Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Registrate

Clau_Silva

12Jul

Cómo impulsar tus ventas online: 4 estrategias efectivas

12 de julio de 2024 Clau_Silva Ventas online 129

Las ventas online han cobrado una enorme relevancia en los últimos años. Sobre todo desde la pandemia a esta parte, cuando las personas se vieron imposibilitadas de visitar tiendas físicas. Si bien hoy ya es una decisión guiada sobre todo por la comodidad y la rapidez, sigue siendo crucial entender las necesidades y comportamientos de los clientes para optimizar las estrategias de ventas. 

A través del análisis del comportamiento del cliente, empresas como la tuya pueden identificar patrones, preferencias y puntos de fricción en el proceso de compra. 

Esto permite ajustar tácticas de marketing y ventas, personalizar ofertas y mejorar la experiencia del usuario, entre otras. Como resultado, se logra un aumento significativo de las conversiones y la lealtad de los consumidores.

Pero, ¿cuáles son las 4 estrategias probadas que te van a ayudar a impulsar tus ventas online? Sigue leyendo y descubre cómo aplicarlas a tu negocio. 

Te puede interesar: Comercio electrónico 2024: El año de despegue para Chile

Las ventas online se impulsan con la personalización 

El análisis del comportamiento de tus clientes, te puede ayudar a darles recomendaciones, sugerencias y contenido personalizado. Todo, basado en sus hábitos de consumo, para que se adapte a las necesidades y preferencias de cada usuario. 

Al recopilar y analizar datos sobre cómo interactúan con tu sitio web, qué productos buscan y compran, qué tipo de contenido prefieren, puedes desarrollar estrategias de marketing más efectivas. Este conocimiento, te permite ofrecer recomendaciones tomando como referencia los patrones individuales de cada usuario o cliente. 

AI en las ventas online

Las recomendaciones personalizadas pueden aumentar de forma significativa las ventas y la satisfacción del cliente. Al utilizar algoritmos que analizan el comportamiento de compra y las preferencias del usuario, puedes sugerir productos que de verdad le interesan. Por ejemplo, si un cliente ha mostrado interés en un tipo específico de producto, puedes enviarle promociones o mostrarle productos similares que complementen su compra. 

No es casual lo que refleja Semrush que cita un informe llevado a cabo por Salesforce Research. Este refleja que la mitad de los encuestados está decidido a cambiar de marca si la misma no anticipa sus necesidades. 

Esto subraya la importancia no solo de reaccionar a las demandas de los clientes, sino anticiparlas. Utilizando datos y análisis predictivos, puedes adelantarte a ellas y ofrecerles lo que buscan incluso antes de que lo pidan. 

¿Una situación que seguro has vivido? Terminas de ver una serie en Netflix y la misma plataforma te recomienda contenido similar que te puede gustar, tomando como referencia aquello que has terminado de ver y te ha gustado. 

Las ventas online necesitan contenido adaptado a cada usuario

La personalización también se extiende al contenido que presentas a tus clientes. Al adaptarlo a las necesidades de cada usuario, puedes aumentar el engagement y la probabilidad de conversión. 

Esto puede incluir artículos de blog, correos electrónicos, y publicaciones de redes sociales que resuenen con los intereses específicos de cada segmento de tu audiencia. 

Estrategias para implementar la personalización en las ventas online

1- Segmentación de la audiencia. Divide a tus clientes en segmentos basados en su comportamiento y preferencias. 

2- Automatización del marketing. Utiliza herramientas de automatización para enviar mensajes personalizados y relevantes en el momento adecuado. 

3- Análisis predictivo. Implementa tecnologías de análisis predictivo para anticipar las necesidades y comportamientos futuros de tus clientes. 

4- Pruebas A/B. Realiza pruebas del tipo A/B Testing para entender qué tipo de personalización resuena mejor con tu audiencia 

4 puntos clave para asegurar tus ventas online 

Optimización del proceso de compra 

El proceso de compra es un momento crucial en todo ciclo de venta. Es aquí donde los clientes deciden si completan la transacción o abandonan su carrito. Por eso, es necesario identificar los posibles puntos de fricción durante este proceso y trabajar para eliminarlos. 

Navegación intuitiva y formularios simplificados

Para mejorar la experiencia del usuario, es fundamental contar con una navegación intuitiva. Esto incluye un diseño de sitio web que permita a los usuarios encontrar de forma fácil lo que buscan, así como formularios simplificados que no requieran más información de la necesaria. 

Carritos de compra y procesos de pago ágiles

Asegúrate de que los clientes puedan revisar su selección de productos, modificar cantidad y eliminar artículos de manera sencilla. Además, el proceso de pago debe ser rápido y ágil. 

Evita pasos innecesarios y ofrece opciones de pago variadas para adaptarse a las preferencias de los consumidores. 

Recuerda que un proceso de pago ágil, también implica simplificar y acelerar el flujo de checkout, eliminar pasos innecesarios e implementar pasarelas de pago integradas con opciones de pago móvil. Además, conlleva ofrecer métodos de envío y entrega, adaptándose siempre a las preferencias de los clientes. 

Prestar atención y trabajar sobre este momento del proceso de compra se convierte en esencial si tomamos como referencia un estudio realizado por Baymard Institute que señala que durante 2023, la tasa media de abandono de carritos fue de un 69,82%. 

Profundiza en este contenido: Cómo disminuir el abandono de carritos de compra

Retargeting y remarketing, vuelve a conectar con tus clientes 

Aunque ambos términos se asocian con la venta a visitantes previos de tu sitio web, usan diferentes canales. Mientras que el retargeting utiliza cookies para colocar anuncios, el remarketing utiliza emails dirigidos a quienes se encuentran en una fase específica del proceso de compra.

Aprovecha los datos de comportamiento para identificar a usuarios que mostraron interés pero no completaron la compra. Usa esta información para detectar clientes potenciales y guiarlos hacia la conversión. 

¿Cómo hacerlo? 

1- Implementa campañas de remarketing en múltiples canales: Reconecta con usuarios que abandonaron el carrito a través de anuncios en redes sociales, motores de búsqueda y otros sitios web. 

2- Crea flujos de email automatizados: Diseña correos electrónicos personalizados para fidelizar a los clientes y generar ventas recurrentes. Recuérdales los productos que dejaron en el carrito o envíales ofertas especiales para que terminen de concretar la compra. 

3- Ofrece programas de recompensas y membresías: Incentiva la lealtad de tus clientes mediante programas exclusivos que les ofrezcan descuentos, puntos o beneficios para miembros recurrentes. 

Al combinar estas estrategias, puedes maximizar la efectividad de tus esfuerzos de retargeting y remarketing. Así, te aseguras de lograr una experiencia más personalizada y atractiva para tus clientes. 

Clave: Las ventas online necesitan análisis predictivo y optimización continua

Utiliza herramientas de análisis avanzado para comprender el comportamiento y las necesidades de tus clientes. Realiza pruebas A/B para comparar dos versiones de un elemento e identificar cuál es más eficiente, y optimiza elementos clave como páginas de producto, llamadas a la acción, formularios, entre otros. Como en cualquier ámbito, se trata de monitorear y ajustar estrategias basándote en los resultados que vas obteniendo. 

Con esta información, podrás crear segmentos precisos y ejecutar estrategias personalizadas que maximicen la efectividad de tus campañas y mejoren la experiencia del cliente.

Recomendado para ti: ¿Te está pasando? 4 problemas en tu plataforma de pagos que perjudican tus ventas

Zeleri te ayuda a aumentar tus ventas online 

Ahora que ya conoces 4 estrategias que te ayudarán a impulsar tus ventas online, basándote en el análisis del comportamiento de tus clientes, es momento de poner primera. 

En Zeleri, somos expertos en análisis de datos y queremos ayudarte a conocer a tus consumidores para maximizar tus resultados.

Nuestra experiencia, nos permite ofrecerte soluciones que optimizan cada etapa del proceso de compra, desde la captación de clientes hasta su fidelización. 

Podemos ser tu aliado con la implementación de herramientas avanzadas de análisis que identifiquen patrones de comportamiento, segmenten a tu audiencia de manera precisa y te permitan anticipar las necesidades de tus clientes. 

Trabajando juntos, no solo podrás aumentar tus conversiones, sino que también mejorarás la experiencia de tus usuarios, fomentando una relación duradera y leal con tu marca. 

No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu negocio digital. Contáctanos y llevemos tus ventas online al siguiente nivel. 

Read more
27Jun

Los 3 medios de pago online más efectivos para aumentar ventas

27 de junio de 2024 Clau_Silva Enrolamiento de tarjetas, Medios de pago online 141

En los tiempos que corren, en donde tienes al mundo al alcance de tu mano con sus ventajas y complejidades, es clave contar con soluciones de pago online eficientes para el éxito de cualquier negocio.

En este artículo, te mostramos los 3 complementos de pago online que te ayudarán a generar más ventas, gestionar y mejorar la eficiencia de tu comercio. 

Pago online con enrolamiento de tarjetas

El enrolamiento de tarjetas permite a tus clientes almacenar de manera sencilla detalles de pago para futuras transacciones. Esto agiliza el proceso de checkout (aspecto en el que profundizaremos más adelante), lo que a su vez no solo reduce el abandono de carritos, sino que también mejora la experiencia del usuario. 

De esta forma, el enrolamiento de tarjetas de crédito es una herramienta poderosa que ofrece comodidad tanto a los comercios como a sus clientes. ¿Por qué? Porque a estos últimos les permite utilizar sus tarjetas de forma recurrente o esporádica, sin tener que lidiar con la molestia de ingresar los detalles de la tarjeta en cada ocasión. 

Esta funcionalidad es clave, sobre todo si tomamos como referencia un estudio llevado a cabo por la consultora McKinsey que señala que en los últimos años, en los países hispano-hablantes, las tarjetas han ganado protagonismo, superando al uso de efectivo. 

Te puede interesar: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

Paso a paso para sumar este tipo de pago online a tu comercio

Paso 1

Lo primero que debes hacer al analizar sumar este complemento para tus pagos online, es el proveedor de servicios de pago. 

En este sentido, con Zeleri te aseguras de que tus clientes tengan acceso a una amplia gama de opciones de pago. Esto garantiza una experiencia sin complicaciones y de alto nivel en cada transacción. 

Paso 2

Una vez que ya has definido quién será tu proveedor del servicio, esta entidad recopila la información necesaria de tu comercio para así poder evaluar la solicitud. Esto incluye:

  • Información legal de tu negocio, como nombre, dirección, tipo de comercio, etcétera. 
  • Información del propietario o representante legal del negocio. 
  • Detalles financieros del comercio, como la cuenta bancaria para la liquidación de los fondos, el historial crediticio y otros datos de interés. 

Paso 3

Con los datos recabados, la entidad financiera proveedora evalúa la solicitud y verifica la información proporcionada. Desde la verificación de la existencia y legitimidad del negocio, hasta la evaluación del riesgo asociado con el comercio

Paso 4

Finalmente, llega la configuración del punto de venta, sean canales físicos o terminales virtuales o soluciones de pago en línea, como las que ofrecemos en Ionix a través de Zeleri. 

Cabe destacar que durante todo el proceso, se ofrece capacitación al personal del comercio, instrucciones sobre cómo procesar pagos con tarjeta, cómo manejar devoluciones y cancelaciones y procedimientos de seguridad y manejo de fraude. 

Paso 5

Para el enrolamiento de las tarjetas, el sistema del proveedor de servicios se configura para aceptar tarjetas de diversas empresas. Este proceso abarca: 

  • La integración con las redes de pago correspondientes. 
  • La configuración de los parámetros de seguridad, como el uso de EMV para tarjetas con chip y PCI DSS, que son los estándares de seguridad de datos para la industria de tarjetas de pago. 

Con el sistema ya en funcionamiento, tu comercio podrá comenzar a aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.

Descubre más: Conoce los 7 beneficios de las pasarelas de pago

Pago online por Suscripción de pago

Las plataformas de suscripción de pagos, facilitan la recurrencia de las transacciones. Con Zeleri, podrás llevar tu negocio al siguiente nivel, simplificando la gestión de pagos recurrentes, y brindando una experiencia excepcional tanto para ti como para tus clientes. 

Una de las principales cualidades del pago online por suscripción de pago, es que te permite cobrar de forma automática y periódica. Así te aseguras de no perder ninguna transacción importante. 

5 ventajas del pago online por suscripción para las empresas

1- Ingresos recurrentes

La principal ventaja de implementar las suscripciones de pago es la de contar con ingresos recurrentes. Las suscripciones proporcionan un flujo constante de ingresos. Esto no solo facilita la planificación financiera, sino que potencia el crecimiento a largo plazo. 

2- Fomenta la lealtad del cliente

Los modelos de suscripción, tienden a cuidar y mejorar la relación con tus clientes. El motivo es muy sencillo: los usuarios se comprometen a largo plazo con tu marca o empresa. 

3- Mejor previsibilidad 

En consonancia con el primer punto, las suscripciones te ayudan a prever mejor los ingresos y gestionar de forma óptima los recursos y las inversiones. 

4- Retroalimentación continua 

Tener una base de suscriptores comprometida, te permite como empresa tener una fuente continua de feedback. Esto te puede ayudar a mejorar tu producto o servicio y así llegar cada vez a más personas. 

5- El costo de adquisición de clientes es más bajo

El costo de adquisición de clientes es el costo asociado con convencer a un cliente de comprar un producto o servicio. Incluye publicidad, marketing, promociones y distintas estrategias destinadas a la captación de leads. 

En este sentido, los clientes suscritos suelen tener un valor de vida más alto, lo que puede reducir los costos de adquisición en comparación con las ventas únicas. 

4 beneficios del pago online por suscripción para los consumidores

Más allá de las ventajas que tiene la implementación de la suscripción de pago para tu empresa o comercio, los beneficios también son para tus clientes. 

1- Actualizaciones y mejoras constantes

Los servicios o productos basados en suscripciones, suelen actualizarse de forma regular, ofreciendo nuevas características y mejoras sin costo adicional. 

2- Soporte prioritario

Los usuarios de suscripciones de pago, a menudo tienen acceso a soporte técnico más rápido y especializado. 

3- Personalización y características avanzadas

Muchos servicios ofrecen opciones de personalización y características avanzadas solo disponibles para suscriptores. 

4- Acceso anticipado

En algunos casos, los suscriptores pueden obtener acceso anticipado a nuevos productos, servicios o características. 

Pago online con check out optimizado

La clave para impulsar las conversiones, está en ofrecer un proceso de check out intuitivo y sin fricción. Los complementos de check out avanzados ofrecen varias funcionalidades como: múltiples métodos de pago online, campos de formulario de autorelleno y validación en tiempo real. Esto brinda a los clientes una experiencia de compra fluida, que es lo que buscan. 

Lo anterior es relevante si tomamos como referencia diversos estudios que analizan cómo la tasa de crecimiento en las ventas está vinculada con una mayor agilidad en los procesos de check out. En algunos casos, señalan que este crecimiento llega al 35%. Por el contrario, el 70% de los abandonos de carrito se dan por un check out demasiado complejo o lento. 

De esta forma, reducir la fricción del check out se convierte en un factor clave para aumentar la eficiencia en los pagos online. Como en muchos otros ámbitos, a veces menos es más. 

Ofrecer un check out simple, con menos pasos y campos a completar, puede disminuir de forma considerable el abandono de estos carritos. En resumen, al agilizar el flujo de pago, se mejora la experiencia del usuario, lo cual incrementa la eficiencia general de tu negocio. 

Profundiza en este contenido: Botón de pago: atrae más clics a tu plataforma digital

Integra complementos de pago online a tu sitio web

Al contratar el servicio de Zeleri, puedes sumar estos 3 complementos de pago online que simplificarán tu negocio y te ayudarán a generar más ventas. El enrolamiento de tarjetas, la suscripción de pagos y un checkout optimizado son piezas clave en el éxito de tu empresa. Contacta a nuestro equipo de expertos y descubre nuestras soluciones personalizadas orientadas a cubrir tus necesidades. 

Read more
25Jun

¡El pago electrónico es más fácil enrolando tarjetas!

25 de junio de 2024 Clau_Silva Enrolamiento de tarjetas 146

En la era digital en la que el mundo financiero y el tecnológico se fusionan, la comodidad y la seguridad en los pagos adquiere cada vez más importancia. En este contexto, facilitar el pago electrónico mediante el enrolamiento de tarjetas es vital.

El enrolamiento de tarjetas permite a los usuarios almacenar de manera segura la información de sus tarjetas. De esta manera, se simplifican las futuras transacciones. 

A lo largo del presente artículo podrás descubrir cómo el enrolamiento de tarjetas te puede ayudar no solo para agilizar los pagos online de tus clientes más fieles de forma segura, sino también a atraer nuevos y así multiplicar tus ventas. 

¿Qué es el enrolamiento de tarjetas en un pago electrónico? 

El enrolamiento de tarjetas es el proceso mediante el cual un usuario registra su tarjeta de crédito o débito en un sistema o plataforma, para poder hacer pagos electrónicos de forma segura y práctica. Este proceso será fundamental para ti, sin importar que vendas servicios o productos en línea, sean estos recurrentes o únicos. 

Durante el enrolamiento de tarjetas, tu cliente ingresa los datos de su tarjeta (como número, fecha de vencimiento y código de seguridad). Estos son luego almacenados de forma confiable. Al quedar almacenada esta información, podrá realizar cualquier pago electrónico sin tener que ingresar los detalles de la tarjeta en cada transacción. 

Como resultado, se facilita el proceso de compra al limitar la fricción y, por consiguiente, mejora la experiencia del usuario. Es por esto que el enrolamiento de tarjetas es esencial tanto para los consumidores como para quienes tienen comercios. 

Te puede interesar: Cómo disminuir el abandono de carritos de compra

Tips para aumentar el enrolamiento de tarjetas en el pago electrónico de tu sitio web

Al aprovechar las bondades de los complementos de los pagos electrónicos como el enrolamiento de tarjeta, es importante entender que no todas las personas están habituadas al uso de la tecnología. 

En muchos casos, tus clientes requerirán asesoramiento y acompañamiento, por eso, la información que les brindes al momento de realizar compras en tu tienda en línea, debe ser didáctica y clara. 

Pero ofrecer una experiencia intuitiva y segura para el pago electrónico, implica: 

  • Contar con un proceso de registro sencillo y sin pasos innecesarios. 
  • Garantizar y dejar de manifiesto de forma expresa la confidencialidad y la protección de los datos de las tarjetas. 
  • Priorizar una experiencia amigable con los teléfonos celulares. 
  • Simplificar los campos requeridos para el registro. 
  • Brindar asistencia y soporte en caso de problemas o consultas. 
  • Disponer de una sección de FAQ o preguntas frecuentes en tu sitio para guiar a tus usuarios, más allá del soporte en línea. 

Al implementar estas medidas, puedes mejorar la satisfacción de tus clientes y fomentar la adopción del pago electrónico. Esto se traduce en mayor crecimiento para tu negocio. 

Descubre más: Cobrar y pagar en línea sin una tienda digital

Ventajas del enrolamiento de tarjetas en el pago electrónico

  1. Mayor conveniencia para tus clientes.Esta conveniencia se da por dos aspectos fundamentales. Por un lado, los clientes no tienen que ingresar sus datos de tarjeta en cada compra. Esto agiliza el proceso de pago y mejora la experiencia del usuario. Por el otro, facilita las compras con un solo clic. Así, se reduce la fricción del pago online y aumenta la probabilidad de completar la transacción. 
  2. Seguridad mejoradaEn Ionix, ponemos la seguridad de los usuarios como eje principal, y por eso la priorizamos en cada uno de los productos que desarrollamos y ofrecemos. En este sentido, el enrolamiento de tarjetas ayuda en la reducción del riesgo de fraude. Al tokenizar los datos de la tarjeta, se reemplaza la información sensible de la misma con un identificador único que es inútil si se intercepta.Asimismo, este complemento de pago ayuda a cumplir con las normativas de seguridad que exige la industria de pagos, como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
  3. Aumento de las ventasEn consonancia con la conveniencia que genera para los clientes el enrolamiento de tarjetas, también puede colaborar para reducir la tasa de abandono del carrito de compras. Además, los clientes están más dispuestos a realizar compras repetidas si no tienen que ingresar sus datos de tarjeta cada vez que tienen que realizar una transacción.
  4. Mejora la gestión de los pagosEn primera medida, el enrolamiento de tarjetas facilita la gestión de pagos recurrentes, como las suscripciones, porque los datos de pago se almacenan de forma segura. En segundo lugar, también simplifica el proceso de devoluciones y reembolsos al tener los datos de pago almacenados.
  5. Optimización operativaEste complemento de pago no solo disminuye la posibilidad de errores en la entrada de datos de pago, lo que puede ocurrir si los clientes ingresan sus datos cada vez que compran. También, permite una mejor integración con sistemas de gestión de clientes y de inventarios. Como resultado, todas las operaciones comerciales se ven optimizadas. 

Profundiza en este contenido: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

El pago electrónico, cada vez más automático 

Ahora ya sabes que el enrolamiento de tarjetas brinda una solución eficaz y segura para facilitar el pago electrónico, que beneficia tanto a los comerciantes como a los clientes. 

Al simplificar las transacciones, mejorar la seguridad y optimizar la gestión operativa, este proceso se convierte en una herramienta indispensable para cualquier negocio en línea que busque crecer y satisfacer las necesidades de sus usuarios. 

Si estás preparado para implementar esta estrategia y así garantizar a quienes te eligen una experiencia de compra fluida y confiable, contacta con nuestro equipo de expertos y haz del enrolamiento de tarjetas, tu aliado en la consecución de más y mejores resultados en tus pagos electrónicos. 

 

Read more
11Jun

Botón de pago: ¿Qué es y cómo atraer más clics a tu página web?

11 de junio de 2024 Clau_Silva Botón de pago, Sin categoría 171

Contar con un botón de pago es una estrategia comercial clave si lo que buscas es multiplicar tus ventas. Con esta herramienta, ofreces a tus clientes lo que quieren: una experiencia de compra fluida y segura. 

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre su funcionamiento. Desde sus ventajas y beneficios hasta cómo puedes implementarlo para atraer más clics a tu plataforma digital, desde ahora. 

Te puede interesar: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

¿Qué es un botón de pago? 

Como antes de correr debes primero aprender a caminar, al momento de decidir implementar un botón de pago, debes en primer lugar saber de qué se trata y cómo funciona. 

Un botón de pago es una herramienta utilizada sobre todo en el comercio electrónico. Esta permite a usuarios y clientes realizar transacciones con una cualidad clave: se llevan a cabo de manera rápida y segura, con solo tener acceso a internet. 

En los últimos años, ha ganado popularidad y no es casualidad. Es una forma conveniente para los comercios de aceptar pagos en línea, sin la necesidad de configurar procesadores de pago complicados o integraciones demasiado complejas. 

¿Cómo funciona el botón de pago?

Cuando el usuario o cliente de ese comercio hace clic en el botón, lo dirige a una página de pago en la que puede ingresar la información del medio de pago que elija. Puede ser desde tarjeta de crédito o débito, hasta otros medios de pago como links o billeteras digitales o las famosas wallets.

Una de las principales ventajas de los botones de pago, y que lleva a que cada vez más comercios los incorporen, tiene que ver con la simplicidad. Al permitir a los usuarios completar transacciones con solo unos pocos clics, se reduce la fricción en el proceso de compra. Por consiguiente, aumenta las conversaciones para los comerciantes. 

Esto resulta esencial si tomamos como referencia un estudio realizado por Baymard Institute, que señala que el 69,80% de los carritos de compra son abandonados a raíz de inconvenientes en el proceso de pago. En este contexto, un botón de pago bien diseñado y con una pasarela de pago integrada, puede ayudar a disminuir de forma considerable la tasa de abandono. 

Descubre más: ¿En qué debes fijarte al elegir una pasarela de pago para tu negocio?

Diferencias entre botón de pago y link de pago 

Botón de pago

Si bien las empresas, sobre todo aquellas con gran volumen de venta, suelen utilizar tanto links como botones de pago, lo cierto es que cumplen con diferentes funciones. Eso sí, son herramientas complementarias. 

Un botón de pago es un componente embebido en una página web o aplicación. Es decir, es una parte funcional y visual del sitio. Al hacer clic en él , se inicia el proceso de pago directamente desde la misma plataforma en la que se encuentra el cliente. 

Esto significa que los botones están diseñados para ser integrados en el sitio web del comercio. Esto impacta de forma positiva en la experiencia del usuario al permitir que el proceso de compra se realice sin salir del sitio. 

Asimismo, aunque luego veremos sus ventajas en detalle, los botones de pago ofrecen una experiencia más interactiva. Incluye opciones como calcular de forma automática el total de la compra, aplicar descuentos o seleccionar métodos de envío antes de proceder con el pago. 

Link de pago

El link de pago, por su parte, es una URL generada por un proveedor de servicios de pago, como Zeleri, que dirige a los clientes a una página específica en la que pueden completar una transacción. 

Estos links son fáciles de compartir a través de diferentes canales como correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales. A su vez, por lo general, los links de pago son personalizables. Esto significa que permiten incluir el monto, la descripción del producto y otros detalles que el comercio defina como necesarios. 

Por otro lado, mientras que la implementación de botones de pago suele requerir de mayor habilidad técnica, ya que implica trabajar con APIs, integrar SDKs o modificar el código de un sitio web, la creación de un link de pago es por lo usual un proceso sencillo y rápido. Es por esto que este último resulta ideal para vendedores que no cuentan con un sitio web o tienda en línea establecida. 

7 Ventajas de contar con un botón de pago

Hay distintas razones por las cuales contar con un botón de pago puede atraer más clics a tu plataforma digital. En este apartado, profundizaremos en siete de ellas. 

Beneficios de un botón de pago en línea

  1. Integración con el sitio web:

    Como mencionamos previamente, los botones de pago se integran directamente en el código del sitio web del vendedor. De esta manera, permiten a los usuarios realizar la transacción sin salir del entorno del sitio.

    Esto significa que no son redirigidos a una página externa para completar el pago, lo que ayuda a mantener la coherencia de la experiencia del usuario. Además, la integración se puede hacer de forma que el botón se adapte al diseño y estilo de todo el sitio. Así se logra una experiencia global sea más fluida y libre de interrupciones.

     

  2. Seguridad:

    Los botones de pago se ven amparados por las medidas de seguridad del propio sitio, como SSL/TLS para la encriptación de datos. Por otra parte, al no redirigir a los usuarios a páginas externas, se minimiza el riesgo de phishing y otros ataques.

    Asimismo, los proveedores de botones de pago, como Zeleri, también suelen implementar mecanismos de seguridad adicionales, como autenticación de dos factores y monitoreos de fraude. Esto incrementa la protección tanto para tí como vendedor, como para tu cliente.

     

  3. Mejora la tasa de conversión:

    En línea con los puntos anteriores, al mantener a los compradores dentro del mismo sitio web durante todo el proceso de compra, se reduce la posibilidad de que abandonen la transacción.

    Esto es clave, sobre todo cuando distintos informes señalan que cada paso adicional y cada redirección pueden aumentar la tasa de abandono de carritos. 

  4. Son más interactivos:

    Los botones de pago pueden ofrecer funcionalidades interactivas que mejoran la experiencia de compra. Por ejemplo, pueden calcular de forma automática el total de la compra, aplicar descuentos y cupones, y permitir a los usuarios seleccionar métodos de envío antes de proceder con el pago.

    Esta mayor interactividad no solo hace que el proceso de compra sea más conveniente para quienes visitan tu tienda en línea. También puede ayudar a aumentar el valor promedio de las transacciones al ofrecer opciones adicionales de productos o servicios.

     

  5. Mejora la experiencia global de los usuarios:

    Proporcionar una experiencia de usuario fluida y confiable es crucial para el éxito de cualquier tienda en línea, y la tuya no escapa a esta máxima. En este sentido, los botones de pago ayudan a reducir la confusión y la desconfianza que puede surgir cuando los clientes son redirigidos a sitios externos.

    En definitiva, una buena experiencia de pago redunda en un aumento de la satisfacción de los clientes y la probabilidad de que vuelvan a visitarte para futuras compras.

     

  6. Adaptabilidad:

    Este tipo de herramienta puede adaptarse fácilmente a distintos tipos de productos y servicios, mercados y preferencias. La adaptabilidad es particularmente importante para aquellos negocios que buscan crecer y expandirse a nuevos mercados, o que quieren ofrecer una variedad de pago a sus clientes.

     

  7. Facilidad de uso:

    Los botones de pago no solo son fáciles de usar y entender. A su vez, mejoran la comodidad de los clientes al reducir el tiempo necesario para completar una transacción, evitar pantallas extra que complejizan el proceso de compra y no ser necesario redireccionar a nuevas páginas. 

Profundiza en este contenido: 5 tendencias de pago online que tu empresa debe considerar

Integra tu botón de pago con Zeleri

Ya sabes qué es un botón de pago, cómo funciona y por qué lo necesitas para atraer más clientes a tu negocio. Ahora, al momento de decir un proveedor para integrar un botón de pago a tu plataforma, la respuesta es una: Zeleri Corporate impulsa negocios en todo LATAM desde hace años y te ayudará a multiplicar tus ventas. 

Los botones de pago de Zeleri, se integran en sitios web o aplicaciones para permitir a tus clientes realizar pagos de manera rápida y conveniente, con solo hacer clic. Así, se simplifica todo el proceso de compra y, por ende, aumenta la tasa de conversión.

Ejemplo de uso para un botón de pago

Para ejemplificar, imagina que tienes una empresa gastronómica con varios restaurantes y un ecommerce de delivery. Si deseas mejorar la experiencia de pago de los pedidos realizados a través del ecommerce para tus diferentes restaurantes, te podemos ayudar en la implementación de un proyecto. 

El mismo incluirá la integración de diversas plataformas web con la pasarela de pagos Zeleri Corporate, utilizando sus modalidades de link de pago, botón de pago y enrolamiento de tarjetas, mediante un módulo de recurrencia y pago sin fricción. 

No dejes que la complejidad en los pagos obstaculice tus ventas. Contacta a nuestro equipo de expertos, ¡e integra nuestros botones de pago!

Read more
28May

4 estrategias para recuperar los carritos de compra

28 de mayo de 2024 Clau_Silva Pasarela de pago 125

Ingresas a un sitio web para comprar un producto que estás deseando hace ya tiempo, pero el proceso se hace tan friccionado que terminas por abandonarlo. Tal y como te pasa a ti, son muchas las personas que abandonan los carritos de compra antes de concluir la transacción. 

¿Cuáles son los motivos que llevan a los consumidores a dejar inconclusa una compra? ¿Qué hacer para evitarlo? ¿Qué es lo que buscan los clientes en tu tienda en línea? Todo eso, y mucho más, en el siguiente artículo. 

Por qué los clientes abandonan sus carritos de compra 

No importa si eres minorista o mayorista, una de las mayores frustraciones que debes atravesar en el día a día, es el porcentaje de carritos abandonados versus las compras finalizadas. 

Detrás de los motivos que llevan a una persona a dejar sin concretar una compra, hay distintos ejemplos. Desde falta de claridad de la tienda en línea en el momento del check out hasta medios de pago limitados. Son diversos los factores que los llevan a abandonar sus carritos de compra, aquí algunas de ellas:  

Altos costos de envío

Son muchos los clientes que pueden abandonar su carrito de compra si encuentran que los costos de envío son demasiado altos o si estos no se revelan hasta el final del proceso de compra. Aunque el costo de envío varía de acuerdo a la zona y al producto, lo cierto es que en muchos casos, puede hacer que el precio final sea mucho más caro de lo esperado. 

Proceso de pago complicado

Un proceso de pago complicado, largo o muy friccionado puede hacer que los clientes se frustren y abandonen su compra. Esto puede incluir tener que registrarse para crear una cuenta, llenar formularios largos, confusos o que piden demasiada información personal, o tener múltiples pasos en el proceso de pago. 

Problemas de seguridad 

Cada vez es más común que los consumidores se preocupen por la seguridad de sus datos personales y financieros al realizar una compra en línea. Sobre todo considerando la escalada en los últimos años de delitos cibernéticos. Por eso, si no confían en la seguridad del sitio web, es probable que prefieran comprar el producto o servicio en otro lado y abandonen su carrito de compra. 

Falta de opciones de pago

Si tu tienda en línea no ofrece una variedad de medios de pago que sean convenientes para los clientes más allá de su condición socio-económica, es posible que opten por abandonar su compra. Es por eso que pasarelas de pagos como Zeleri Corporate son de gran utilidad para el comercio electrónico. 

En el caso de Zeleri, facilita el pago sin fricciones de los usuarios al ofrecer un conjunto de alternativas para poder cobrar utilizando todos los medios de pago disponibles. Estos van desde códigos QR, transferencias o links de pago, hasta los medios más tradicionales como tarjetas de crédito y débito. 

Comparación de precios

Los clientes pueden utilizar los carritos de compra en línea para comparar precios entre diferentes tiendas en línea. Si encuentran un producto similar a un precio más bajo en otro lugar, es probable que abandonen su compra en el primer sitio. 

Problemas técnicos

Los problemas técnicos como errores en el sitio web o la carga lenta, pueden frustrar a los clientes y hacer que abandonen su carrito antes de completar la compra. No hay que olvidar que una de las grandes ventajas del comercio en línea es la rapidez, comodidad y sencillez que ofrecen al momento de comprar un artículo o servicio. 

Falta de información o imágenes del producto

Ser transparente y claro con el cliente ayuda a construir una relación sólida y a largo plazo. En este sentido, la falta o insuficiente descripción del producto o el publicar imágenes de baja calidad o que no reflejan la realidad del artículo, atentan contra ese vínculo. De esta manera, generan que los clientes puedan sentirse inseguros acerca de su compra por lo que terminan optando por abandonar su carrito y, en muchos casos, no volver a elegirte. 

Distintas estadísticas llevadas adelante por especialistas en ecommerce, señalan que la tasa de abandono de carritos compra a nivel global alcanza el 70,19%. Todo indica que es momento de poner manos a la obra. 

Sin lugar a dudas, abordar estos problemas puede ayudar a reducir la tasa de abandono del carrito de compra, y mejorar la experiencia general del cliente en línea. Pero, ¿qué estrategias llevar adelante para lograr una mayor tasa de conversión?

 

Lo necesitas: Integra medios de pago efectivos para tu plataforma en linea 

4 estrategias para recuperar los carritos de compra 

  1. Retargeting: Una de las estrategias más efectivas al momento de recuperar carritos de compra es el retargeting. Se trata de las formas más usuales de remarketing.Esta estrategia de marketing digital, consiste en volver a conectar con los usuarios que han visitado una tienda en línea y han agregado productos a su carrito de compras pero, por alguna razón – que puede incluir las mencionadas con anterioridad -, no han finalizado el proceso.Así, mediante el uso de cookies y datos de comportamiento del usuario, se pueden crear anuncios personalizados. Estos se muestran a esos usuarios en otros sitios web que visitan, redes sociales o, incluso, en sus bandejas de entradas de correo electrónico.Estos anuncios, para ser efectivos, tienen que estar diseñados para recordarles los productos que dejaron en su carrito. Con esta estrategia se busca persuadirlos para que regresen y finalicen la compra, ofreciendo descuentos, promociones u otros incentivos para aumentar la probabilidad de conversión.
  2. Correos electrónicos de recuperación: Otra herramienta útil al momento de volver a tentar a aquellos que dejaron un carrito de compra abandonado, que también se considera una estrategia de remarketing, es el envío de correos electrónicos. Los correos se usan para recordarles que tienen un carrito abandonado.Estos correos tienen que estar orientados a mencionar de manera amable y sutil a los usuarios sobre los productos que dejaron en su carrito y alentarlos así a completar su compra.Por lo general, al igual que en el caso del retargeting, suelen incluir detalles de los productos abandonados y ofrecer descuentos o promociones especiales para incentivar la finalización de la compra. Es clave que contengan enlaces directos para que los usuarios regresen fácilmente a su carrito y puedan completar la transacción.
  3. Mejora la experiencia del usuario en todos los dispositivos: Cada vez es más usual que los consumidores realicen sus compras a través de sus smartphones y no tanto así mediante una computadora. Esto es particularmente importante si entendemos que se abandonan más carritos de compra en teléfonos celulares que en otros dispositivos, llegando a un 85,7%.En este contexto, para mejorar la experiencia de tus usuarios en todos los dispositivos, es fundamental optimizar el diseño y la funcionalidad del sitio web, para que se adapte de manera fluida y efectiva a diferentes tamaños de pantalla.Esto implica implementar un diseño web receptivo que se ajuste de forma automática a un celular, una tablet, una notebook o una computadora de escritorio. De esta manera, te aseguras que la navegación sea intuitiva y que los elementos clave, como los botones de compra y los formularios de pago, sean fácilmente accesibles y funcionales, sin importar la plataforma.Otro aspecto no menor es optimizar el tiempo de carga del sitio web en dispositivos móviles. Como vimos al comienzo del artículo,  los usuarios tienden a abandonar las páginas que tardan demasiado en cargarse.Mediante la optimización del rendimiento y la velocidad de carga, se puede proporcionar una experiencia de usuario más rápida y sin problemas. Como resultado, aumenta la probabilidad de que los usuarios completen sus compras, independientemente del dispositivo que elijan usar.

La seguridad transaccional es clave para los carritos de compra

Antes de pensar en llevar adelante acciones de remarketing, es fundamental rever dos aspectos esenciales en todo proceso de compra: garantizar la seguridad digital de los clientes y lograr que toda la operación sea rápida y fácil. 

Al ofrecer una amplia gama de opciones de pago con la implementación de una pasarela de pagos como Zeleri, puedes proporcionar una experiencia de compra fluida y conveniente a tus usuarios. A la vez, te aseguras de llegar a más personas, muchas de las cuales al no contar con medios de pago tradicionales, como tarjetas de crédito o débito, se ven en muchos casos imposibilitadas de realizar compras online. 

Por otro lado, es clave garantizar la seguridad de las transacciones digitales con la incorporación de soluciones de Autenticación Multifactor o MFA. De esta forma, añades un segundo factor de autenticación o 2FA o más y así sumas barreras para prevenir el fraude y proteger la información financiera de tus clientes. 

Al utilizar diferentes métodos de verificación, como códigos de un solo uso (OTP) o preguntas de seguridad personalizadas, te aseguras de que puedan completar las transacciones de forma segura, brindándoles mayor tranquilidad y comodidad.

Obtén carritos de compra seguros y con menos tasa de abandono

Más allá de que el abandono de carritos de compra suele ser uno de los principales dolores de cabeza a los que suelen enfrentarse las empresas y emprendedores que venden productos o servicios a través de internet, lo cierto es que si aprenden de los errores e implementan estrategias para mejorar y optimizar sus procesos, sobre todo de check out, las probabilidades de aumentar su ROI serán cada vez más altas.

En Ionix, acompañamos a empresas como la tuya con soluciones digitales personalizadas.  Te ayudamos a que puedas escalar tus ventas sin dejar de lado la seguridad no solo de tus clientes, sino también de tu compañía. 

Si quieres crecer sin límites usando la tecnología a tu favor, haz clic y contáctanos.

Read more
21May

Así puedes cobrar y pagar en línea en tu negocio

21 de mayo de 2024 Clau_Silva Link de pago, Pasarela de pago 164

Si acabas de iniciar tu emprendimiento y quieres ofrecer pagos en línea, debes conocer la pasarela de pagos con la que podrás pagar en línea y generar links de pago con tan solo unos clics y así descubrir la revolución de cobrar y pagar sin necesidad de contar con una página web o una tienda en línea.

Pagar en línea es más que tener una tienda virtual

Aunque tener una tienda virtual es la opción preferida para muchos negocios, no es la única forma de aprovechar los beneficios del comercio electrónico. Existen varias alternativas para cobrar y pagar en línea sin la necesidad de tener una tienda digital completa. Desde emprendedores individuales hasta pequeñas empresas, estas opciones ofrecen flexibilidad y conveniencia para realizar transacciones en línea.

2 formas de cobrar o pagar en línea 

Las formas más simples de cobrar y pagar en línea sin una tienda virtual es a través de plataformas de pagos y pasarelas de pago que se traducen en links de pago. 

Estas soluciones permiten a los negocios crear enlaces de pago personalizados que pueden ser compartidos con los clientes a través de correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto y otros canales de comunicación. 

Los clientes pueden hacer clic en el enlace y completar la transacción utilizando métodos de pago como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, entre otros.

Las principales características de un link de pago

 

Vender o comprar productos o servicios a través de un link de pago y con solo unos clics, es posible. Y si bien ya nos adentraremos en los beneficios tanto para vendedores como compradores de esta revolucionaria forma de realizar transacciones sin una vitrina online, primero es esencial conocer las principales características de un link de pago. 

 

1- Facilidad de uso: 

Los links de pago son fáciles de generar y enviar a los clientes por WhatsApp, correo electrónico u otras redes sociales. Además, no se necesita una integración completa con otros sistemas de comercio electrónico. 

 

2- Versatilidad de pago: 

Los links de pago permiten a los clientes pagar utilizando diferentes métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, billeteras electrónicas, entre otros, dependiendo de las opciones ofrecidas por el proveedor del servicio. 

 

3- Personalización: 

Algunas plataformas permiten personalizar el aspecto y la información incluida en el link de pago, lo que puede incluir el nombre del vendedor o comercio, el artículo o servicio a pagar, el monto o la fecha de vigencia del enlace. 

 

4- Seguridad

 

Al integrar una pasarela de pago confiable, los links de pago suelen utilizar medidas de seguridad robustas para poder proteger la información financiera del cliente durante la transacción.

 

Es el caso de la encriptación SSL y el cumplimiento con los estándares de seguridad de la industria de las tarjetas de pago o Payment Card Industry Data Security (PCI DSS), que es el conjunto de normas de seguridad diseñadas para garantizar que todas las empresas que aceptan, procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro. 

 

5- Seguimiento de pagos

 

Los comercios pueden tener la capacidad de rastrear el estado de los pagos realizados a través de los links de pago, lo que facilita la gestión de las transacciones y la reconciliación de cuentas. 

6- Compatibilidad multiplataforma

 

Los links de pago suelen ser accesibles desde diferentes dispositivos y sistemas operativos, lo que permite a los clientes realizar pagos desde computadoras de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas. 

 

7- Tiempo de expiración

 

Algunos links de pago pueden tener un tiempo de expiración después del cual ya no se puede utilizar para realizar el pago, lo que puede ayudar a evitar pagos no autorizados o fraudulentos. 

 

Cabe resaltar que estas características pueden variar según el proveedor de servicios de pago y la plataforma utilizada. Por eso, es clave al momento de hacer uso de links de pago para cobrar y pagar, investigar y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. 

Las 3 principales ventajas de los links de pago para los comercios

 

Si bien son numerosas las ventajas que ofrecen los links de pago como medio para que los comercios – sean grandes, medianos o pequeños – puedan vender sin una vitrina online, hay tres principales que podemos identificar. 

 

En primer lugar, una de las mayores ventajas es que amplía el alcance. Con links de pago, quienes venden productos y servicios pueden llegar a una audiencia más amplia al ofrecer enlaces de pago, ya que no dependen de una tienda en línea específica ni de ofrecer determinado medio de pago. Asimismo, pueden compartir los enlaces a través de diversas plataformas, como redes sociales, correos electrónicos y mensajes de texto, entre otros. 

 

Como complemento, la flexibilidad también es un rasgo que suelen destacar quienes aprovechan las bondades de los links de pago. Es que los enlaces de pago les permiten adaptarse a diferentes situaciones y necesidades del cliente; además de que pueden generar enlaces para productos específicos, servicios personalizados, donaciones, reservas, descuentos, y más, según lo requiera su negocio. 

 

Finalmente, otro aspecto notable es la reducción en los costos. Al no requerir una infraestructura de comercio electrónico, como una tienda en línea, los links de pago pueden ayudar a reducir los costos operativos y no tienen que preocuparse por gastos asociados con el mantenimiento de una plataforma de ecommerce. Sumado a eso, determinadas pasarelas como Zeleri, no requieren el pago de comisiones extra. 

 

¿Cuáles son los beneficios de pagar en línea con los links de pago?

 

Ya son conocidas las ventajas de los links de pago para quienes vender productos o servicios, pero también existen beneficios para quienes eligen pagar en línea con este medio de pago. 

 

Algunos de estos incluyen: 

 

  • Transparencia: los enlaces de pago suelen proporcionar información clara sobre el producto o servicio que se está pagando, incluido el monto total a pagar y otros datos que pueden ser de relevancia. Esto ayuda a los compradores a tomar decisiones informadas durante el proceso de compra. 

 

  • Conveniencia: los links son un método de pago rápido y conveniente ya que los compradores pueden completar una transacción con solo unos pocos clics y sin la necesidad de ingresar manualmente detalles de pago en un sitio web. 

 

  • Fin a los límites geográficos: los links de pago pueden ser utilizados por compradores en cualquier parte del mundo, lo que facilita las transacciones internacionales sin las limitaciones geográficas asociadas con algunos métodos de pago tradicionales. 

 

  • Rapidez en el check out: los clientes son cada vez más exigentes y menos pacientes al momento de finalizar una compra. En este sentido, los enlaces de pago simplifican el proceso de compra al dirigir directamente al comprador a la página de pago, lo que reduce el tiempo necesario para completar la transacción. 

 

  • Inclusión financiera: en muchos casos los consumidores no necesitan tener una cuenta en una plataforma específica para comprar con un link de pago. Esto, además de ayudar en la construcción de una mayor inclusión financiera, también elimina la barrera de tener que registrarse de manera previa para realizar una compra. 

Zeleri, una nueva forma de cobrar y pagar en línea sin vitrina online

 

Zeleri Corporate permite a los comercios ofrecer una variedad de pagos en línea, entre ellos, permite la creación de links y botones de pago para garantizar una experiencia sin complicaciones y de alto nivel en cada transacción. 

 

En el caso puntual de los links de pago, tu próxima pasarela de pagos Zeleri, permite que puedas generar de manera fácil y ágil enlaces de pago personalizados para cada transacción. Esta funcionalidad simplifica el proceso de pago para los usuarios, eliminando la necesidad de ingresar los datos de tarjetas reiteradamente en cada operación. 

 

Al elegir Zeleri, te aseguras de lograr una experiencia de usuario intuitiva, ya que la interfaz les presenta las opciones de medios de pago de manera clara y sencilla. 

 

Por otro lado, si tienes un comercio, te ofrece un panel de control para monitorear todas las transacciones realizadas en su plataforma. Este panel proporciona información en tiempo real sobre ingresos y operaciones. 

 

Asimismo, como mencionamos con anterioridad, es clave para la expansión a nuevos mercados ya que, al habilitar varios medios de pago, Zeleri ayuda a tu empresa a llegar a una audiencia más amplia y diversa, potenciando sus oportunidades de crecimiento. 

Genera links de pago con Zeleri para cobrar y pagar en línea

Otra cualidad a destacar es que la integración con Zeleri es sencilla y eficiente, permitiéndote adoptar de manera rápida nuevas opciones de pago sin complicaciones técnicas y, finalmente, gracias a la integración directa con Transbank y otros medios de pago confiables, puedes tener la tranquilidad de que tus datos están protegidos mediante un sólido modelo de encriptación. 

 

Si quieres vender a través de nuevos canales, buscas una solución pensada a la medida de tus necesidades, y tener un acompañamiento cercano, Zeleri es la respuesta. Tu próxima pasarela de pagos para reducir la fricción en el proceso de pagos

 

Descubre los beneficios que puedes brindar a tus clientes al agilizar las transacciones y mejorar su experiencia de compra en línea y vive la auténtica revolución de cobrar y pagar sin una vitrina online, aquí.

Read more
14May

¿Cómo cobrar con un link de pago sin página web?

14 de mayo de 2024 Clau_Silva Link de pago 168

En los últimos años, conforme fue avanzando la tecnología, comenzaron a proliferar nuevas opciones de pago en línea. En este contexto, para las empresas, ofrecer la mejor experiencia de pago posible se convirtió en una estrategia fundamental para retener a sus clientes y garantizar sus ventas y fue en este entorno que el link de pago llegó para revolucionar la industria. 

El crecimiento de los medios de pago en general y de los links de pago en particular, no es casualidad. Debido a la gran competencia, los negocios deben adaptarse a las demandas de usuarios y consumidores cada vez más exigentes. Sí, el comportamiento de estos se ve alterado por las facilidades con que se desarrollen los procesos. 

De forma indudable, si al realizar un pago el proceso resulta engorroso, lento o poco transparente, las posibilidades de que la transacción se vea truncada son muy altas. Y no solo el resultado es negativo sino que también puede quedar afectada tu marca ante la percepción de ese cliente. 

Por fortuna para tíiy para tu negocio, hoy día existen herramientas que facilitan enormemente el tener que cobrar pagos. Una de ellas es el link de pago que, como forma de cobro, permite recibir pagos en línea a través de un enlace. Este funciona de manera similar que un enlace convencional, eliminando la necesidad de contar con una página web. 

Te puede interesar: El poder de un link de pago: más transacciones y agilidad en experiencia de compra

Impulsa tu empresa con el link de pago

Estamos viviendo en la era digital y, una de sus principales características, es que experimentamos cambios constantes. Sin embargo, mientras que las grandes empresas tienen menos dificultades para adaptarse a estas transiciones, para las pequeñas y medianas empresas esto puede ser todo un desafío. 

Pero, como ocurre con todo en la vida, siempre hay una de cal y una de arena. Y con las nuevas herramientas al servicio del desarrollo, lograr tener éxito y emprender se volvió más accesible. 

En este escenario, no contar con una página web dejó de ser un impedimento para quienes necesitan expandir sus ventas. Aquí es donde aparecen los links de pago en toda su expresión. Esta herramienta es imprescindible para aquellos que desean vender en línea, sin complicaciones. 

¿Qué es un link de pago? 

Los links de pago son enlaces, que también se puede convertir en botón o código que dirige a los clientes a una pagina para finalizar el proceso de compra. A través de ellos, puedes cobrar tus productos o servicios de manera fácil y rápida. Son tan versátiles que pueden ser compartidos a través de redes sociales como WhatsApp o Instagram, mensajes de texto e incluso por mail. 

Lo mejor de este medio de pago, es que tu empresa puede ingresar al mundo digital, sin necesidad de tener una tienda virtual o página web, con todo lo que eso conlleva. 

¿Para qué sirve el link de pago?

Los links de pago te ayudan a cobrar por tus productos o servicios de forma fácil, rápida, sin necesidad de tener una página web y además, los puedes compartir a través de cualquier canal de comunicación. 

Este método de pago efectivo y seguro te ofrece una serie de ventajas que te ayudarán a crecer sin límites, solo debes usar correctamente.

as herramientas que tienes a tu disposición para, podrás impulsar tu crecimiento y sostenerte en un mercado cada vez más competitivo. 

Las ventajas de un link de pago 

  • Es un canal de ventas online para cualquier negocio que no tenga página web o tienda online. 
  • Amplía el alcance de tu empresa, ayudándote a aumentar tus ventas. ¿Por qué? Porque pueden iniciarse desde cualquier canal de comunicación online, desde redes sociales, mensajes directos o correos electrónicos. 
  • Es apto tanto para pagos únicos como para pagos recurrentes, pero también para pagos financiados o fraccionados. 
  • El checkout puede ser personalizado a la empresa. Esto hace que la venta no tenga fricción y se puede integrar en el flujo de venta, reforzando su fiabilidad. 

Descubre más: Emprendedores en Latinoamérica: impulsando la innovación en el año 2023

Así puedes generar un link de pago

Al momento de generar un link de pago, el proceso estará determinado por el método de pago que ofrezcas. Aquí te mencionamos 3 de ellas. 

  • Pasarelas de pago

Por lo general, estas plataformas te ofrecen la opción de generar enlaces de pago desde su pasarela de pagos, aunque no todas se manejan de la misma manera. Lo primero que deberás hacer es iniciar sesión en tu cuenta, ir a la sección de pagos o facturación y buscar la opción para crear un nuevo enlace de pago. Luego, especificar el monto y cualquier otra información relevante antes de generar el enlace. 

Con Zeleri Corporate, por ejemplo, puedes generar links de pago personalizados para brindar una experiencia de pago sencilla y accesible, con opciones de pago a la medida de las necesidades de tu cliente. 

  • Plataformas de comercio electrónico

Si estás utilizando una plataforma de comercio electrónico, es posible que encuentres funciones integradas para crear enlaces de pago personalizados para tus productos o servicios. 

  • Bancos

Algunos bancos ofrecen la posibilidad de generar enlaces de pago para enviar dinero de forma segura a través de servicios de transferencia bancaria o pagos electrónicos. 

Sin importar cuál sea el medio a partir del cual generes un link de pago, el proceso es similar. Implica iniciar sesión en tu cuenta, seguir las instrucciones proporcionadas para crear un nuevo enlace de pago, ingresar la información necesaria como el monto y la descripción y luego obtener el enlace que puedes compartir con tus clientes. 

Por qué pagar mediante un link de pago

El link de pago se está convirtiendo en una tendencia creciente para los comercios. Los motivos son diversos pero, sin dudas, a la cabeza está el hecho de que simplifica la experiencia de pago de los clientes porque se trata de una herramienta rápida, segura y simple, con la posibilidad de utilizar cualquier método de pago que ofrezca la plataforma. 

De esta manera, el cliente elige cuándo efectuar el pago y de qué manera, eligiendo cualquiera de las opciones ofrecidas en el proceso de compra. 

Por eso es que esta es una alternativa ideal si estás comenzando un negocio y no cuentas con página web, además de que es una herramienta muy útil para la captación de nuevos clientes que no desean usar métodos de pago más tradicionales. 

Otro aspecto muy destacable de las pasarelas de pago como Zeleri Corporate es que no solo permiten la creación de links de pago en pocos y simples pasos, sino que lo hacen garantizando la máxima protección contra fraudes en internet, porque ponen en el centro la seguridad transaccional. 

 

Profundiza en este contenido: Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

 

Crea tu link de pago 

Ahora ya sabes, un link de pago es una de las formas más efectivas de recibir pagos online sin la necesidad de contar con un sitio web. Por ello, contar con links de pago personalizados que se envían directamente a los clientes, despliega un enorme abanico de posibilidades al momento de recibir pagos online y, por consiguiente, hacer crecer tu negocio. 

Si llegó el momento de multiplicar las ventas de tu negocio, has llegado al lugar correcto. Zeleri Corporate facilita el pago sin fricciones de los usuarios y, para ello, ofrece un conjunto de alternativas para poder cobrar utilizando todos los medios de pago disponibles, entre ellos, los links de pago. Si quieres vender y vender, haz clic aquí. 

 

 

Read more
07May

¿Cómo elegir y usar una wallet digital?

7 de mayo de 2024 Clau_Silva Billetera digital 147

Después de la pandemia, el uso de una wallet digital se normalizó, siendo hoy por hoy una de las opciones más elegidas de los usuarios. 

Ahora bien, ¿qué es una wallet digital? ¿Cómo elegir la mejor y cómo usarla de forma más eficiente? Estas serán algunas de las preguntas que intentarán responderse a lo largo del presente artículo. 

¿Qué es una wallet?

Una wallet, también conocida como billetera digital o billetera virtual o electrónica, es una aplicación o servicio que, entre otras funcionalidades, permite manejar dinero de forma digital. Además, este tipo de herramientas permite guardar tarjetas y documentos de forma electrónica tanto en tu teléfono como en otros dispositivos. 

Con una billetera digital, puedes pagar en tiendas, en línea o en aplicaciones sin la necesidad de usar efectivo o tarjeta física. De allí, que su uso se haya extendido en 2020, cuando la pandemia impidió el contacto físico e imposibilitó el realizar compras en locales físicos. 

Haciendo hincapié en lo anterior, en México, durante ese año, el uso de las billeteras digitales o wallets llegó al 48%. Realidad similar a la registrada en otros países de Latinoamérica, donde el uso de este tipo de productos se masificó en los últimos cuatro años, una tendencia que se prevé que se extienda todavía más en los próximos años. 

Pero con una wallet no solo puedes realizar pagos sin contacto, sino que también te permite recibir y enviar dinero a otras personas, acumular puntos de lealtad, acceder a boletos o pases, y mucho más. Pero si lo que necesitas es elegir el mejor medio de pago para tu emprendimiento lo mejor será optar por integrar una pasarela de pago.

¿Cómo elegir una wallet digital?

Al momento de elegir una wallet digital, hay muchos aspectos a considerar. Estos son algunos de los que pueden guiar el proceso de decisión: 

Funcionalidades

Evalúa las características que ofrecen, como la posibilidad de enviar y recibir dinero, pagar servicios, recargar el saldo, entre otros. 

Compatibilidad

Asegúrate de que la billetera digital o wallet sea compatible con tu ubicación geográfica y con los servicios que necesitas utilizar. 

Seguridad 

Investiga las medidas de seguridad implementadas, como la encriptación de datos, la autenticación de dos factores y la protección contra fraudes. 

Costos y tarifas

Por lo general, este tipo de productos no tienen costos asociados para sus usuarios. Sin embargo, es preciso estar al tanto de las comisiones que algunas de ellas pueden llegar a implementar por transferencias, recargas o retiros de saldo. 

Facilidad de uso

Opta por una billetera con una interfaz intuitiva y fácil de usar, que te permita realizar operaciones de forma rápida y sencilla. 

Compatibilidad de dispositivos

Verifica si está disponible para tus dispositivos móviles o si cuenta con una versión web para utilizar en tu computador. 

Reputación y opiniones

Investiga la reputación de la empresa detrás de la wallet y busca opiniones de otros usuarios para evaluar su confiabilidad y calidad de servicio. 

Servicio al cliente

Este aspecto es fundamental. Una wallet que ofrezca un buen servicio al cliente y soporte técnico es esencial en caso de que necesites ayuda o tengas alguna pregunta que necesite solución rápida. 

Integraciones y conveniencia

Considera si la billetera tiene integraciones con otros servicios o comercios que utilizas de manera habitual. Esto podría hacer que su uso sea más conveniente y puedas sacarle todavía mayor provecho. 

Actualizaciones y desarrollo

Asegúrate de que sea actualizada de manera regular y que la empresa proveedora esté comprometida con su desarrollo y mejora. 

El auge de las Wallet

A pesar de estos aspectos brevemente mencionados, lo cierto es que la elección de una billetera digital termina por ser subjetiva y estar condicionada por el uso que le dan los usuarios, no tanto así por sus cualidades técnicas. 

No obstante, sí es notoria su penetración en los últimos años, que se acrecentará todavía más en los que vienen. Sin ir más lejos, según un informe de ReportLinker, se espera que para 2027 el mercado global de billeteras digitales alcance una valuación aproximada de 210 mil millones de dólares. Una cifra que, sin lugar a dudas, refleja la potencia de este tipo de productos y su protagonismo frente a herramientas de uso similar. 

¿Cómo funciona una wallet digital?

Ahora que ya sabes qué es una wallet digital y cómo elegir la más adecuada, el siguiente paso es entender cómo funciona. 

1- Tienes que tener una aplicación de billetera en tu dispositivo, nativa o instalada con registro previo e ingreso seguro por medio de autenticación biométrica, huella y/o contraseña. 

2- El siguiente paso es enrolar la billetera. Se trata del proceso inicial en que un usuario crea su billetera digital. Este usuario debe haber sido validado previamente para asegurar el elemento de pertenencia. 

3- Luego puedes proceder con el almacenamiento del medio de pago, sea una tarjeta o una cuenta. De esta forma, se procede a guardar tu tarjeta o cuenta en el dispositivo móvil, digitalizando y enviando verificación a su banco aprobador. 

4- El proceso de tokenización transforma el medio de pago físico en un elemento digital conocido como “token”, que se puede manipular por la billetera. 

5- Acto seguido, al realizar una operación, se realiza el consentimiento de cargo. Es la acción mediante la que el usuario dueño de una billetera, confirma la solicitud de pago. 

6- El último paso es la realización de un pago. En este punto, se trata de la autorización que realiza el adquiriente o procesador con cargo a un medio de pago a través de un token. 

Enrolamiento de la wallet paso a paso 

Al momento de llevar adelante el enrolamiento de una wallet o billetera digital, se debe identificar al usuario. Es decir, verificar su identidad para revisar el riesgo y así calificar su aptitud para hacer uso de la billetera. 

Después, se debe verificar el dispositivo. En este caso, se trata de obtener o generar elementos que hacen único a dicho dispositivo a través de datos relevantes como tipo, marca y modelo para seguimiento y control. 

En el proceso de enrolamiento, el paso 3 es adicionar elementos de seguridad como validaciones del negocio para sus clientes o el registro de una clave para la autorización. Finalmente, llega el momento de registrar la billetera vacía.

En cuanto a la tokenización, lo primero es identificar el medio de pago, capturado por un proceso seguro. Luego, se debe conocer el número de tarjeta, fecha de expiración y el CVC / CVV / CVV2, para después guardar todos los elementos para realizar un pago de manera segura. 

Así, el sistema de tokenización devuelve un token que identifica de manera única a la tarjeta registrada asociada a la billetera y al cliente y, para concluir, la billetera guarda el token asociado al medio de pago. 

¿Es necesario tener una wallet?

Mientras hay distintos motivos para elegir una billetera digital, lo cierto es que esta puede ser una opción conveniente y segura para gestionar tus finanzas y procesos transaccionales. 

Como has visto, con ella puedes llevar tus tarjetas y dinero en tu dispositivo móvil, lo que significa menos preocupaciones por llevar una billetera física. Esto, sin contar sus características de seguridad avanzada, como la autenticación biométrica, lo que deriva en operaciones más protegidas. 

Otros aspectos no menores, tienen que ver con la posibilidad de realizar un seguimiento más fácil de tus gastos y hacer pagos de forma rápida y sencilla. 

Si consideramos la necesidad de los latinoamericanos de sentirse seguros al momento de hacer transacciones en línea, que aumenta cada vez más, no es sorprendente que las billeteras digitales se asienten como uno de los productos fintech más elegidos por consumidores de todas las edades. 

En Ionix, somos especialistas en el desarrollo de soluciones digitales que facilitan la vida de usuarios y consumidores. Si necesitas una guía en este camino, contáctanos. Estaremos encantados en ayudarte. 

Read more
31Oct

El poder de un link de pago: más transacciones y agilidad en experiencia de compra

31 de octubre de 2023 Clau_Silva Link de pago, Pasarela de pago 214

Es común que entre amigos y familiares compartamos diferentes enlaces web referentes a noticias, ofertas o memes. ¿Sabías que también puedes solicitar y aceptar pagos enviando enlaces a tus clientes? Así es, porque para eso existe el link de pago.

En este artículo te contamos todos los detalles acerca de sus características, funcionamiento y en qué escenarios es útil contar con esta herramienta de pago digital. ¡Toma nota desde ya!

¿Qué es un link de pago?

Un link de pago es una URL, un botón o un código QR que lleva a tu cliente directamente a una página que permite completar su compra de forma rápida y segura.

Lo mejor de todo es que se puede compartir a través de una variedad de canales diferentes, como por ejemplo correo electrónico, SMS o plataformas de mensajería de redes sociales como WhatsApp y Messenger.

Este sistema para concretar una transacción es proporcionado por un proveedor de servicios de links de pago, por lo que deberás seleccionar uno si quieres ofrecerles este servicio ágil a tus clientes.

Existen muchos escenarios en los cuales una empresa puede requerir la utilización de un link de pago, independiente del tamaño o rubro.

¿Cómo funciona un link de pago?

Aquí te explicamos brevemente cuáles son los pasos para que tu cliente pueda tener una experiencia de compra por las nubes con links de pago.

1. Accede a tu página de pago

Luego de adquirir los servicios de un proveedor que se especialice en pagos digitales, tendrás acceso a una página segura que podrás compartir con tus compradores para que ingresen su información de pago.

En términos de configuración y personalización, el trabajo pesado ya estará hecho por el proveedor. Así que simplemente tendrás que preocuparte de activar el link y enviárselo a tu cliente. Todo muy fácil y muy expedito.

2. El cliente acepta la transacción

La configuración ya está lista y ahora estás habilitado para iniciar transacciones con links de pago. Dependiendo de tus necesidades, esta solución podría servirte para concretar la venta de un producto, la prestación de un servicio o una recaudación de donaciones para una campaña específica.

Cuando llegue el momento del cobro, entra en juego el link de pago que te permitirá lograr tu objetivo. El cliente acepta la transacción y estás en condiciones de continuar y compartir la URL, botón o QR.

3. Envía el link de pago

Ya profundizaremos sobre los beneficios, pero aquí te adelantamos uno para que comprendas lo ventajoso de esta solución: existen muchas formas de enviar un link de pago a tus clientes, según el tipo de negocio. Por ejemplo, si quieres vender tu producto rápidamente a través de Instagram, simplemente pegas el enlace en Mensajes Directos o en el perfil de tu cuenta.

Al momento de negociar con tu proveedor respecto al flujo de trabajo, puedes solicitarle la automatización del envío por correo electrónico o WhatsApp, si es que son los canales con mejor conversión. Recuerda que siempre tendrás la opción de copiar y pegar manualmente el link para compartirlo en la plataforma que tú prefieras.

4. Pago concretado

Ya estás casi listo. Tu cliente hace clic en la URL o escanea el QR para ingresar su información de pago. En este paso todo depende de la configuración: puedes incluir un campo para insertar los datos de la tarjeta o bien ofrecer el pago con billeteras digitales, si es que tu proveedor cuenta con esta solución.

Recuerda que mientras más opciones ágiles ofrezcas a tus clientes, mucho más valorado será el servicio. Con las billeteras móviles, el comprador se ahorra un tiempo valioso en el punto de venta, en lugar de escribir manualmente la info de su tarjeta.

¿Cuándo usar un link de pago y por qué?

Existen muchos escenarios en los cuales una empresa puede requerir la utilización de un link de pago, independiente del tamaño o rubro. Aquí te presentamos algunas situaciones comunes en las que su uso puede facilitar las transacciones.

  • Si quieres cobrar de forma rápida tus productos o servicios financieros: tienes una amplia cartera de clientes y necesitas implementar un sistema ágil para el cobro de créditos, seguros u otros productos. Entonces un link de pago es la solución que necesitas para conectar rápidamente con tus usuarios a través de SMS o WhatsApp.
  • Si te comunicas con tus clientes a través de diferentes canales: sueles enviar tu newsletter periódicamente, mandas info a través de mensajería y estás muy activo en redes sociales. Los canales de venta son parte clave de tu negocio, así que un link de pago puede ser una excelente opción para evitar la redirección a un sitio web con el cual tus clientes no estén tan familiarizados.
  • Si tus ventas avanzan rápido: estás en un buen momento y quieres seguir aprovechando al máximo este boom por tus productos. Una estrategia para prolongar esta racha positiva en tiempos de reabastecimiento es hacer que tus clientes se registren para recibir actualizaciones por mensajería y luego enviarles un link de pago cuando el producto se encuentre en stock. Simple, rápido y seguro.
  • Si eres un proveedor de servicios que cobra por proyecto: si estás acostumbrado a enviar muchas facturas electrónicas, los links de pago son una solución más intuitiva que otros medios. El motivo es que puedes optimizar la experiencia enviando mensajes personalizados para cada cliente en función de sus necesidades específicas. Mientras más segmentación, mejores resultados para tu empresa.
  • Si estás recaudando fondos con fines caritativos: muchas empresas asumen un compromiso social que va más allá de sus resultados económicos. Por ejemplo: las donaciones para una causa benéfica. Por su naturaleza ágil y segura, los links de pago son una herramienta ideal para la recaudación de aportes voluntarios.

*¿En qué debes fijarte al elegir una pasarela de pago para tu negocio?

Beneficios de los links de pago

De alguna forma ya hemos entregado luces respecto a las ventajas de esta solución de pago. Revisemos cómo puede impulsar tu negocio desde ahora mismo.

  1. Simplifica el pago de un producto: su gran ventaja es que los clientes pueden completar una transacción con un solo clic. ¿Qué puede superar esa experiencia de pago sin fricciones?
  2. Mejora las conversiones: un link de pago es altamente flexible y puede ayudarte a llegar a nuevas audiencias para aumentar tus tasas de conversión.
  3. Personaliza la experiencia: brinda un mecanismo dinámico para crear páginas de pago personalizadas según tipo de cliente, producto, campaña de marketing u otro tópico.
  4. Impulsa los esfuerzos de marketing: esta herramienta es efectiva para generar expectativa respecto a un próximo lanzamiento. Puedes realizar una estrategia a través de mensajería y redes sociales para reservar y luego enviar un link de pago cuando el producto tenga existencias.
  5. Garantiza la seguridad: los links de pago son soluciones seguras de extremo a extremo. En el proceso de pago está involucrada la tokenización de la tarjeta y su respectiva autenticación.

Simplifica la experiencia de pago hoy

Somos una suite completa que incluye esta herramienta para que tu cliente haga clic y pueda finalizar su transacción en una página de protegida y confiable.

Pero además de los links, en zeleri contamos con funciones como pagos recurrentes, transferencias interbancarias, integraciones digitales y más. Qué mejor que contar con un conjunto de alternativas para cobrar utilizando todos los medios de pago disponibles.

Read more
17Oct

Acepta pagos en línea de forma segura con Zeleri: Tu pasarela de pago en Chile

17 de octubre de 2023 Clau_Silva Pasarela de pago 186

En un entorno en donde encontrar soluciones digitales para manejar operaciones bancarias se volvió una necesidad de pequeñas y medianas empresas, la facilidad y seguridad que ofrece una  pasarela de pago se han convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier negocio. 

A continuación te presentamos Zeleri, la pasarela de pago que forma parte de la amplia oferta de Ionix, compañía lider en Chile que está transformando la forma en que las empresas aceptan transacciones financieras en línea sin costos elevados.  

Zeleri está revolucionando el mercado chileno. ¿Qué la hace especial? Ofrece una forma segura y sencilla de aceptar pagos en línea, además de que, por lanzamiento, puedes acceder a una prueba gratuita, donde puedes generar links de pago sin comisión por 30 días (consulta términos y condiciones). 

Esto significa que cualquier interesado puede experimentar los beneficios sin compromiso alguno. Por otro lado, con su implementación, sus usuarios desmienten mitos sobre esta tecnología: que implementarla en un e-commerce es difícil y que requiere mucha inversión. 

Zeleri es un producto de Ionix, una empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas en la industria financiera. Con experiencia en el desarrollo de soluciones de pago, seguridad transaccional y billeteras digitales, Ionix es un nombre de confianza en el mundo financiero chileno.

Vender más en línea y construir un negocio exitoso

¿Qué líder no quiere lograr el éxito empresarial? Las facilidades que Zeleri ofrece, ayudan a hacer precisamente eso. Con sus enlaces de pago seguros y transferencias rápidas, las transacciones aumentarán sin importar que sea un pequeño negocio local o una empresa más grande, ya que simplifica todas las operaciones financieras en línea. 

Esta pasarela de pago ha sido diseñada pensando en la facilidad de uso para los dueños de negocios de cualquier giro comercial y sus clientes. 

Además, facilita que los dueños de negocios enfoquen su atención en otros aspectos del comercio, sin perder mucho tiempo en el manejo de sus finanzas o pagos recibidos. 

Zeleri es un producto de Ionix, una empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas en la industria financiera. Con experiencia en el desarrollo de soluciones de pago, seguridad transaccional y billeteras digitales, Ionix es un nombre de confianza en el mundo financiero chileno. 

Emprendedores en Latinoamérica impulsan la innovación en 2023

Múltiples servicios para empresas de todos los tamaños

Recibir pagos directamente es el siguiente paso para un e-commerce funcional, por eso la pasarela de pagos de Zeleri puede aportar grandes beneficios en el manejo de las finanzas, pues permite crear links de pago y códigos QR para compartir con clientes, a través de correo o aplicaciones de mensajería  (como WhatsApp, Telegram, etc.) y redes sociales , sin costos fijos que afecten el presupuesto de tus clientes.

Estas características son de especial importancia, ya que en el competitivo mundo de las pasarelas de pago en Chile, Zeleri se destaca por ofrecer las mejores tarifas y tasas más económicas del mercado. Además, lo que realmente importa es la velocidad: 

Zeleri simplifica aún más el proceso de pago al permitir generar enlaces de pago para los productos desde el Zeleri Market. Estos enlaces pueden compartirse directamente a través de mensajes, redes sociales, Whatsapp o correos electrónicos, lo que facilita el proceso de pagos en línea y aumenta la comodidad tanto para el dueño del negocio como para sus clientes. Acércate aquí para una prueba gratis de 30 días, sin comisión. 

Generación de enlaces de pago para facilitar tus transacciones con tu pasarela de pago

Zeleri simplifica aún más el proceso de pago al permitir generar enlaces de pago para los productos desde el Zeleri Market. Estos enlaces pueden compartirse directamente a través de mensajes, redes sociales, Whatsapp o correos electrónicos, lo que facilita el proceso de pagos en línea y aumenta la comodidad tanto para el dueño del negocio como para sus clientes. 

Si necesitas una pasarela de pago confiable, segura y eficiente en Chile, no busques más. Con su oferta, por motivo de su lanzamiento, de 30 días gratis sin comisión, estás a solo un paso de mejorar la forma en que tu empresa acepta pagos en línea.  

Ya sea que operes en el corazón de Santiago, en la costa de Valparaíso o en cualquier otro lugar de Chile, estamos aquí para simplificar tus operaciones financieras y ayudarte a crecer tu negocio en línea. ¡No esperes más para dar el siguiente paso hacia una gestión de pagos en línea más efectiva y eficiente! Contáctanos hoy. 

Read more
  • 123

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise