Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Registrate

Medios de pago online

Home / Medios de pago online
29Abr

9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

29 de abril de 2025 Camila Segura Medios de pago online 37

En el entorno actual del comercio electrónico, integrar plataformas de pago online ya no es una opción: es una necesidad. Estas herramientas no solo simplifican el proceso de compra, sino que también potencian la experiencia del cliente, aumentan la conversión y garantizan la seguridad en cada transacción.

Si estás construyendo o escalando tu tienda digital, este artículo te ayudará a entender por qué integrar una plataforma de pagos online puede marcar la diferencia entre una venta perdida y un cliente fidelizado.

Te puede interesar: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

¿Por qué elegir plataformas de pago online?

1. Agilidad en el proceso de compra

La velocidad y simplicidad en el proceso de pago es un factor clave para mejorar la conversión. Según Baymard Institute, el 18% de los consumidores abandona el carrito si el proceso de pago es demasiado largo o complicado.

Plataformas como Zeleri Corporate permiten optimizar el pago End-to-End, eliminando fricciones y ofreciendo funcionalidades como enlaces de pago personalizados, múltiples medios de pago y alternativas adaptadas a cada tipo de cliente.

Esta personalización no solo mejora la experiencia, sino que aumenta la probabilidad de conversión y reduce el abandono del carrito.

2. Variedad de métodos de pago

Cada cliente es único. Mientras algunos prefieren usar su tarjeta de crédito, otros optan por transferencias bancarias, billeteras digitales o incluso pagos con QR.

Una plataforma de pago online moderna ofrece una amplia gama de métodos de pago que permiten adaptarse a las preferencias del consumidor. Esto incluye:

  • Tarjetas de crédito y débito

  • Transferencias interbancarias

  • Pagos con QR

  • Débitos automáticos y suscripciones

Ofrecer múltiples opciones aumenta la satisfacción del cliente y mejora la tasa de éxito de las transacciones.

Seguridad en las transacciones electrónicas

La ciberseguridad en el eCommerce es una de las mayores preocupaciones para los consumidores. Según datos de Statista, las tasas de fraude en pagos digitales siguen siendo una amenaza para el sector.

Las plataformas de pago online modernas están diseñadas con encriptación avanzada (SSL/TLS), autenticación de dos factores y certificaciones como PCI DSS, que garantizan la protección de los datos financieros de tus clientes.

Invertir en una plataforma que garantice la seguridad:

  • Genera confianza en tu tienda

  • Refuerza tu marca

  • Fomenta la recompra y la fidelización

Integración eficiente con pasarelas de pago

1. Conexiones simples y robustas

La integración entre la plataforma de pago y la pasarela de pago permite que el dinero fluya de forma segura y eficiente desde el cliente hasta tu cuenta.

Soluciones como Ionix Latam simplifican esta conexión a través de APIs, SDKs y módulos personalizables que se adaptan a la arquitectura de tu tienda.

Esto asegura:

  • Transacciones sin interrupciones

  • Gestión eficiente de errores

  • Escalabilidad a medida que tu tienda crece

2. Escalabilidad y personalización

Un negocio digital exitoso necesita herramientas que escalen con él. Las plataformas de pago online ofrecen planes modulares y funcionalidades avanzadas como:

  • Tarifas basadas en volumen

  • Integración con CRMs o ERPs

  • Personalización de la experiencia de checkout

  • Notificaciones automáticas de pago y fallos

Esto es ideal para startups y empresas en expansión que necesitan flexibilidad y eficiencia sin comprometer la calidad del servicio.

Profundiza en este contenido: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

Experiencia del cliente como ventaja competitiva

1. Interfaz intuitiva y diseño responsive

Una buena experiencia de pago comienza con una interfaz amigable. Las mejores plataformas de pago están diseñadas con UX/UI pensadas para reducir la fricción y facilitar cada paso del checkout.

Esto incluye:

  • Proceso de pago simplificado en pocos clics

  • Compatibilidad con dispositivos móviles

  • Pagos con un clic para usuarios recurrentes

La experiencia de usuario (UX) se ha vuelto un diferenciador clave en el éxito de un eCommerce.

2. Análisis de datos en tiempo real

Otra gran ventaja de estas plataformas es su capacidad para recopilar y analizar datos. A través de dashboards interactivos, puedes:

  • Monitorear tasas de conversión

  • Detectar patrones de abandono

  • Identificar métodos de pago más usados

  • Medir el rendimiento por canal o campaña

Estos insights son valiosos para optimizar campañas de marketing, ajustar precios o definir estrategias de fidelización más efectivas.

Ventajas competitivas en un mercado saturado

1. Diferenciación en el servicio

En un mercado donde la mayoría de los comercios ofrecen productos similares, la experiencia de pago puede marcar la diferencia.

Brindar opciones seguras, rápidas y cómodas mejora la percepción del servicio y aumenta la satisfacción del cliente. Esto se traduce en:

  • Recomendaciones boca a boca

  • Opiniones positivas en redes sociales

  • Aumento del valor de marca

2. Mejora en las tasas de conversión

El objetivo de toda tienda digital es convertir visitantes en compradores. Al eliminar obstáculos y ofrecer un proceso fluido, aumentan considerablemente las probabilidades de cerrar la venta.

Además, una plataforma de pagos confiable reduce los errores en la transacción, evitando que pierdas ventas por fallas técnicas.

Descubre más: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Invertir en plataformas de pago online es invertir en crecimiento

La integración de plataformas de pago online es una inversión estratégica que impacta directamente en los resultados de tu tienda digital. Desde la agilidad en el proceso de pago hasta la seguridad y personalización, todo se alinea para mejorar la experiencia del cliente y aumentar tus ingresos.

Empresas como Zeleri ofrecen soluciones diseñadas para escalar contigo, adaptarse a tus necesidades y brindarte la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.

¿Listo para transformar la experiencia de pago de tu tienda online? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden ayudarte a llevar tu eCommerce al siguiente nivel. Porque tu tienda digital merece una experiencia de pago sin fricciones.

 

Read more
12Nov

¿Pagos y cobros interminables? Unifica las pasarelas de pago en tu negocio

12 de noviembre de 2024 Clau_Silva Botón de pago, Medios de pago online, New post, Pasarela de pago 132

En pleno 2024, ya ni pensamos en cómo se realizaban los pagos o las transacciones comerciales previo a la llegada del internet. Con la digitalización, las tarjetas físicas y el efectivo, fueron cediendo terreno a favor de los pagos electrónicos, las pasarelas de pago, las billeteras digitales y hasta las criptomonedas. 

Hoy, estamos acostumbrados a la inmediatez y la seguridad que este tipo de plataformas nos ofrecen. Sin embargo, detrás de cada transacción, hay una infraestructura compleja que evoluciona a medida que también lo hacen las demandas de los consumidores y las innovaciones tecnológicas.

En este contexto, la gestión de los pagos puede volverse compleja y hasta interminable. Por eso, para negocios, como el tuyo, que buscan optimizar sus procesos y reducir las fricciones en sus transacciones, la unificación de pasarelas de pago es una solución cada vez más necesaria. 

Centralizar los pagos permite agilizar cobros y mejorar la experiencia de tus clientes, al tiempo que facilita la administración financiera. 

¿Tu emprendimiento todavía lidia con pagos y cobros interminables? Es hora de considerar cómo una solución de pasarela unificada puede transformar tu gestión de pagos. 

Te puede interesar: Optimiza el proceso de compra en línea para lograr una experiencia de pago fluida

¿Qué pagos y cobros necesitas unificar en tu negocio?

En un entorno donde la rapidez y la eficiencia son clave, lidiar con múltiples procesadores de pago puede ser una pesadilla: los procesos se pueden tornar largos y complejos, y así afectar no solo la experiencia de los clientes, sino también la operación comercial de tu negocio. Porque cuanto más friccionado sea el proceso de pago, o más limitadas las opciones disponibles para pagar, más posible es que la venta quede trunca. 

Por eso, unificar todo en una sola plataforma, como Zeleri, elimina la necesidad de intermediarios, simplifica el proceso y te permite concentrarte en nuevas ideas para que tu negocio crezca sin límites. 

¿Qué es Zeleri, la pasarela de pago de los emprendedores?

No importa si eres emprendedor, estilista, veterinario, o tienes un local de ropa. Zeleri es una pasarela de pagos que te permite cobrar con distintos medios de pago para transformar tu negocio e impulsar tus ventas. 

Zeleri ofrece soluciones que simplifican cada paso en el proceso de cobro. Descubre cómo estas herramientas pueden marcar la diferencia en tu negocio: 

Links de pago: la versatilidad en un solo clic

Imagina poder enviar a tus clientes un link para completar su pago en segundos, sin necesidad de crear una cuenta o visitar una tienda física. Ahora deja de imaginarlo y hazlo realidad con Zeleri, que te da la posibilidad de crear links de pago. 

Así, los clientes solo tienen que hacer clic, ingresar unos pocos datos y listo. Además, cada transacción es segura, lo que inspira confianza tanto para tu negocio como para el cliente. A la vez, ahorras tiempo y dinero porque no necesitas infraestructura costosa, y puedes usarlos para diversos escenarios: desde vender en redes sociales, hasta enviar facturas con pago directo o cobrar por servicios personalizados. 

Al no requerir de una página web, los links de pago son la solución perfecta para emprendedores y pequeños negocios. 

Profundiza en este contenido: Cómo emprender tu negocio online: 3 claves para lograrlo

Códigos QR: pagar con solo un escaneo

Los códigos QR llegaron para cambiar por completo al comercio, permitiendo a los clientes pagar con solo escanear un código en su teléfono. Esto garantiza dos ventajas fundamentales: 

  • No hay necesidad de introducir datos bancarios, desde números de tarjeta hasta información sensible, lo que agiliza la transacción y refuerza la seguridad. 
  • Versatilidad en todos los entornos, porque funcionan tanto en comercios físicos como en línea. 

Con esta solución, los clientes pueden experimentar un proceso de pago sin fricciones, directo y cómodo, que se adapta a sus necesidades en cada momento. 

Botón de pago, la clave para reducir el abandono de carritos

Sobre todo para las tiendas en línea, el botón de pago es esencial. Con esta herramienta, aseguras un proceso de compra directo y rápido, lo que tendrá un impacto directo en la reducción del abandono de carritos y, por consiguiente, te ayudará a mejorar las tasas de conversión. 

El botón de pago permite mayor accesibilidad porque con solo un clic, los clientes completan su compra sin redireccionamientos. Además, es de integración múltiple porque es compatible con varios métodos de pago, desde tarjetas hasta billeteras electrónicas. ¡Y qué más quieren los clientes o usuarios que opciones flexibles!

Por eso siempre decimos que un botón de pago bien implementado es una inversión en la experiencia de los clientes y en la eficiencia de tu negocio. 

Enrolamiento de tarjetas, más comodidad para tus clientes recurrentes

Ofrecer a tus clientes la opción de enrolar sus tarjetas es una gran ventaja para los negocios que buscan crear relaciones a largo plazo. Esta función permite: 

  • Pagos rápidos y sin fricciones. El cliente solo ingresa los datos de su tarjeta una vez y luego disfruta de pagos automáticos. 
  • Protección de datos avanzada. El sistema de enrolamiento de Zeleri utiliza tecnología de seguridad de última generación, para más tranquilidad de los usuarios.

Con el enrolamiento de tarjetas se facilitan las compras frecuentes y mejora la experiencia general del usuario, fortaleciendo la lealtad de los clientes. 

Ingresos estables con pagos recurrentes

Si tu negocio se basa en suscripciones o servicios continuos, los pagos recurrentes pueden transformar tu modelo de ingresos. Con ellos, puedes conseguir más estabilidad financiera al garantizar un flujo de ingresos mes a mes con la automatización de los pagos de tus clientes. Asimismo, potencias su fidelización porque los clientes suscritos pagan de manera regular, convirtiéndose en clientes fieles y asegurando ingresos sostenibles para el negocio. 

¿Cómo unificar los procesadores de los pagos en tu negocio?

Más allá de ser muy útil para pequeños negocios y emprendedores, las funcionalidades de Zeleri también son clave para las grandes empresas. La diversidad de medios de pago en los grandes negocios puede ser tanto una ventaja como un desafío. Gestionar múltiples pasarelas para tarjetas de crédito, débito, billeteras y transferencias bancarias puede complicar la administración y generar una carga adicional para el equipo financiero y comercial. Es aquí donde Zeleri se convierte en una solución estratégica y eficiente.

Al integrar distintos procesadores en un solo sistema, Zeleri permite a las empresas centralizar y controlar sus transacciones de manera eficiente. De esta forma, se elimina la necesidad de gestionar cada medio de pago de forma aislada. Esta unificación no solo aligera la carga administrativa, sino que también mejora la precisión en los reportes financieros, reduce costos operativos y optimiza la experiencia de los clientes. 

Mayor compatibilidad

Zeleri se destaca por su flexibilidad y compatibilidad con una amplia variedad de pasarelas de pago. Cada una de estas pasarelas se integra en función del medio de pago que elijan tus clientes. Así, te aseguras de que la plataforma responda a las necesidades específicas de tu negocio. 

Al integrar Zeleri a tu empresa, puedes: 

  • Permitir la integración con procesadores líderes, garantizando transacciones rápidas y seguras para tus clientes, tanto a nivel local como internacional. 
  • La plataforma soporta billeteras electrónicas. Así, ofreces una opción de pago versátil que responde a la creciente preferencia de muchos consumidores por los pagos digitales instantáneos. 
  • Zeleri también se adapta a los clientes que prefieren las transferencias bancarias como método de pago, integrando diferentes bancos y servicios de transferencia directa. 

Elige tu medio de pago

Además de su compatibilidad, Zeleri ofrece una experiencia de pago optimizada para cada medio. Esto se traduce en: 

  • Transacciones rápidas y seguras, más allá del medio de pago que se elija. 
  • Soporte para pagos recurrentes y enrolamiento de tarjetas, ideal para empresas con modelos de suscripción.
  • Adaptabilidad a diversos entornos de venta, como eCommerce y tiendas físicas. 

Beneficios para tu negocio

Al unificar tus procesadores de pago con Zeleri, puedes beneficiarte de las siguientes maneras: 

  • Simplificación de la carga administrativa. ¿Por qué? Porque tendrás menos plataformas que gestionar y la consolidación de la información en un solo lugar. 
  • Optimización de la experiencia del cliente. Con una pasarela de pagos como Zeleri, garantizas a tus clientes una experiencia de pago fluida, rápida y adaptable a sus preferencias. 
  • Mayor control financiero. Con un solo sistema de pagos, puedes obtener reportes claros y actualizados sobre las ventas y pagos recibidos en todas tus áreas de negocio. 

Zeleri se convierte de esta manera en una solución integral para grandes empresas que desean maximizar su eficiencia operativa y reducir las complicaciones en su gestión de pagos.

Descubre más: 4 estrategias probadas para impulsar tus ventas online

Más allá de los servicios o productos que vendas, o del tamaño de tu empresa o emprendimiento, hay algo que es seguro: con Zeleri puedes multiplicar tus ventas y llevar a tu negocio a donde siempre has querido. Si quieres dar ese paso e integrar una pasarela de pagos diseñada a medida de tus necesidades, contacta a nuestro equipo de expertos. ¡Estás a un clic de distancia!

 

Read more
08Oct

Así se administran los pagos de un negocio para evitar desfases financieros

8 de octubre de 2024 Clau_Silva Link de pago, Medios de pago online 141

Si tienes un negocio, sabes que más allá de lo que se ve en la punta del iceberg, como puede ser la tienda online, por debajo hay muchos factores a considerar para que sea exitoso. Uno de ellos, tiene que ver con cómo administrar los pagos para evitar desfases financieros. 

Porque un negocio exitoso no depende solo de las ventas, o de qué tan bueno sea tu producto o servicio, sino también de cómo se gestionan las finanzas y los flujos de caja. 

En este sentido, la administración eficiente de los pagos es la piedra fundacional de la estabilidad financiera, un desafío complejo en el contexto actual. Un error en esta área, puede causar serios problemas que incluyen no solo la falta de liquidez para cubrir gastos operativos sino también la imposibilidad de invertir en crecimiento. 

Por todo esto, es fundamental entender cómo se administran los pagos, más allá de que sea una tarea que delegues en otras personas y/o herramientas. Solo así, podrás evitar desfases financieros que pongan en peligro la estabilidad de tu negocio. 

A lo largo de este artículo te acompañaremos a explorar estrategias clave que te ayudarán a optimizar la gestión de tus pagos para que el rumbo de tu emprendimiento sea todavía más luminoso de lo que imaginas. 

Comencemos…

¿Cómo administrar los pagos de un negocio nuevo?

Pocas sensaciones se comparan con la emoción de empezar un negocio nuevo. Las expectativas y la incertidumbre se combinan y es la adrenalina la que te lleva a tener la energía de afrontar cada paso del camino hasta que, finalmente, puedes abrir tus puertas (así sean digitales) a tus clientes. 

Si bien hay distintas áreas clave a considerar al momento de decidir emprender, que van desde un análisis de mercado, hasta investigar los requerimientos legales o establecer un plan de marketing concienzudo que te ayude a llegar a la mayor cantidad de personas; una de las patas esenciales de todo negocio saludable tiene que ver con la gestión de los pagos. 

La correcta gestión de los ingresos y la optimización de los procesos de cobro no solo previene desfases financieros, sino que también permiten un crecimiento sostenible y real.

Esto es todavía más importante cuando una empresa es pequeña, ya que los clientes y proveedores tienen más poder de negociación sobre los plazos de pago, lo que puede generar un desequilibrio entre los cobros y los pagos.

En contrapartida a lo que tendemos a pensar, este problema puede intensificarse incluso con el aumento de las ventas debido a que esta situación nos demanda más capital para operar ya que surgen nuevas inversiones. Si no hay suficiente financiamiento para cubrir esas necesidades podrías enfrentar problemas de liquidez aunque tus ventas están creciendo.

Te puede interesar: Esta integración multiplica las ventas de las tiendas en línea

Cómo recibir pagos hacia mi negocio

Para un negocio nuevo, es imprescindible establecer un sistema de administración de pagos desde el inicio. 

Una de las maneras más efectivas de poder recibir pagos de tus distintos clientes, es elegir una pasarela de pagos confiable que se integre de forma fácil con tu plataforma de ventas. Invertir en una herramienta de estas características, te ayudará a evitar la necesidad de contar con departamentos de tesorería y contaduría internos, lo cual es esencial sobre todo para aquellos microemprendedores que no cuentan con un gran nivel de presupuesto. 

Al momento de contratar una pasarela de pagos, Zeleri Corporate se erige como la gran aliada ya que, a diferencia de otras, no trae consigo costos fijos asociados, sino que pagas de acuerdo a las transacciones que recibes. 

Además, Zeleri te permite recibir dinero en línea de manera segura y rápida; y poder ofrecer múltiples métodos de pago como tarjetas de crédito y débito, códigos QR o links de pago, entre otros. Optar por una solución que ofrezca múltiples métodos de pago (tarjetas de crédito, débito, billeteras digitales) aumentará las posibilidades de que tus clientes completen sus compras.

Una plataforma, múltiples soluciones

No importa si tienes una PyME o eres un profesional independiente que quiere escalar su oferta, con Zeleri puedes aceptar pagos con tarjeta en todas tus plataformas con nuestro ecosistema de pagos pensado para emprendedores. 

5 instrumentos que facilitan el crecimiento de tu negocio

1- Links de pago 

Los links de pago te permiten simplificar tus cobros y ofrecer una experiencia más cómoda a tus clientes ya que:

  • Son fáciles y rápidos
  • Son seguros
  • Son versátiles
  • Ahorras tiempo y dinero
  • No necesitas una página web

2- Códigos QR

Puedes recibir pagos con solo un escaneo para completar la transacción en segundos. ¿Lo mejor? ¡Tus clientes pueden olvidarse de introducir datos bancarios!

Este tipo de herramienta es ideal para comercios físicos y en línea, y perfecta para eventos, tiendas y servicios. 

3- Botón de pago

Los botones de pago ayudan a reducir el abandono de carritos de compra en tu e-commerce. Con solo unos clics, tus clientes pueden completar sus compras directamente desde tu sitio web o aplicación móvil. 

4- Enrolamiento de tarjetas

El enrolamiento de tarjetas implica que puedas registrar tus tarjetas de crédito o débito una sola vez. Así, podrás disfrutar de pagos rápidos y sin complicaciones. 

Pero eso no es todo, Zeleri Corporate protege tus datos con avanzadas medidas de seguridad, ofreciendo una experiencia de compra cómoda y segura. 

Al simplificar tus transacciones y mejorar tu experiencia de usuario, también se reduce el abandono de carritos de compras en tu e-commerce. 

5- Pagos recurrentes 

Si quieres transformar tu modelo de negocio y garantizar ingresos estables mes a mes, los pagos recurrentes llegan a tu rescate. De esta manera, puedes convertir visitantes en clientes fieles que pagan de forma automática y regular por tus servicios o productos. 

Al hacer uso de los pagos recurrentes, automatizas el proceso de facturación y reduces el tiempo dedicado a la administración financiera. 

Recibir pagos en tu negocio se simplifica con las integraciones adecuadas, como las que te facilita una buena pasarela de pagos.

Profundiza en este contenido: Cómo impulsar tus ventas online: 4 estrategias efectivas

Cómo gestionar los ingresos de mi negocio

Como emprendedor, recibir pagos digitales puede ser una gran ventaja, ya que facilita las transacciones y mejora la experiencia del cliente. 

Sin embargo, la clave para hacer crecer tu negocio no solo está en las ventas que realizas, sino en cómo gestionas esos ingresos para mantener una salud financiera sólida y aprovechar oportunidades de crecimiento.

Estrategias para gestionar de forma eficiente los ingresos de tu negocio

Si bien existen distintas estrategias y soluciones para gestionar de forma eficaz y eficiente los ingresos que genera tu empresa, estas son algunas de las que te pueden ayudar, más allá del tamaño y llegada de tu emprendimiento. 

Conoce las comisiones y tarifas de tus proveedores de pago

Cada proveedor de pago digital, ya sea una pasarela de pago, un banco o una plataforma de e-commerce, tiene sus propias comisiones y aranceles por transacción. Es fundamental conocer estas tarifas y cómo afectan tus ingresos netos. Comparar diferentes opciones y negociar mejores precios basados en el volumen de ventas puede ayudarte a reducir costos.

Optimiza el flujo de caja

El flujo de caja es el corazón de cualquier negocio. Asegúrate de tener una visión clara de cuándo se reciben los pagos y cuándo necesitas cubrir tus gastos operativos. Implementa un sistema de gestión de ingresos que te permita prever los momentos de menor liquidez y planificar de acuerdo a ello. Considera opciones como líneas de crédito o financiamiento a corto plazo para cubrir posibles brechas.

Implementa herramientas de gestión financiera

Utilizar herramientas de gestión financiera te permite llevar un control detallado de todos los ingresos y egresos. Existen softwares que se integran directamente con tus plataformas de pago digital y bancos, facilitando la conciliación de cuentas y la generación de informes financieros. Estas herramientas te ayudarán a entender mejor el flujo de tus ingresos y tomar decisiones informadas sobre cómo reinvertir en tu negocio.

Crea un fondo de emergencia

El fondo de emergencia es una técnica muy utilizada a nivel particular, e implica tener una base de ahorros que permite cubrir por lo menos de 3 a 6 meses de gastos fijos en caso de un imprevisto. Esta estrategia también te puede ayudar si tienes un negocio. De hecho, parte de gestionar bien los ingresos implica estar preparado para lo inesperado. 

Dedica un porcentaje de tus ingresos a un fondo de emergencia para cubrir gastos imprevistos o para mantener la operación en tiempos difíciles. Esto no solo te proporciona una red de seguridad, sino que también demuestra una gestión financiera prudente a posibles inversores o socios.

Planifica para el crecimiento

Una vez que hayas cubierto los aspectos básicos de la gestión de ingresos, es hora de pensar en el crecimiento. Reinvierte una parte de tus ingresos en áreas clave que puedan generar más ingresos a largo plazo, como marketing, mejora de productos, o expansión de mercados. Tener una estrategia de reinversión te ayudará a utilizar tus ingresos digitales para escalar tu negocio.

Mantén una buena relación con tu banco

Por último, pero no menor, cuida la relación con tu proveedor financiero. Tu banco es un aliado importante en la gestión de ingresos. Mantén una buena relación con tu entidad financiera, y aprovecha los servicios adicionales que ofrecen, como asesoría financiera, soluciones de financiamiento o mejores condiciones para tus cuentas comerciales. Un buen historial bancario también puede ayudarte a obtener mejores tasas de interés o líneas de crédito.

Más allá de estas estrategias principales, hay otras que puedes implementar que te servirán de apoyo. Por ejemplo, realizar un análisis regular de tus ingresos puede revelar oportunidades para optimizar precios o reducir costos, lo que también servirá para el crecimiento de tu negocio. 

Cómo llevar las cuentas de mi negocio

Llevar las cuentas de un negocio de manera organizada es el ABC para poder mantener una buena salud financiera. Para lograrlo, es imprescindible registrar ingresos, egresos y gastos de forma precisa, y hacerlo estableciendo categorías para cada tipo de gastos; por ejemplo: suministros, publicidad y servicios, etcétera. De este modo se simplificará el análisis y la presentación de informes financieros.

Asimismo, te será de ayuda realizar conciliaciones bancarias en forma periódica para asegurar que tus registros coincidan con los estados de cuenta. Esto servirá para identificar errores o discrepancias manteniendo un control riguroso sobre las finanzas de tu negocio, además de permitirte observar el rendimiento y efectuar a tiempo los ajustes necesarios. 

Otra práctica importante es la elaboración de un presupuesto mensual y anual que te permita planificar los gastos futuros y prever períodos de menor liquidez. 

Por último, un aspecto al que no se le da toda la atención que se debería, tiene que ver con la organización. Mantener un archivo organizado de todos los documentos financieros, como facturas, recibos, y contratos, es crucial para facilitar auditorías y asegurar el cumplimiento fiscal. 

Estas prácticas no solo te ayudarán a llevar las cuentas de tu negocio de manera más efectiva, sino que también te proporcionarán una base sólida para la toma de decisiones estratégicas. 

Descubre más: ¿Cómo cobrar con un link de pago sin página web?

Transforma tu negocio con Zeleri

Si llegaste hasta aquí, coincides en que contar con los servicios de una pasarela de pagos tiene un impacto importante en la gestión financiera de un negocio. 

Esto es así por una serie de razones: En primer lugar, mejora el flujo de caja al permitir recibir dinero de forma rápida y segura, esto es necesario para mantener un equilibrio entre cobros y pagos. Asimismo, automatiza el proceso de cobro, reduciendo la carga administrativa y mejorando la eficiencia.

Por otro lado, al integrar Zeleri obtienes mayor visibilidad de tus ingresos y puedes analizar cómo estos se relacionan con tus necesidades operativas de fondos, lo que te permite anticipar al requerimiento de financiamiento adicional.

De igual manera, al recibir pagos electrónicos disminuyes el riesgo de pérdidas por cheques rechazados, devueltos o errores en el cobro mediante efectivo, lo que brinda mayor seguridad financiera.

¿Te has decidido y quieres integrar Zeleri para administrar de forma eficiente los pagos de tu negocio? Contacta a nuestro equipo de expertos y olvídate de los desfases financieros. 

Read more
13Ago

GUIA sobre las transferencias bancarias e interbancarias

13 de agosto de 2024 Clau_Silva Medios de pago online, Pasarela de pago 171

Desde su surgimiento, las transferencias bancarias se convirtieron en una herramienta esencial para mover fondos de forma rápida y segura. Desde pagar facturas hasta enviar dinero, las transacciones electrónicas son parte de la vida financiera de la gran mayoría de las personas.

Sin embargo, no todas las transferencias son iguales. Las diferencias entre las transferencias bancarias y las interbancarias pueden influir en la rapidez, el costo y la seguridad de tus transacciones.

A lo largo de este artículo, podrás conocer todo aquello que no sabías sobre las transferencias bancarias e interbancarias y de qué modo pueden ayudarte a potenciar tu negocio y llegar a cada vez más clientes.

Cuáles son las diferencias entre las transferencias bancarias e interbancarias 

Es muy común utilizar el término “transferencia bancaria” para referirnos a cualquier operación de envío de dinero. Sin embargo, es importante diferenciar entre una transferencia bancaria y una transferencia interbancaria.

Una transferencia bancaria se refiere a la operación de transferir dinero entre cuentas del mismo banco. Este tipo de transferencia es generalmente utilizado para movimientos internos, como pagos o gestiones dentro de la misma entidad bancaria.

Por otro lado, las transferencias interbancarias implican el envío de dinero entre cuentas de diferentes bancos o plataformas, ya sea a nivel nacional o internacional. Este tipo de transferencia es especialmente relevante para operaciones comerciales, pagos a proveedores, y otros movimientos financieros que requieren la interacción entre distintas instituciones financieras.

Te puede interesar: 4 estrategias probadas para impulsar tus ventas online

Cómo funcionan las transferencias bancarias 

Proceso

  1. El cliente solicita una transferencia a través de la banca en línea, una aplicación o en una sucursal física. 
  2. El banco procesa la solicitud y transfiere los fondos de la cuenta del cliente a la cuenta del destinatario del mismo banco. 
  3. Los fondos se acreditan en la cuenta del destinatario de forma casi inmediata. Por lo general, tarda tan solo unos minutos. 

Los beneficios 

  • Inmediatez. Los fondos se transfieren casi al instante, lo que es ideal para pagos urgentes. 
  • Simplicidad. El proceso es sencillo y no requiere de intermediarios externos. 
  • Seguridad. Las transferencias internas dentro del mismo banco están protegidas contra posibles fraudes. 

Quiénes la realizan

  • Individuos. Para transferir dinero entre cuentas propias o de familiares dentro del mismo banco. 
  • Empresas. Para transferir fondos entre cuentas corporativas dentro del mismo banco. 
  • Pequeños negocios. Para pagar a empleados o proveedores que tienen cuentas en el mismo banco. 

Cómo funcionan las transferencias interbancarias 

Proceso

  • El cliente solicita a su banco una transferencia a una cuenta en otro banco.
  • El banco originador envía una instrucción de pago a través de un sistema interbancario como SWIFT que identifica a una determinada entidad bancaria cuando envía o recibe una transferencia internacional, mediante una combinación de 8 y 11 dígitos.
  • Una vez que el banco receptor efectúa el procesamiento interno, acredita los fondos en la cuenta indicada. 

Beneficios

  • Conveniencia. Permite mover dinero de manera rápida y segura entre cuentas de diferentes bancos.
  • Ahorro de tiempo. Evita tener que retirar efectivo de una cuenta y depositarlo manualmente en otra. 
  • Eficiencia. Facilita las transacciones financieras como pago a proveedores, nómina, transferencias a cuentas personales, entre otras operaciones. 

Quiénes la realizan

  • Individuos. Para transferir dinero entre cuentas propias o de terceros.
  • Empresas. Para pago a proveedores, transferencias entre filiales, pago de sueldos, etcétera. 
  • Entidades de gobierno. Para desembolsos de programas, pagos a contratistas, pago de nóminas, entre otras operaciones. 
  • Instituciones financieras. Para liquidación de operaciones entre ellas.

4 métodos más comunes para realizar transferencias bancarias

Banca en línea

A través de plataformas en línea del banco. Permite realizar transferencias de manera rápida y segura desde cualquier lugar con conexión a internet.

Aplicaciones móviles

Utilizando las aplicaciones móviles del banco. Facilita la transferencia de fondos en cualquier momento y lugar.

Cajeros automáticos

Permite transferir dinero entre cuentas del mismo banco a través de cajeros automáticos.

Sucursales bancarias

Realizando la transferencia de forma presencial en una sucursal bancaria. Útil para aquellos que prefieren una interacción cara a cara o necesitan asistencia adicional.

Profundiza en este contenido: Facilita el pago electrónico mediante el enrolamiento de tarjetas

3 métodos más comunes para realizar transferencias interbancarias

Transferencia electrónica

A través de plataformas en línea de los bancos o aplicaciones móviles. Utilizan sistemas de pago electrónico como ACH (Automated Clearing House) o SWIFT. Es el método más eficiente ya que permite transferir fondos de manera casi instantánea entre cuentas bancarias. También ofrece la opción de programar transferencias recurrentes o realizar múltiples transferencias a distintos beneficiarios.

Órdenes de pago

Instrucciones escritas dadas al banco para que transfiera fondos a otra cuenta bancaria. Se pueden realizar tanto en forma presencial en sucursal o por teléfono. Requiere la identificación del cliente por lo que puede tardar más en procesarse. 

Terminales de pago (POS)

Equipos utilizados en comercios que permiten hacer transferencias interbancarias. Se usan normalmente para cobros a clientes o pagos a proveedores. Integran sistemas de pago electrónico como tarjetas de crédito o débito. Facilitan las transacciones comerciales para empresas que tienen cuentas en diferentes bancos.

6 maneras de mejorar la eficiencia de las transferencias 

Optimizar los procesos

  • Automatizar y simplificar los flujos de trabajo para reducir los tiempos de procesamiento. 
  • Implementar herramientas de IA y ML para mejorar la detección de errores y la toma rápida de decisiones. 
  • Estandarizar y digitalizar los procesamientos de pago para eliminar los trámites manuales y minimizar la fracción de los procesos. 

Mejora de la infraestructura tecnológica

  • Actualizar los sistemas de información y comunicación interbancaria. 
  • Adoptar tecnologías más ágiles y seguras, como Blockchain o APIs abiertas. 
  • Implementar plataformas de banca digital y aplicación móviles sólidas. 

Integración y colaboración entre bancos 

  • Desarrollar protocolos y estándares comunes para facilitar la interoperabilidad. 
  • Fomentar el intercambio de información y la adopción de mejores prácticas entre instituciones. 
  • Crear redes de corresponsalía bancaria para ampliar la cobertura geográfica. 

Sumar nuevas implementaciones

  • Las pasarelas de pago pueden brindar alternativas modernas, eficientes y seguras para las transferencias. 
  • Otras funcionalidades como pagos en tiempo real, permiten a los usuarios realizar y recibir transferencias al instante. 

Mejoras en la experiencia del cliente

  • Diseñar interfaces de usuarios intuitivas y amigables. 
  • Implementar sistemas de autenticación y autorización más seguros. 
  • Ofrecer herramientas de seguimiento y notificaciones en tiempo real. 

Cumplimiento normativo y seguridad

  • Dar cumplimiento a las regulaciones y estándares de seguridad, exigidos a nivel nacional e internacional. 
  • Aplicar medidas de prevención del fraude y lavado de dinero. 
  • Garantizar la protección de datos personales y la privacidad de los usuarios. 

Combinar estas estrategias puede permitir a los bancos y proveedores de servicios financieros mejorar la eficiencia, velocidad, seguridad y experiencia de las transferencias, brindando así un mejor servicio a sus clientes.

Descubre más: Colombia avanza hacia el sistema de pago inmediato: en qué consiste y cuándo entra en vigencia

Facilita tus transferencias con Zeleri Corporate 

Contar con los servicios de una eficiente pasarela de pago es una excelente opción para empresas o comercios que ofrecen transferencias interbancarias a sus clientes.

En primer lugar, facilita la experiencia de los clientes, que pueden realizar pagos o transferencias interbancarias de forma rápida, segura y sin fricciones durante el proceso de compra.

Además, pasarelas de pago como Zeleri permiten aceptar diferentes métodos de pago, desde tarjetas de crédito o débito hasta links de pago o códigos QR. Esto amplía el alcance de tu empresa y la convierte en accesible para  un mayor número de clientes.

Al contar con altos estándares de seguridad y encriptación, Zeleri puede brindar  tranquilidad a tus usuarios reduciendo los riesgos de fraude o problemas durante las transacciones. 

Nuestra misión es garantizar que cada operación sea la mejor experiencia y sin complicaciones, brindando a tus clientes la conveniencia que merecen y garantizando su lealtad a tus productos y servicios.

Facilitar los pagos de tus clientes mediante transferencias interbancarias, es una de las formas más efectivas de impulsar tu negocio. Si quieres recibir asesoramiento sobre las mejores prácticas a implementar para que tu negocio crezca sin límites, puedes contactarte con nuestro equipo al hacer clic aquí. 

 

Read more
27Jun

Los 3 medios de pago online más efectivos para aumentar ventas

27 de junio de 2024 Clau_Silva Enrolamiento de tarjetas, Medios de pago online 141

En los tiempos que corren, en donde tienes al mundo al alcance de tu mano con sus ventajas y complejidades, es clave contar con soluciones de pago online eficientes para el éxito de cualquier negocio.

En este artículo, te mostramos los 3 complementos de pago online que te ayudarán a generar más ventas, gestionar y mejorar la eficiencia de tu comercio. 

Pago online con enrolamiento de tarjetas

El enrolamiento de tarjetas permite a tus clientes almacenar de manera sencilla detalles de pago para futuras transacciones. Esto agiliza el proceso de checkout (aspecto en el que profundizaremos más adelante), lo que a su vez no solo reduce el abandono de carritos, sino que también mejora la experiencia del usuario. 

De esta forma, el enrolamiento de tarjetas de crédito es una herramienta poderosa que ofrece comodidad tanto a los comercios como a sus clientes. ¿Por qué? Porque a estos últimos les permite utilizar sus tarjetas de forma recurrente o esporádica, sin tener que lidiar con la molestia de ingresar los detalles de la tarjeta en cada ocasión. 

Esta funcionalidad es clave, sobre todo si tomamos como referencia un estudio llevado a cabo por la consultora McKinsey que señala que en los últimos años, en los países hispano-hablantes, las tarjetas han ganado protagonismo, superando al uso de efectivo. 

Te puede interesar: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

Paso a paso para sumar este tipo de pago online a tu comercio

Paso 1

Lo primero que debes hacer al analizar sumar este complemento para tus pagos online, es el proveedor de servicios de pago. 

En este sentido, con Zeleri te aseguras de que tus clientes tengan acceso a una amplia gama de opciones de pago. Esto garantiza una experiencia sin complicaciones y de alto nivel en cada transacción. 

Paso 2

Una vez que ya has definido quién será tu proveedor del servicio, esta entidad recopila la información necesaria de tu comercio para así poder evaluar la solicitud. Esto incluye:

  • Información legal de tu negocio, como nombre, dirección, tipo de comercio, etcétera. 
  • Información del propietario o representante legal del negocio. 
  • Detalles financieros del comercio, como la cuenta bancaria para la liquidación de los fondos, el historial crediticio y otros datos de interés. 

Paso 3

Con los datos recabados, la entidad financiera proveedora evalúa la solicitud y verifica la información proporcionada. Desde la verificación de la existencia y legitimidad del negocio, hasta la evaluación del riesgo asociado con el comercio

Paso 4

Finalmente, llega la configuración del punto de venta, sean canales físicos o terminales virtuales o soluciones de pago en línea, como las que ofrecemos en Ionix a través de Zeleri. 

Cabe destacar que durante todo el proceso, se ofrece capacitación al personal del comercio, instrucciones sobre cómo procesar pagos con tarjeta, cómo manejar devoluciones y cancelaciones y procedimientos de seguridad y manejo de fraude. 

Paso 5

Para el enrolamiento de las tarjetas, el sistema del proveedor de servicios se configura para aceptar tarjetas de diversas empresas. Este proceso abarca: 

  • La integración con las redes de pago correspondientes. 
  • La configuración de los parámetros de seguridad, como el uso de EMV para tarjetas con chip y PCI DSS, que son los estándares de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago. 

Con el sistema ya en funcionamiento, tu comercio podrá comenzar a aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.

Descubre más: Conoce los 7 beneficios de las pasarelas de pago

Pago online por Suscripción de pago

Las plataformas de suscripción de pagos, facilitan la recurrencia de las transacciones. Con Zeleri, podrás llevar tu negocio al siguiente nivel, simplificando la gestión de pagos recurrentes, y brindando una experiencia excepcional tanto para ti como para tus clientes. 

Una de las principales cualidades del pago online por suscripción de pago, es que te permite cobrar de forma automática y periódica. Así te aseguras de no perder ninguna transacción importante. 

5 ventajas del pago online por suscripción para las empresas

1- Ingresos recurrentes

La principal ventaja de implementar las suscripciones de pago es la de contar con ingresos recurrentes. Las suscripciones proporcionan un flujo constante de ingresos. Esto no solo facilita la planificación financiera, sino que potencia el crecimiento a largo plazo. 

2- Fomenta la lealtad del cliente

Los modelos de suscripción, tienden a cuidar y mejorar la relación con tus clientes. El motivo es muy sencillo: los usuarios se comprometen a largo plazo con tu marca o empresa. 

3- Mejor previsibilidad 

En consonancia con el primer punto, las suscripciones te ayudan a prever mejor los ingresos y gestionar de forma óptima los recursos y las inversiones. 

4- Retroalimentación continua 

Tener una base de suscriptores comprometida, te permite como empresa tener una fuente continua de feedback. Esto te puede ayudar a mejorar tu producto o servicio y así llegar cada vez a más personas. 

5- El costo de adquisición de clientes es más bajo

El costo de adquisición de clientes es el costo asociado con convencer a un cliente de comprar un producto o servicio. Incluye publicidad, marketing, promociones y distintas estrategias destinadas a la captación de leads. 

En este sentido, los clientes suscritos suelen tener un valor de vida más alto, lo que puede reducir los costos de adquisición en comparación con las ventas únicas. 

4 beneficios del pago online por suscripción para los consumidores

Más allá de las ventajas que tiene la implementación de la suscripción de pago para tu empresa o comercio, los beneficios también son para tus clientes. 

1- Actualizaciones y mejoras constantes

Los servicios o productos basados en suscripciones, suelen actualizarse de forma regular, ofreciendo nuevas características y mejoras sin costo adicional. 

2- Soporte prioritario

Los usuarios de suscripciones de pago, a menudo tienen acceso a soporte técnico más rápido y especializado. 

3- Personalización y características avanzadas

Muchos servicios ofrecen opciones de personalización y características avanzadas solo disponibles para suscriptores. 

4- Acceso anticipado

En algunos casos, los suscriptores pueden obtener acceso anticipado a nuevos productos, servicios o características. 

Pago online con check out optimizado

La clave para impulsar las conversiones, está en ofrecer un proceso de check out intuitivo y sin fricción. Los complementos de check out avanzados ofrecen varias funcionalidades como: múltiples métodos de pago online, campos de formulario de autorelleno y validación en tiempo real. Esto brinda a los clientes una experiencia de compra fluida, que es lo que buscan. 

Lo anterior es relevante si tomamos como referencia diversos estudios que analizan cómo la tasa de crecimiento en las ventas está vinculada con una mayor agilidad en los procesos de check out. En algunos casos, señalan que este crecimiento llega al 35%. Por el contrario, el 70% de los abandonos de carrito se dan por un check out demasiado complejo o lento. 

De esta forma, reducir la fricción del check out se convierte en un factor clave para aumentar la eficiencia en los pagos online. Como en muchos otros ámbitos, a veces menos es más. 

Ofrecer un check out simple, con menos pasos y campos a completar, puede disminuir de forma considerable el abandono de estos carritos. En resumen, al agilizar el flujo de pago, se mejora la experiencia del usuario, lo cual incrementa la eficiencia general de tu negocio. 

Profundiza en este contenido: Botón de pago: atrae más clics a tu plataforma digital

Integra complementos de pago online a tu sitio web

Al contratar el servicio de Zeleri, puedes sumar estos 3 complementos de pago online que simplificarán tu negocio y te ayudarán a generar más ventas. El enrolamiento de tarjetas, la suscripción de pagos y un checkout optimizado son piezas clave en el éxito de tu empresa. Contacta a nuestro equipo de expertos y descubre nuestras soluciones personalizadas orientadas a cubrir tus necesidades. 

Read more

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise