Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Regístrate

Tienda en línea

Home / Tienda en línea
19Sep

¿Por qué los pagos mensuales manuales ya no funcionan?

19 de septiembre de 2025 Camila Segura Tienda en línea 34

Los pagos mensuales manuales frenan el crecimiento y generan costos que muchas empresas no están midiendo. Aunque parezcan parte del “día a día”, operar con procesos manuales para pagos recurrentes es una traba silenciosa que desgasta tiempo, dinero y recursos clave.

Lo que implica seguir con pagos manuales

  • Tiempo desperdiciado en tareas repetitivas como preparación, carga, validación y seguimiento de pagos. 
  • Errores frecuentes, como duplicaciones, datos mal ingresados o fechas equivocadas, que afectan la contabilidad y la relación con proveedores. 
  • Altos costos operativos, con personal dedicado exclusivamente a tareas que podrían estar automatizadas. 
  • Visibilidad limitada, que dificulta la toma de decisiones en tesorería. 
  • Mayor exposición a fraudes, sobre todo cuando se usan métodos como cheques o transferencias no auditadas. 

En mercados tan cambiantes como lo es el chileno, seguir con pagos manuales no es una opción competitiva. La eficiencia dejó de ser un lujo: hoy es un requisito para sostener el negocio.

Qué beneficios económicos trae automatizar los pagos mensuales

Automatizar los pagos mensuales genera un retorno de inversión rápido y sostenido. No se trata solo de hacer más rápido lo mismo de siempre, sino de transformar un proceso operativo en una ventaja competitiva medible.

Cuánto tiempo se puede ahorrar al automatizar pagos mensuales

La automatización puede reducir drásticamente el tiempo que tu equipo dedica a procesar pagos cada mes.

En un esquema manual, gestionar pagos implica varias tareas repetitivas: cargar datos a mano, solicitar autorizaciones por correo, validar información en papel, ingresar cada transferencia en el banco, y hacer conciliaciones después. Todo eso consume horas, incluso días completos de trabajo operativo.

En cambio, al implementar una solución automatizada:

  • Las facturas se cargan en lote o se integran desde un sistema contable 
  • Las autorizaciones se configuran por jerarquía y se validan en segundos 
  • Los pagos se ejecutan automáticamente en la fecha indicada 
  • Toda la trazabilidad queda registrada, sin intervención manual 

Este cambio permite:

  • Liberar entre un 60% y un 90% del tiempo que hoy se dedica a tareas operativas. 
  • Agilizar la ejecución de pagos, evitando cuellos de botella. 
  • Focalizar al equipo en tareas de mayor valor, como control financiero o análisis de flujo de caja. 

El ahorro de tiempo no solo impacta en productividad, también permite una gestión financiera más estratégica y con menos margen de error.

Cuántos errores se evitan al automatizar pagos

Automatizar los pagos mensuales reduce significativamente los errores humanos en la gestión financiera.

Cuando los procesos son manuales, es común que ocurran fallas como:

  • Ingresar un número de cuenta equivocado 
  • Duplicar pagos por confusión de fechas 
  • Omitir facturas por desorganización 
  • Procesar montos incorrectos 
  • Cargar pagos en cuentas contables inadecuadas 

Estos errores generan consecuencias costosas: desde reclamos de proveedores hasta inconsistencias en los reportes financieros o ajustes que consumen aún más tiempo.

Con una plataforma automatizada:

  • Se validan los datos antes de ejecutar un pago 
  • Se aplican controles de autorización definidos por rol 
  • Se programan los pagos recurrentes sin necesidad de repetir tareas 
  • Todo queda registrado para auditorías o conciliaciones 

La automatización permite reducir la tasa de error en facturación a niveles por debajo del 1%, mientras que en procesos manuales muchas organizaciones muestran tasas de error entre 1% y 3%, e incluso superiores al 3%, según estudios del sector financiero

Además de mejorar la precisión, este nivel de control contribuye a una relación más fluida con proveedores y socios estratégicos. Evita fricciones innecesarias, refuerza la reputación de tu empresa y elimina reprocesos que consumen tiempo y recursos.

Te puede interesar: ¿Qué es un link de pago y para qué sirve?

¿Cómo mejora el flujo de caja al automatizar los pagos mensuales?

Automatizar los pagos mensuales mejora el flujo de caja porque reduce los tiempos de procesamiento y permite tomar decisiones con datos en tiempo real.

Uno de los mayores desafíos para los equipos de finanzas es anticipar necesidades de liquidez sin contar con información actualizada. 

Cuando los pagos se registran manualmente, muchas veces se procesan fuera de plazo o sin visibilidad clara del estado de cuentas por pagar. Esto genera tensiones en la tesorería y riesgos de incurrir en sobregiros, intereses o pagos duplicados.

Con la automatización:

  • Se eliminan los “Days To Pay” innecesarios (plazo promedio de pago), ya que se puede programar y ejecutar pagos justo en fecha 
  • Se obtiene un monitoreo en tiempo real del estado de cada factura o compromiso 
  • Se accede a reportes de flujo de caja actualizados automáticamente 
  • Se mejora la previsión financiera y la toma de decisiones 

Además, muchas plataformas permiten configurar alertas o escenarios de proyección que ayudan a anticipar desbalances y mantener niveles óptimos de capital de trabajo.

Ventajas clave en tesorería

  • Menor dependencia de planillas manuales 
  • Menos pagos fuera de término 
  • Reducción de intereses por mora 
  • Mejores condiciones de negociación con proveedores 
  • Más visibilidad para decisiones de inversión o financiación 

El resultado es un sistema más ágil, menos expuesto al error humano y con una visión clara del estado financiero de la empresa, incluso en ciclos de alta demanda o crecimiento.

Profundiza en este contenido: ¿Cómo crear una tienda online en Chile? Guía paso a paso actualizada

¿Cuánto pueden reducirse los costos operativos con pagos automatizados?

La automatización de pagos mensuales permite reducir costos operativos al eliminar tareas repetitivas, minimizar el uso de papel y evitar reprocesos por errores.

En un modelo manual, el procesamiento de pagos involucra múltiples pasos: verificación de facturas, validación de datos, autorización, ejecución y conciliación. Cada uno de estos procesos demanda tiempo del equipo y recursos materiales.

Cuando se digitalizan, se simplifican y centralizan en una sola plataforma.

¿Dónde se generan los principales ahorros?

  • Reducción de papeleo: menos impresión, envío físico y almacenamiento. 
  • Menor carga administrativa: el personal deja de ocuparse de tareas mecánicas y se enfoca en funciones estratégicas. 
  • Menos horas extra y errores: al automatizar se disminuyen los reprocesos por pagos duplicados o mal ejecutados. 
  • Menos costos bancarios: los pagos electrónicos masivos suelen tener tarifas preferenciales frente a cheques o transferencias individuales. 
  • Evita intereses o penalidades: al ejecutar pagos en tiempo y forma. 

Al reemplazar tareas manuales —como la carga de datos, seguimiento de pagos o conciliaciones— muchas empresas logran reducir entre 30% y 70% sus costos laborales, especialmente cuando manejan altos volúmenes de transacciones o múltiples cuentas por pagar.

Zeleri: automatización de pagos sin fricción para empresas en Chile

Zeleri es una plataforma pensada para simplificar los pagos digitales en Chile, ofreciendo soluciones que eliminan fricciones operativas, costos innecesarios y errores humanos.

A través de Zeleri, las empresas pueden:

  • Automatizar pagos mensuales a proveedores, aliados y empleados 
  • Integrar su ERP o sistema contable con una única interfaz de pagos 
  • Generar links de pago, botones o códigos QR personalizados 
  • Visualizar pagos pendientes, realizados y conciliados desde un solo panel 
  • Acceder a métodos de pago adaptados a los consumidores chilenos 
  • Aumentar la seguridad con controles de acceso y verificación 

Zeleri elimina la necesidad de procesos lentos y desarticulados. Cada operación se ejecuta con precisión, y los equipos financieros recuperan tiempo valioso para enfocarse en la estrategia.

Descubre más: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

Automatizar es avanzar: menos errores, más control y crecimiento

Las empresas que siguen gestionando sus pagos mensuales de forma manual están perdiendo eficiencia, dinero y oportunidades. En un contexto donde la competencia es cada vez más ágil y digital, seguir con procesos lentos representa una desventaja operativa concreta.

Automatizar los pagos:

  • Mejora el flujo de caja 
  • Reduce los errores y costos operativos 
  • Fortalece la relación con proveedores 
  • Aumenta la seguridad y el cumplimiento 
  • Libera al equipo para tareas de mayor valor 

Zeleri acompaña a empresas y emprendimientos chilenos a dar este paso con tecnología accesible, integración sencilla y soporte continuo. ¿Tu negocio sigue haciendo pagos manuales?  Es momento de dar el salto.

Haz clic aquí para conocer cómo Zeleri puede ayudarte a simplificar tus pagos y optimizar tu operación. 

 

Read more
18Sep

Guía completa para configurar WhatsApp Business

18 de septiembre de 2025 Camila Segura Tienda en línea 33

WhatsApp Business no es solo una aplicación de mensajería. Es una herramienta estratégica para empresas que buscan conectar con sus clientes, automatizar respuestas y cerrar ventas directamente desde el chat.

 

En esta guía paso a paso aprenderás cómo configurar tu cuenta empresarial y cómo integrar soluciones de cobro como Zeleri Corporate para optimizar tu flujo de pagos y ofrecer una experiencia sin fricción.

 

Te puede interesar: Optimiza cada transacción para mejorar la experiencia de compra

 

¿Por qué usar WhatsApp Business en tu negocio?

 

Si tienes un comercio, brindar atención rápida, personalizada y profesional es un diferencial clave para destacar en un mercado competitivo.

 

WhatsApp Business permite:

 

  • Mostrar un perfil comercial completo con logo, horarios y ubicación

  • Automatizar respuestas a consultas frecuentes

  • Segmentar datos mediante etiquetas

  • Enviar enlaces de pago directamente en la conversación

Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también genera fidelización desde el chat.

El verdadero potencial de WhatsApp Business va más allá de contestar mensajes.

Se trata de construir relaciones a largo plazo. Su uso diario por millones de personas permite:

 

  • Interacciones más humanas y cercanas

  • Respuestas inmediatas que generan confianza

  • Oportunidades para ofrecer recomendaciones y promociones

Por ejemplo:

 

  • Si vendes productos, puedes enviar recordatorios de reposición o novedades

  • Si ofreces servicios, puedes tomar reservas o gestionar promociones sin salir de la app

No olvides aprovechar la función de catálogo para mostrar tus productos o servicios con fotos, precios y descripciones. Esto simplifica las decisiones de compra y acelera el proceso.

 

Mantén un tono acorde a tu marca (formal, cercano, relajado, etc.) para transmitir profesionalismo y coherencia.

 

¿Cómo configurar WhatsApp Business?

 

Paso 1: Instala WhatsApp Business

 

  1. Descarga la app correcta

  • Está disponible gratis en Google Play y App Store
  • Verifica que sea la versión para negocios, no la estándar

  1. Instala y concede permisos

  • Activa los permisos solicitados para un correcto funcionamiento.

Paso 2: Registra tu número comercial

 

  • Usa un número exclusivo para tu negocio

  • WhatsApp no permite asociar un mismo número a dos cuentas diferentes

  • Recibirás un código de verificación por SMS o llamada. Ingresa el código para validar la cuenta

Paso 3: Completa tu perfil de empresa

 

Tu perfil es tu carta de presentación. Incluye:

 

  • Nombre comercial

  • Breve descripción de tu negocio

  • Ubicación física (si corresponde)

  • Horarios de atención

  • Logo o imagen representativa de tu marca

 

Profundiza en este contenido: ¿La maquinita quedó obsoleta? Evolución hacia pagos más versátiles

 

Paso 4: Configura herramientas de atención

 

WhatsApp Business ofrece funcionalidades para optimizar la gestión:

 

  • Mensajes automáticos

  • Mensaje de bienvenida para nuevos contactos
  • Mensaje de ausencia fuera de horario

  • Respuestas rápidas

  • Útiles para consultas frecuentes como formas de pago, plazos de entrega o ubicación

  • Etiquetas para organizar chats

  • Ejemplo: nuevos clientes, pagos pendientes, ventas cerradas

Checklist rápido de configuración:

 

  • App descargada y verificada

  • Número exclusivo configurado

  • Perfil comercial completo

  • Mensajes automáticos activos

  • Respuestas rápidas listas

  • Etiquetas organizadas

  • Link o QR de pago creado

  • Botón de WhatsApp en tu web

Paso 5: Integra pagos digitales con Zeleri Corporate

 

Una de las funciones más valiosas es la integración con soluciones de pago.

 

¿Qué es Zeleri Corporate?

 

Es una pasarela de pagos que permite a las empresas cobrar de forma rápida y segura. Con Zeleri puedes:

 

  • Generar links de pago

  • Crear códigos QR para cobros instantáneos

  • Ofrecer pagos recurrentes o automatizados

 

¿Cómo se integra con WhatsApp?

 

  1. Crea tu cuenta en Zeleri Corporate

  2. Genera enlaces o QR desde la plataforma

  3. Comparte el link en la conversación de WhatsApp con tu cliente

 

  1. Tu cliente paga sin salir del chat

  2. Monitorea todas las transacciones desde tu panel de control

Paso 6: Promociona tu canal de WhatsApp

 

Para aprovechar al máximo WhatsApp Business, haz visible tu canal:

 

  • Añade un botón de WhatsApp en tu sitio web

  • Publica tu número en redes sociales y firmas de email

  • Ofrece descuentos exclusivos para quienes te contacten por WhatsApp

Paso 7: Analiza y mejora constantemente

 

WhatsApp Business incluye estadísticas para medir resultados:

 

  • Cantidad de mensajes enviados, entregados y leídos

  • Tasa de respuesta

  • Interacciones diarias

También puedes enviar encuestas rápidas a tus clientes después de la venta para obtener feedback y ajustar tu estrategia.

 

Descubre más: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

 

WhatsApp Business + Zeleri: un combo para vender más

 

Integrar WhatsApp Business con Zeleri Corporate transforma la manera en que interactúas y cobras a tus clientes. Esta combinación elimina fricciones en el proceso de pago, agiliza las ventas y mejora la experiencia general del usuario.

 

Con una configuración correcta, este canal puede convertirse en el centro de tu atención al cliente, ventas y cobros. Crea tu cuenta en Zeleri Corporate hoy mismo y comienza a recibir pagos de manera rápida y segura directamente desde WhatsApp Business. 

Read more
11Jun

Optimiza cada transacción para mejorar la experiencia de compra

11 de junio de 2025 Camila Segura Tienda en línea 92

En el mundo digital, cada transacción va mucho más allá de un simple pago: es un punto de contacto clave en la experiencia del cliente. Ya sea un clic en un e-commerce o el escaneo de un código QR en una tienda física, ese momento define, muchas veces, si un cliente vuelve o abandona.

Entonces, ¿cómo asegurarse de que esa experiencia sea rápida, segura y sin fricciones?

¿Qué implica una transacción digital y por qué es tan importante?

Una transacción digital es el intercambio de valor entre cliente y comercio mediante plataformas electrónicas. Aunque ocurre en segundos, involucra múltiples pasos críticos:

  • Inicio: el cliente selecciona el producto y elige cómo pagar. 
  • Autorización: se verifica la disponibilidad de fondos. 
  • Procesamiento: se comunican múltiples actores (pasarela, bancos, emisores). 
  • Confirmación: el sistema cierra la operación e informa al cliente. 

Un solo error o demora en cualquiera de estos pasos puede afectar la conversión y la percepción del cliente.

La revolución de las transacciones en Latinoamérica

El comercio electrónico en la región creció más de un 300% en la última década, en particular durante la pandemia. Esto se vio impulsado no solo por la crisis sanitaria que limitó el contacto físico. También influyó la digitalización del consumo, el mayor acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles. 

Como dato extra, solo durante 2023, el e-commerce en Latinoamérica facturó cerca de 117.000 millones de dólares. Se proyecta que para 2028 esta cifra se duplique, rondando los 205.000 millones de dólares. 

Esta expansión acelerada ha elevado las expectativas de los usuarios, que hoy exigen procesos de pago rápidos, intuitivos y absolutamente confiables. Frente a este nuevo escenario, las empresas ya no pueden conformarse con que una transacción simplemente funcione: necesitan que sea parte de una experiencia impecable.

Por eso, contar con procesos de pago más robustos, flexibles y seguros se vuelve una prioridad estratégica.

Las compañías que invierten en optimizar cada etapa de la transacción —desde la selección del método hasta la confirmación final— no solo reducen fricciones y abandonos, sino que logran fidelizar clientes, aumentar la conversión y ganar una ventaja competitiva sostenible en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

 

Te puede interesar: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

¿Qué es una pasarela de pagos y por qué es clave?

Una pasarela de pagos es el intermediario tecnológico que conecta a los comercios con los distintos medios de pago disponibles. Su función es asegurar que cada transacción se procese correctamente, de forma segura y compatible con múltiples plataformas y dispositivos. Actúa como un puente entre la intención de compra del cliente y la confirmación exitosa de la operación.

Pero su papel va mucho más allá de facilitar el cobro: una buena pasarela reduce la fricción en el proceso de pago, minimiza errores, acelera la aprobación de transacciones y brinda herramientas para monitorear, analizar y optimizar cada paso del recorrido. No solo cobra: mejora la experiencia de compra, aumenta la conversión y contribuye a la fidelización del cliente.

Zeleri: la pasarela de pagos que transformó las transacciones en Chile

Desarrollada por Ionix, Zeleri Corporate es una solución de pagos pensada para empresas que necesitan seguridad, velocidad y simplicidad.

Lo que hace diferente a Zeleri:

  • Infraestructura cloud segura y escalable. 
  • Compatibilidad omnicanal: ideal para e-commerce, apps móviles y puntos de venta físicos. 
  • Múltiples métodos de pago: tarjetas, transferencias, QR, links de pago, pagos recurrentes. 

Más que una pasarela: una experiencia optimizada

Zeleri Corporate está diseñada para acompañar al cliente en cada etapa del proceso de compra con:

  • Módulos SaaS rápidos y adaptables. 
  • Costos de implementación accesibles. 
  • Integración sencilla con sistemas existentes. 
  • Personalización según la necesidad de cada empresa. 

Además, su panel de control y herramientas analíticas permiten monitorear en tiempo real, identificar oportunidades de mejora y optimizar el rendimiento de las operaciones.

 

Profundiza en este contenido: ¿La maquinita quedó obsoleta? Evolución hacia pagos más versátiles

Seguridad: el pilar de la confianza

En un entorno donde el fraude digital es una amenaza constante, Zeleri aplica medidas de protección avanzadas:

  • Encriptación de extremo a extremo. 
  • Cumplimiento con estándares internacionales (PCI DSS). 
  • Sistemas antifraude en tiempo real. 

Estas garantías no solo protegen la operación, también generan confianza en el consumidor, un activo clave para cualquier marca.

Ventajas competitivas para tu negocio

Adoptar una plataforma como Zeleri Corporate permite a las empresas:

  • Confirmar pagos al instante. 
  • Aumentar la tasa de conversión. 
  • Mejorar el flujo de caja con liquidaciones rápidas. 
  • Reducir costos operativos. 
  • Tener una visión centralizada y clara de todas las transacciones. 

En un mercado competitivo, optimizar las transacciones no es opcional: es una ventaja estratégica.

¿Qué viene para el futuro de las transacciones?

El sector de pagos digitales evoluciona a gran velocidad. Algunas tendencias que ya están marcando el rumbo:

  • Pagos instantáneos y notificaciones en tiempo real. 
  • Automatización contable y conciliación bancaria automática. 
  • Integraciones API abiertas para desarrollos a medida. 
  • Soluciones personalizadas (white-label) para empresas con requerimientos específicos. 
  • Análisis predictivo y automatización inteligente. 

Zeleri Corporate se anticipa a este futuro con una visión clara: ofrecer una plataforma de pagos de alto rendimiento, fácil de usar y lista para escalar junto a tu negocio.

Descubre más: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

Cada transacción es una oportunidad

Optimizar las transacciones no solo mejora la experiencia de compra: impulsa el crecimiento, fortalece la confianza del cliente y mejora la eficiencia operativa.

Zeleri Corporate es más que una pasarela de pagos. Es un aliado estratégico para empresas que quieren mantenerse a la vanguardia de la transformación digital. ¿Quieres descubrir cómo Zeleri puede potenciar tu negocio? Contáctanos hoy mismo y coordina una demostración personalizada. Porque la evolución de tus transacciones empieza ahora.

 

Read more
29Abr

6 errores en el proceso de pago de tu tienda online y cómo evitarlos

29 de abril de 2025 Camila Segura Tienda en línea, Tienda online 105

El proceso de pago en una tienda online es una de las etapas más críticas en la experiencia del usuario. No solo representa el último paso antes de concretar una venta, sino que también puede determinar si un cliente regresa o abandona el sitio para siempre. Un flujo de pagos eficiente agiliza la compra, transmite confianza y reduce fricciones, lo que impacta directamente en la satisfacción del usuario.

A pesar de su importancia, muchos comercios digitales descuidan este aspecto clave. Por esto, enfrentan problemas que van desde la falta de opciones de pago hasta procesos engorrosos que frustran a los compradores. Estos errores pueden derivar en pérdidas significativas de ingresos y afectar la percepción de la marca.

En este artículo, analizaremos los 6 errores más comunes en el proceso de pago de una tienda online. Lo más importante, te mostraremos cómo evitarlos para garantizar una experiencia fluida y segura para tus clientes.

Te puede interesar: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

 

Falta de opciones de pago flexibles

Uno de los errores más frecuentes es ofrecer un número limitado de opciones de pago. Hoy en día, los consumidores tienen diversas preferencias y expectativas en cuanto a los métodos de pago. 

Si tu tienda online solo permite transacciones a través de tarjetas de crédito, podrías estar perdiendo clientes que prefieren transferencias bancarias, billeteras digitales o criptomonedas.

Los hábitos de consumo han cambiado. La flexibilidad en los métodos de pago es clave para maximizar las conversiones. Muchos usuarios prefieren opciones como pagos en cuotas, débito directo o sistemas de pago instantáneo. Estas posibilidades, les permiten mayor control sobre sus finanzas. Si un cliente encuentra barreras al momento de pagar, es probable que busque alternativas en la competencia.

Cómo ampliar las opciones de pago en tu tienda online

Para evitar este problema, integra múltiples opciones de pago en tu plataforma. Herramientas como Zeleri Corporate permiten adaptar la experiencia de pago a las necesidades del cliente. Puedes ofrecer enlaces de pago personalizados y códigos QR. 

Además, implementar métodos de pago locales puede aumentar la confianza del consumidor y mejorar la tasa de conversión. Considera también ofrecer opciones de pago recurrente o la posibilidad de guardar datos de pago para compras futuras, lo que simplifica el proceso y mejora la experiencia del usuario.

Proceso de pago complicado y largo

Un proceso de pago con demasiados pasos puede frustrar a los usuarios y aumentar el abandono del carrito. Formularios extensos, múltiples páginas de confirmación y clics innecesarios generan fricción. Esto deriva en que los clientes reconsideren su compra. En el comercio electrónico, la velocidad y la simplicidad son claves para mejorar la experiencia del usuario y optimizar la tasa de conversión.

Cómo hacer que el proceso de pago sea más eficiente

Para optimizar el flujo de pagos:

  • Reduce la cantidad de campos obligatorios. Solicitar solo la información esencial acelera la compra y mejora la experiencia del usuario.

  • Implementa un diseño intuitivo y directo. Un flujo de pago bien estructurado minimiza la confusión y guía al usuario sin distracciones.

  • Permite a los usuarios guardar su información para futuras compras. Esto facilita transacciones más rápidas y fomenta la fidelización del cliente.

  • Ofrece la opción de pago como invitado. Obligar a los clientes a crear una cuenta antes de comprar puede hacer que abandonen el proceso.

Asimismo, es fundamental reducir los tiempos de carga en cada paso del pago. Un retraso de solo unos segundos puede ser suficiente para que un cliente pierda la paciencia y decida abandonar la compra. También es recomendable ofrecer indicadores de progreso, para que los compradores sepan cuántos pasos faltan para completar la transacción.

Zeleri te ayuda a agilizar este proceso, garantizando transacciones rápidas y seguras. Implementar un sistema de pago fluido y sin obstáculos no solo mejora la satisfacción del usuario, sino que también impacta directamente en el éxito de tu tienda online. Por otra parte, realizar pruebas de usabilidad periódicas te permitirá detectar y corregir posibles fricciones antes de que afecten tus ventas.

Profundiza en este contenido: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

Falta de seguridad y transparencia

Si los usuarios no confían en la seguridad de tu tienda online, es probable que abandonen la compra. La ausencia de certificados de seguridad o logotipos de confianza genera incertidumbre en los clientes.

Para reforzar la seguridad:

  • Utiliza certificados SSL para asegurar la conexión.
  • Muestra sellos de confianza y logotipos de pasarelas seguras.
  • Explica claramente las políticas de protección al comprador y garantías de devolución.

Estas medidas no solo mejoran la confianza del usuario. También pueden influir en la tasa de finalización de compra.

Falta de optimización para dispositivos móviles

Con el crecimiento del comercio móvil, es imprescindible que tu tienda online esté completamente optimizada para smartphones y tablets. Un proceso de pago que no esté adaptado a estos dispositivos puede generar frustración y pérdida de ventas. Los usuarios móviles esperan rapidez, facilidad y una experiencia sin fricciones al realizar sus compras.

Cómo mejorar la experiencia de pago en móviles

Para mejorar la experiencia móvil:

  • Asegúrate de que tu plataforma sea responsiva. Un diseño adaptable permite que la interfaz se vea bien y funcione correctamente en cualquier tamaño de pantalla.
  • Implementa botones grandes y fáciles de pulsar. Esto reduce la posibilidad de errores y hace que la navegación sea más intuitiva.
  • Considera un diseño mobile-first. Priorizando la experiencia en smartphones desde el inicio, garantizas una navegación fluida.
  • Reduce la cantidad de pasos en el proceso de pago. Cada clic adicional aumenta el riesgo de abandono.
  • Optimiza los tiempos de carga. Unos segundos de demora pueden hacer que el usuario abandone la compra.
  • Realiza pruebas en diferentes dispositivos y navegadores. Esto te permitirá detectar problemas y mejorar la usabilidad antes de que afecten la conversión.

Implementar estos cambios garantizará una mejor experiencia de usuario y aumentará las probabilidades de completar las ventas en dispositivos móviles.

Falta de un resumen claro de la compra

Los clientes desean una experiencia de compra sin sorpresas, donde cada costo esté claramente especificado antes de finalizar el pago. La falta de transparencia en precios, impuestos y costos de envío puede generar desconfianza. Como resultado, aumenta la indecisión y, en última instancia, eleva la tasa de abandono del carrito.

Para mejorar la confianza y la conversión en tu tienda online, asegúrate de incluir:

  • Resumen detallado de la compra: Muestra una lista clara de productos con sus precios individuales, descuentos aplicados, costos adicionales (como envíos o seguros) y el total a pagar. Un desglose visualmente organizado facilita la comprensión y agiliza la decisión de compra.
  • Opciones de modificación sin fricciones: Un botón de “editar” accesible y fácil de usar permite a los clientes ajustar cantidades, eliminar artículos o cambiar variantes (como tallas o colores) sin tener que volver al inicio del proceso de compra.
  • Transparencia en impuestos y tarifas adicionales: Indica claramente si los precios incluyen impuestos o si estos se suman al final. También específica costos de envío, recargos por métodos de pago o cualquier otra tarifa aplicable para evitar que el cliente se lleve una sorpresa desagradable en el último paso.
  • Simulación de costos antes del pago: Considera incluir una calculadora de costos. Esta puede permitir a los usuarios estimar el precio final según su ubicación, método de envío o promociones disponibles.
  • Mensajes de confianza y seguridad: Refuerza la transparencia con etiquetas o sellos de confianza que indiquen políticas de devolución, garantía de precios o seguridad en la transacción. Esto ayuda a reducir la ansiedad del comprador y mejora la tasa de conversión.
  • Brindar información clara y accesible en cada etapa del proceso de compra no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la confianza y la satisfacción del cliente.

Descubre más: ¿Cómo multiplicar las ventas online? Hay una clave de expertos

No realizar seguimiento post-compra

Muchos comercios olvidan la importancia del seguimiento post-compra. Mantener la comunicación con el cliente puede mejorar la lealtad y aumentar las ventas recurrentes.

Para optimizar el seguimiento:

  • Envía correos de confirmación y detalles de envío.
  • Solicita feedback sobre la experiencia de compra.
  • Ofrece descuentos o promociones para futuras compras.

Un seguimiento efectivo reduce la incertidumbre del cliente y fortalece la relación con la marca.

Mejora tu proceso de pago y aumenta tus ventas

Optimizar el proceso de pago en tu tienda online es fundamental para incrementar la conversión y reducir el abandono de carritos. Al evitar estos errores comunes, estarás ofreciendo una experiencia de compra más fluida y segura para tus clientes.

Contáctanos para mejorar tu sistema de pagos y brindar la experiencia que tus clientes merecen. Cada pequeño detalle cuenta y puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un carrito abandonado.

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise