora a nuestro equipo de expertos y da el primer paso para saber cómo emprender tu negocio online hacia el éxito.

Read more
12Jul

Cómo impulsar tus ventas online: 4 estrategias efectivas

12 de julio de 2024 Clau_Silva Ventas online 129

Las ventas online han cobrado una enorme relevancia en los últimos años. Sobre todo desde la pandemia a esta parte, cuando las personas se vieron imposibilitadas de visitar tiendas físicas. Si bien hoy ya es una decisión guiada sobre todo por la comodidad y la rapidez, sigue siendo crucial entender las necesidades y comportamientos de los clientes para optimizar las estrategias de ventas. 

A través del análisis del comportamiento del cliente, empresas como la tuya pueden identificar patrones, preferencias y puntos de fricción en el proceso de compra. 

Esto permite ajustar tácticas de marketing y ventas, personalizar ofertas y mejorar la experiencia del usuario, entre otras. Como resultado, se logra un aumento significativo de las conversiones y la lealtad de los consumidores.

Pero, ¿cuáles son las 4 estrategias probadas que te van a ayudar a impulsar tus ventas online? Sigue leyendo y descubre cómo aplicarlas a tu negocio. 

Te puede interesar: Comercio electrónico 2024: El año de despegue para Chile

Las ventas online se impulsan con la personalización 

El análisis del comportamiento de tus clientes, te puede ayudar a darles recomendaciones, sugerencias y contenido personalizado. Todo, basado en sus hábitos de consumo, para que se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario. 

Al recopilar y analizar datos sobre cómo interactúan con tu sitio web, qué productos buscan y compran, qué tipo de contenido prefieren, puedes desarrollar estrategias de marketing más efectivas. Este conocimiento, te permite ofrecer recomendaciones tomando como referencia los patrones individuales de cada usuario o cliente. 

AI en las ventas online

Las recomendaciones personalizadas pueden aumentar de forma significativa las ventas y la satisfacción del cliente. Al utilizar algoritmos que analizan el comportamiento de compra y las preferencias del usuario, puedes sugerir productos que de verdad le interesan. Por ejemplo, si un cliente ha mostrado interés en un tipo específico de producto, puedes enviarle promociones o mostrarle productos similares que complementen su compra. 

No es casual lo que refleja Semrush que cita un informe llevado a cabo por Salesforce Research. Este refleja que la mitad de los encuestados está decidido a cambiar de marca si la misma no anticipa sus necesidades. 

Esto subraya la importancia no solo de reaccionar a las demandas de los clientes, sino anticiparlas. Utilizando datos y análisis predictivos, puedes adelantarte a ellas y ofrecerles lo que buscan incluso antes de que lo pidan. 

¿Una situación que seguro has vivido? Terminas de ver una serie en Netflix y la misma plataforma te recomienda contenido similar que te puede gustar, tomando como referencia aquello que has terminado de ver y te ha gustado. 

Las ventas online necesitan contenido adaptado a cada usuario

La personalización también se extiende al contenido que presentas a tus clientes. Al adaptarlo a las necesidades de cada usuario, puedes aumentar el engagement y la probabilidad de conversión. 

Esto puede incluir artículos de blog, correos electrónicos, y publicaciones de redes sociales que resuenen con los intereses específicos de cada segmento de tu audiencia. 

Estrategias para implementar la personalización en las ventas online

1- Segmentación de la audiencia. Divide a tus clientes en segmentos basados en su comportamiento y preferencias. 

2- Automatización del marketing. Utiliza herramientas de automatización para enviar mensajes personalizados y relevantes en el momento adecuado. 

3- Análisis predictivo. Implementa tecnologías de análisis predictivo para anticipar las necesidades y comportamientos futuros de tus clientes. 

4- Pruebas A/B. Realiza pruebas del tipo A/B Testing para entender qué tipo de personalización resuena mejor con tu audiencia 

4 puntos clave para asegurar tus ventas online 

Optimización del proceso de compra 

El proceso de compra es un momento crucial en todo ciclo de venta. Es aquí donde los clientes deciden si completan la transacción o abandonan su carrito. Por eso, es necesario identificar los posibles puntos de fricción durante este proceso y trabajar para eliminarlos. 

Navegación intuitiva y formularios simplificados

Para mejorar la experiencia del usuario, es fundamental contar con una navegación intuitiva. Esto incluye un diseño de sitio web que permita a los usuarios encontrar de forma fácil lo que buscan, así como formularios simplificados que no requieran más información de la necesaria. 

Carritos de compra y procesos de pago ágiles

Asegúrate de que los clientes puedan revisar su selección de productos, modificar cantidad y eliminar artículos de manera sencilla. Además, el proceso de pago debe ser rápido y ágil. 

Evita pasos innecesarios y ofrece opciones de pago variadas para adaptarse a las preferencias de los consumidores. 

Recuerda que un proceso de pago ágil, también implica simplificar y acelerar el flujo de checkout, eliminar pasos innecesarios e implementar pasarelas de pago integradas con opciones de pago móvil. Además, conlleva ofrecer métodos de envío y entrega, adaptándose siempre a las preferencias de los clientes. 

Prestar atención y trabajar sobre este momento del proceso de compra se convierte en esencial si tomamos como referencia un estudio realizado por Baymard Institute que señala que durante 2023, la tasa media de abandono de carritos fue de un 69,82%. 

Profundiza en este contenido: Cómo disminuir el abandono de carritos de compra

Retargeting y remarketing, vuelve a conectar con tus clientes 

Aunque ambos términos se asocian con la venta a visitantes previos de tu sitio web, usan diferentes canales. Mientras que el retargeting utiliza cookies para colocar anuncios, el remarketing utiliza emails dirigidos a quienes se encuentran en una fase específica del proceso de compra.

Aprovecha los datos de comportamiento para identificar a usuarios que mostraron interés pero no completaron la compra. Usa esta información para detectar clientes potenciales y guiarlos hacia la conversión. 

¿Cómo hacerlo? 

1- Implementa campañas de remarketing en múltiples canales: Reconecta con usuarios que abandonaron el carrito a través de anuncios en redes sociales, motores de búsqueda y otros sitios web. 

2- Crea flujos de email automatizados: Diseña correos electrónicos personalizados para fidelizar a los clientes y generar ventas recurrentes. Recuérdales los productos que dejaron en el carrito o envíales ofertas especiales para que terminen de concretar la compra. 

3- Ofrece programas de recompensas y membresías: Incentiva la lealtad de tus clientes mediante programas exclusivos que les ofrezcan descuentos, puntos o beneficios para miembros recurrentes. 

Al combinar estas estrategias, puedes maximizar la efectividad de tus esfuerzos de retargeting y remarketing. Así, te aseguras de lograr una experiencia más personalizada y atractiva para tus clientes. 

Clave: Las ventas online necesitan análisis predictivo y optimización continua

Utiliza herramientas de análisis avanzado para comprender el comportamiento y las necesidades de tus clientes. Realiza pruebas A/B para comparar dos versiones de un elemento e identificar cuál es más eficiente, y optimiza elementos clave como páginas de producto, llamadas a la acción, formularios, entre otros. Como en cualquier ámbito, se trata de monitorear y ajustar estrategias basándote en los resultados que vas obteniendo. 

Con esta información, podrás crear segmentos precisos y ejecutar estrategias personalizadas que maximicen la efectividad de tus campañas y mejoren la experiencia del cliente.

Recomendado para ti: ¿Te está pasando? 4 problemas en tu plataforma de pagos que perjudican tus ventas

Zeleri te ayuda a aumentar tus ventas online 

Ahora que ya conoces 4 estrategias que te ayudarán a impulsar tus ventas online, basándote en el análisis del comportamiento de tus clientes, es momento de poner primera. 

En Zeleri, somos expertos en análisis de datos y queremos ayudarte a conocer a tus consumidores para maximizar tus resultados.

Nuestra experiencia, nos permite ofrecerte soluciones que optimizan cada etapa del proceso de compra, desde la captación de clientes hasta su fidelización. 

Podemos ser tu aliado con la implementación de herramientas avanzadas de análisis que identifiquen patrones de comportamiento, segmenten a tu audiencia de manera precisa y te permitan anticipar las necesidades de tus clientes. 

Trabajando juntos, no solo podrás aumentar tus conversiones, sino que también mejorarás la experiencia de tus usuarios, fomentando una relación duradera y leal con tu marca. 

No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu negocio digital. Contáctanos y llevemos tus ventas online al siguiente nivel. 

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise