Entrar
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
© 2024 Todos los derechos reservados.
zeleri zeleri
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
Entrar
Regístrate
zeleri
Regístrate

Camila Segura

05Ago

¿Cómo crear una tienda online en Chile? Guía paso a paso actualizada

5 de agosto de 2025 Camila Segura Tienda online 26

Crear una tienda online en Chile es una necesidad para cualquier negocio que quiera crecer y llegar a más clientes. En esta guía te mostramos cómo hacerlo, desde elegir la plataforma ideal hasta integrar medios de pago con la pasarela de pagos de Zeleri, para que tu tienda sea eficiente y segura.

12 pasos para crear tu tienda online en Chile

El comercio electrónico chileno se ha consolidado como uno de los más dinámicos de América Latina, impulsado por consumidores cada vez más digitales y exigentes. Este contexto representa una gran oportunidad para emprendedores y empresas que buscan ampliar su alcance, ofrecer experiencias de compra diferenciadas y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

Te puede interesar: 9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

El crecimiento del comercio electrónico en Chile

El eCommerce en Chile ha tenido un crecimiento impresionante en los últimos años. Según Statista, en 2022 el 64,8 % de los chilenos realizó al menos una compra online, y se proyecta que esta cifra aumente a 69,4 % para 2027, gracias a la alta penetración de internet (91 %) y la confianza creciente en las plataformas digitales. 

Además, se espera que para 2028 ocho de cada diez chilenos compren online al menos una vez al año, con una penetración estimada del 80,9 %.

Para emprendedores y empresas, este es el momento ideal para crear una tienda online y aprovechar el potencial del mercado chileno.

Conoce el mercado antes de comenzar

Antes de construir tu tienda online en Chile, analiza el entorno:

  • Alta competencia: muchas empresas ya están online. Para destacar, debes ofrecer algo diferente.
  • Consumidores exigentes: buscan experiencias de compra rápidas, seguras y sin fricciones.
  • Tendencia a los pagos digitales: plataformas como Zeleri son clave para negocios digitales.

Entender estas dinámicas te permitirá diseñar estrategias más efectivas.

Define tu nicho y productos

Identificar a quién vas a vender y qué ofrecerás es uno de los pasos más importantes.

Pregúntate:

  • ¿Qué necesidad resuelve mi producto?
  • ¿Quién es mi cliente ideal?
  • ¿Qué me diferencia de otros negocios?

Elegir un nicho claro te permitirá enfocar tus esfuerzos y construir una marca con propósito.

Profundiza en este contenido: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

Analiza a tu competencia

Revisa qué están haciendo otras tiendas online exitosas en tu sector:

  • ¿Cómo presentan sus productos?
  • ¿Qué estrategias de marketing usan?
  • ¿Cuál es la experiencia de usuario en sus plataformas?

Identificar sus fortalezas y debilidades te ayudará a detectar oportunidades para destacar.

Elige la mejor plataforma de eCommerce

Seleccionar una plataforma adecuada es clave para el éxito. Entre las opciones más usadas en Chile están:

  • Shopify: intuitiva y con muchas integraciones.
  • WooCommerce: ideal si ya usas WordPress.
  • VTEX: popular entre grandes empresas.

Asegúrate de que permita integrar medios de pago locales y se adapte a tus necesidades.

Integra medios de pago eficientes

Contar con métodos de pago confiables es esencial. Aquí es donde destaca Zeleri Corporate. 

  • Pagos inmediatos: recibe pagos en tiempo real con confirmación automática.
  • Variedad de opciones: transferencias bancarias, códigos QR y enlaces personalizados.
  • Mejor experiencia de compra: elimina obstáculos y mejora las tasas de conversión.
  • Fácil integración: compatible con las principales plataformas de eCommerce.
  • Control en tiempo real: panel intuitivo para seguir cada transacción y simplificar la gestión financiera.

Zeleri también garantiza altos estándares de seguridad para proteger los datos de tus clientes.

Cumple con los requisitos legales en Chile

Para operar legalmente, sigue estos pasos:

  1. Elige la forma jurídica: persona natural o jurídica.

  2. Obtén tu RUT: el Rol Único Tributario es necesario para cualquier actividad comercial.

  3. Inscríbete en la municipalidad: para obtener el permiso de funcionamiento.

Cumplir con las normativas locales evitará problemas a futuro.

Descubre más: Optimiza cada transacción para mejorar la experiencia de compra

Diseña una tienda atractiva y funcional

El diseño impacta directamente en la experiencia del usuario y en tus ventas.

  • Usabilidad: la navegación debe ser intuitiva y sencilla.
  • Diseño responsivo: tu tienda debe verse bien en cualquier dispositivo.
  • Optimización SEO: usa palabras clave como tienda online en Chile en títulos, descripciones y contenido para mejorar tu posicionamiento en Google.

Estrategias de marketing digital para captar clientes

Con la tienda lista, es hora de atraer tráfico y convertir visitantes en compradores.

  • Redes sociales: publica en Instagram, Facebook y TikTok para mostrar productos y conectar con tu audiencia.
  • Email marketing: crea una base de datos para enviar ofertas y novedades.
  • Publicidad pagada: invierte en anuncios segmentados en Google y redes sociales para llegar a más clientes potenciales.

Logística y gestión de envíos

Un buen servicio de entrega es clave para la satisfacción del cliente.

  • Stock: decide si gestionas inventario propio, usas un almacén o aplicas dropshipping.
  • Métodos de envío: ofrece varias opciones y comunica claramente los tiempos y costos.
  • Seguimiento: permite que el cliente pueda rastrear su pedido en tiempo real.

Ofrece un servicio al cliente excepcional

La atención al cliente puede ser el factor decisivo para fidelizar o perder compradores.

  • Habilita canales como chat en vivo, WhatsApp y redes sociales.
  • Responde rápido y de forma cordial a consultas y reclamos.
  • Incluye políticas claras de devolución y cambios.

Mide y mejora continuamente

Usa herramientas como Google Analytics para analizar el comportamiento de los usuarios en tu tienda.

Revisa métricas como:

  • Tasa de conversión.
  • Abandono de carrito.
  • Canales que generan más ventas.

Con estos datos, ajusta tu estrategia para optimizar resultados y crecer de forma sostenible.

La solución para hacer crecer tu tienda online en Chile

Implementar un sistema de pagos como Zeleri, te permitirá simplificar la gestión financiera y brindar una mejor experiencia a tus clientes.Los pagos digitales en Chile siguen en aumento, consolidándose como la opción preferida de los consumidores.

Zeleri no solo te ayuda a recibir pagos. También te ofrece control total sobre cada transacción para que te enfoques en lo más importante: hacer crecer tu negocio. Si quieres crear tu tienda online en Chile y necesitas una pasarela de pagos de confianza, contáctate con nuestro equipo de expertos. 

Read more
22Jul

Pagos en linea en Colombia

22 de julio de 2025 Camila Segura Sin categoría 40

El sistema financiero siempre ha sido clave en la economía. Pero hoy, atraviesa una transformación acelerada. Todo apunta hacia un modelo cada vez más digital.

Los cambios no solo afectan la forma en que las personas usan el dinero. También están modificando las reglas del juego para bancos, comercios y proveedores de servicios.

En este escenario, las pasarelas de pago cumplen un rol esencial. Son la tecnología que permite que las transacciones digitales sean posibles, rápidas y seguras. Y su importancia no deja de crecer.

Read more
11Jun

¿Qué es Embedded Finance y cómo ayuda a aumentar las ventas?

11 de junio de 2025 Camila Segura Ventas online 61

La forma en que consumimos servicios financieros está cambiando rápidamente. Embedded Finance, o finanzas integradas, es una tendencia que está transformando la relación entre usuarios y empresas. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Por qué es tan importante para las compañías de hoy? Aquí te lo contamos. 

¿Qué es Embedded Finance?

Embedded Finance se refiere a la integración de servicios financieros dentro de plataformas digitales que, originalmente, no son financieras. Esto permite que los usuarios realicen operaciones como pagos, créditos, seguros o inversiones directamente desde una aplicación o sitio web que ya utilizan para otros fines.

Por ejemplo, un comprador en un e-commerce puede pagar con financiamiento instantáneo sin salir del sitio. O un conductor de una app de movilidad puede acceder a un seguro o préstamo directamente desde la aplicación. La idea es eliminar intermediarios y hacer que los servicios financieros sean parte natural de la experiencia digital.

Esta integración está ganando fuerza rápidamente, impulsada por la demanda de experiencias simples, rápidas y seguras. La pandemia aceleró este cambio. Las personas quieren menos fricción en sus transacciones y las empresas buscan diferenciarse ofreciendo más valor.

Componentes clave y ejemplos prácticos

Los servicios financieros integrados pueden incluir:

  • Pagos electrónicos: Facilitan las compras en línea y offline.

  • Créditos y financiamiento: Permiten comprar ahora y pagar después.

  • Seguros: Protegen al usuario sin salir de la plataforma.

  • Gestión financiera: Herramientas para monitorear gastos o inversiones.

Empresas como Zeleri, una de las pasarelas de pagos en Chile, ha incorporado pagos y financiamiento dentro de su ecosistema, permitiendo a comercios ofrecer opciones de pago flexibles y personalizadas.

Otras plataformas globales como Uber integran servicios financieros para sus conductores. Pueden acceder a préstamos y seguros sin salir de la app. Esto genera mayor compromiso y reduce la rotación.

Incluso redes sociales están adoptando Embedded Finance. Por ejemplo, Instagram está explorando pagos directos para compras dentro de la app, eliminando la necesidad de visitar sitios externos.

 

Te puede interesar: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

La unión de Embedded Finance y pagos electrónicos

Una de las fortalezas de Embedded Finance es su capacidad para integrar pagos electrónicos sin fricciones. Cuando compras en línea, quieres rapidez y seguridad. Embedded Finance lo logra sin obligarte a cambiar de aplicación o abrir otra pestaña.

Las pasarelas de pago, como Zeleri, son la columna vertebral de esta operación. Proveen la tecnología para procesar pagos seguros y permiten a las empresas ofrecer servicios financieros adicionales. Esto hace que la experiencia del cliente sea más fluida y confiable.

Esta combinación está marcando un nuevo estándar en el comercio digital. Simplicidad y seguridad son ahora elementos indispensables para ganar la confianza del consumidor.

Beneficios para empresas y consumidores

Para las empresas, las finanzas integradas representan:

  • Aumento de la tasa de conversión: Al ofrecer pagos y financiamiento directamente, se reducen abandonos.

  • Mejor fidelización: La facilidad mejora la experiencia y genera lealtad.

  • Nuevas fuentes de ingresos: Servicios financieros agregan valor y generan comisiones.

Los consumidores ganan en:

  • Comodidad: No tienen que cambiar de plataforma.

  • Rapidez: Procesan pagos o créditos en segundos.

  • Accesibilidad: Acceden a productos financieros sin trámites complejos.

Un ejemplo es el auge de fintech que ofrecen financiamiento instantáneo. Esto permite a los usuarios tomar decisiones informadas al instante y sin complicaciones.

Profundiza en este contenido: 6 errores en el proceso de pago de tu tienda online y cómo evitarlos

Retos y desafíos

Embedded Finance no está exento de obstáculos. Su principal desafío es la regulación. Cada país tiene normativas que garantizan la seguridad y transparencia en las transacciones financieras. Cumplir con estas leyes es esencial para proteger a usuarios y empresas.

Otro reto es la seguridad tecnológica. Las plataformas deben asegurar que los datos estén protegidos ante ataques o fraudes. La confianza del usuario depende de esto.

Además, la rápida evolución tecnológica exige una constante innovación para mantener la relevancia y la competitividad.

Perspectivas futuras

El mercado de Embedded Finance tiene un enorme potencial, especialmente en mercados emergentes donde la adopción digital crece rápido. Las empresas que sepan adaptarse y ofrecer soluciones innovadoras estarán mejor posicionadas.

Organismos como la Autoridad Bancaria Europea (EBA) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México  trabajan para crear marcos regulatorios claros que faciliten la integración segura de estos servicios.

Esta tendencia también abre oportunidades para nuevas empresas fintech y startups que desarrollan productos específicos para nichos de mercado.

Datos y proyecciones relevantes

Según un reporte de Precedence Research, el mercado global de Embedded Finance alcanzará USD 1,732.53 mil millones para 2034. Se espera una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 31.53% entre 2025 y 2034.

Es justamente por la proyección que tienen las finanzas integradas, que cada vez más las PYMEs están interesadas en integrar servicios financieros en sus plataformas actuales, demostrando la relevancia de esta tendencia en el segmento empresarial.

Descubre más: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Embedded Finance: el motor de la economía digital

Más que una moda, Embedded Finance representa una transformación profunda. Su capacidad para integrar servicios financieros en plataformas tradicionales cambia la forma en que consumimos y ofrecemos valor.

Las empresas que apuesten por esta tecnología mejorarán la experiencia de sus usuarios, aumentarán sus ingresos y se posicionarán como líderes en la economía digital.

Si todavía no consideras Embedded Finance, es momento de explorar cómo incorporarlo en tu modelo de negocio. Esta integración será clave para mantener la competitividad y construir relaciones duraderas con los clientes.

Haz que tus clientes paguen más fácil y rápido. Integra pasarelas de pago y financiamiento directo en tu plataforma. Contáctanos para asesorarte. Podemos ayudarte a diseñar una estrategia de Embedded Finance adaptada a tu empresa y sector.

El futuro es ahora. No te quedes atrás en la revolución de las finanzas integradas.

 

Read more
11Jun

Optimiza cada transacción para mejorar la experiencia de compra

11 de junio de 2025 Camila Segura Tienda en línea 67

En el mundo digital, cada transacción va mucho más allá de un simple pago: es un punto de contacto clave en la experiencia del cliente. Ya sea un clic en un e-commerce o el escaneo de un código QR en una tienda física, ese momento define, muchas veces, si un cliente vuelve o abandona.

Entonces, ¿cómo asegurarse de que esa experiencia sea rápida, segura y sin fricciones?

¿Qué implica una transacción digital y por qué es tan importante?

Una transacción digital es el intercambio de valor entre cliente y comercio mediante plataformas electrónicas. Aunque ocurre en segundos, involucra múltiples pasos críticos:

  • Inicio: el cliente selecciona el producto y elige cómo pagar. 
  • Autorización: se verifica la disponibilidad de fondos. 
  • Procesamiento: se comunican múltiples actores (pasarela, bancos, emisores). 
  • Confirmación: el sistema cierra la operación e informa al cliente. 

Un solo error o demora en cualquiera de estos pasos puede afectar la conversión y la percepción del cliente.

La revolución de las transacciones en Latinoamérica

El comercio electrónico en la región creció más de un 300% en la última década, en particular durante la pandemia. Esto se vio impulsado no solo por la crisis sanitaria que limitó el contacto físico. También influyó la digitalización del consumo, el mayor acceso a internet y la proliferación de dispositivos móviles. 

Como dato extra, solo durante 2023, el e-commerce en Latinoamérica facturó cerca de 117.000 millones de dólares. Se proyecta que para 2028 esta cifra se duplique, rondando los 205.000 millones de dólares. 

Esta expansión acelerada ha elevado las expectativas de los usuarios, que hoy exigen procesos de pago rápidos, intuitivos y absolutamente confiables. Frente a este nuevo escenario, las empresas ya no pueden conformarse con que una transacción simplemente funcione: necesitan que sea parte de una experiencia impecable.

Por eso, contar con procesos de pago más robustos, flexibles y seguros se vuelve una prioridad estratégica.

Las compañías que invierten en optimizar cada etapa de la transacción —desde la selección del método hasta la confirmación final— no solo reducen fricciones y abandonos, sino que logran fidelizar clientes, aumentar la conversión y ganar una ventaja competitiva sostenible en un mercado cada vez más exigente y dinámico.

 

Te puede interesar: El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

¿Qué es una pasarela de pagos y por qué es clave?

Una pasarela de pagos es el intermediario tecnológico que conecta a los comercios con los distintos medios de pago disponibles. Su función es asegurar que cada transacción se procese correctamente, de forma segura y compatible con múltiples plataformas y dispositivos. Actúa como un puente entre la intención de compra del cliente y la confirmación exitosa de la operación.

Pero su papel va mucho más allá de facilitar el cobro: una buena pasarela reduce la fricción en el proceso de pago, minimiza errores, acelera la aprobación de transacciones y brinda herramientas para monitorear, analizar y optimizar cada paso del recorrido. No solo cobra: mejora la experiencia de compra, aumenta la conversión y contribuye a la fidelización del cliente.

Zeleri: la pasarela de pagos que transformó las transacciones en Chile

Desarrollada por Ionix, Zeleri Corporate es una solución de pagos pensada para empresas que necesitan seguridad, velocidad y simplicidad.

Lo que hace diferente a Zeleri:

  • Infraestructura cloud segura y escalable. 
  • Compatibilidad omnicanal: ideal para e-commerce, apps móviles y puntos de venta físicos. 
  • Múltiples métodos de pago: tarjetas, transferencias, QR, links de pago, pagos recurrentes. 

Más que una pasarela: una experiencia optimizada

Zeleri Corporate está diseñada para acompañar al cliente en cada etapa del proceso de compra con:

  • Módulos SaaS rápidos y adaptables. 
  • Costos de implementación accesibles. 
  • Integración sencilla con sistemas existentes. 
  • Personalización según la necesidad de cada empresa. 

Además, su panel de control y herramientas analíticas permiten monitorear en tiempo real, identificar oportunidades de mejora y optimizar el rendimiento de las operaciones.

 

Profundiza en este contenido: ¿La maquinita quedó obsoleta? Evolución hacia pagos más versátiles

Seguridad: el pilar de la confianza

En un entorno donde el fraude digital es una amenaza constante, Zeleri aplica medidas de protección avanzadas:

  • Encriptación de extremo a extremo. 
  • Cumplimiento con estándares internacionales (PCI DSS). 
  • Sistemas antifraude en tiempo real. 

Estas garantías no solo protegen la operación, también generan confianza en el consumidor, un activo clave para cualquier marca.

Ventajas competitivas para tu negocio

Adoptar una plataforma como Zeleri Corporate permite a las empresas:

  • Confirmar pagos al instante. 
  • Aumentar la tasa de conversión. 
  • Mejorar el flujo de caja con liquidaciones rápidas. 
  • Reducir costos operativos. 
  • Tener una visión centralizada y clara de todas las transacciones. 

En un mercado competitivo, optimizar las transacciones no es opcional: es una ventaja estratégica.

¿Qué viene para el futuro de las transacciones?

El sector de pagos digitales evoluciona a gran velocidad. Algunas tendencias que ya están marcando el rumbo:

  • Pagos instantáneos y notificaciones en tiempo real. 
  • Automatización contable y conciliación bancaria automática. 
  • Integraciones API abiertas para desarrollos a medida. 
  • Soluciones personalizadas (white-label) para empresas con requerimientos específicos. 
  • Análisis predictivo y automatización inteligente. 

Zeleri Corporate se anticipa a este futuro con una visión clara: ofrecer una plataforma de pagos de alto rendimiento, fácil de usar y lista para escalar junto a tu negocio.

Descubre más: ¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

Cada transacción es una oportunidad

Optimizar las transacciones no solo mejora la experiencia de compra: impulsa el crecimiento, fortalece la confianza del cliente y mejora la eficiencia operativa.

Zeleri Corporate es más que una pasarela de pagos. Es un aliado estratégico para empresas que quieren mantenerse a la vanguardia de la transformación digital. ¿Quieres descubrir cómo Zeleri puede potenciar tu negocio? Contáctanos hoy mismo y coordina una demostración personalizada. Porque la evolución de tus transacciones empieza ahora.

 

Read more
20May

¿La maquinita quedó obsoleta? Evolución hacia pagos más versátiles

20 de mayo de 2025 Camila Segura Pasarela de pago 75

Durante años, la terminal POS, conocida como la “maquinita”, fue sinónimo de modernización para los comercios y los profesionales independientes. Su llegada permitió que muchos pequeños y medianos comercios empezaran a recibir pagos con tarjetas de crédito y débito. Así, fue disminuyendo la dependencia del efectivo.

Sin embargo, la irrupción de la digitalización cambió los hábitos de los consumidores. Hoy en día, las personas compran desde sus celulares, pagan con códigos QR, billeteras digitales o links de pago.

Lo hacen porque buscan una experiencia rápida y sin fricciones, tanto en tiendas físicas como virtuales. En este contexto, la “maquinita” sigue siendo útil, pero ya no es suficiente.

Los comercios que siguen dependiendo exclusivamente de estos dispositivos físicos pueden quedar atrás en la evolución del mercado. Para ser competitivos hoy en día, es necesario adoptar herramientas más flexibles y omnicanal, como las pasarelas de pago.

¿Qué opciones tienen entonces los comercios que quieren seguir vigentes? Te lo contamos a continuación.

 

Te puede interesar: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

¿Qué es una pasarela de pago y por qué va más allá de una simple maquinita?

Una pasarela de pago es una tecnología que permite procesar pagos de manera segura desde diferentes canales. Desde tiendas online, aplicaciones móviles, puntos de venta físicos, links de pago, códigos QR y más. Funciona como intermediaria entre el comercio, el cliente y las entidades financieras, validando las transacciones y autorizando los cobros.

Mientras que la “maquinita” tradicional se limita a cobrar físicamente con tarjetas, una pasarela de pago ofrece una experiencia mucho más completa. A continuación, algunos de los beneficios clave:

  • Diversidad de métodos de pago: Permite recibir pagos con tarjetas de débito y crédito, billeteras digitales, transferencias, y opciones en cuotas.

  • Integración con tiendas online y apps: Ideal para e-commerce y soluciones móviles.

  • Links de pago personalizados: Perfectos para ventas a través de redes sociales o WhatsApp.

  • Cobro mediante QR dinámicos: Permite evitar el contacto físico y agilizar las transacciones.

  • Reportes y conciliación centralizada: Facilita la gestión financiera del negocio.

De acuerdo con Statista, se proyecta que el valor total de las transacciones en el mercado de pagos digitales alcance los 20,09 billones de dólares en 2025, con un crecimiento anual del 13,63%. Se espera que el número de usuarios de pagos digitales alcance los 8.340 millones para 2030.

 

Profundiza en este contenido: 9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

Zeleri: una solución que va más allá de lo físico

En este contexto, Zeleri, que permite a las empresas y emprendedores cobrar en todos los canales con una sola integración, se erige como protagonista del escenario latinoamericano, en particular en Chile. 

En este sentido, cabe destacar que Zeleri no es solo una pasarela de pago. Es una plataforma de integración de medios de pago que responde a las nuevas exigencias del comercio moderno. Sus principales ventajas incluyen:

  • Facilidad de integración: Se adapta rápidamente a la web, aplicaciones móviles y sistemas de gestión de ventas.

  • Compatibilidad con múltiples métodos de pago: Incluye tarjetas, QR, billeteras digitales, transferencias y pagos en cuotas.

  • Experiencia unificada para el cliente y el comercio: Sin importar si la venta es presencial, por WhatsApp o desde un e-commerce.

  • Automatización y control: Permite gestionar todo desde un único panel, generando reportes y evitando errores manuales.

Esta plataforma resulta ideal tanto para pequeños negocios como para grandes empresas. Ya sea que se trate de una tienda física, un vendedor en redes sociales, una plataforma de servicios o un marketplace, Zeleri permite cobrar de forma rápida, segura y adaptada a las preferencias del cliente.

Todos los medios de pago, una sola integración

Una de las grandes ventajas de Zeleri es su capacidad de unificar todos los medios de pago en una sola plataforma. Esta integración incluye tarjetas de débito y crédito, pagos en cuotas a través de diferentes bancos, transferencias bancarias y el uso de códigos QR.

Además, permite la inclusión de billeteras digitales y facilita el cobro mediante enlaces de pago o botones de pago que se pueden enlazar en sitios web. Al centralizar distintos métodos de cobro en una misma plataforma, ayuda a simplificar el proceso de compra y minimiza obstáculos para los clientes.

Las organizaciones obtienen una mayor claridad sobre sus operaciones financieras.Esto les permite tomar decisiones más acertadas y alineadas con sus objetivos estratégicos. La escalabilidad de la pasarela de pagos también permite que las empresas crezcan.También pueden adaptarse a nuevas demandas sin necesidad de invertir en nuevas herramientas para cada canal o método de pago.

 

Descubre más: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

De la maquinita a una estrategia de cobro integral

La evolución del comportamiento del consumidor y el avance de la tecnología imponen nuevos desafíos para los comercios. En este escenario, la clásica “maquinita” ya no es suficiente.

Aquellos que siguen utilizando herramientas limitadas están perdiendo oportunidades de expandir su negocio y fortalecer la relación con sus clientes. Frente a este panorama, herramientas como las pasarelas de pago, permiten a los negocios dar un salto cualitativo, integrando todos los medios de pago en una única solución.

La terminal física, o “maquinita”, marcó el inicio, pero hoy los negocios requieren herramientas más integrales. Si solo cobras con la maquinita, quizás estés limitando el potencial de tu negocio.

El futuro del cobro ya no está atado a un solo dispositivo. Está en la nube, en los teléfonos, en los links, en los QR y en todas las plataformas que conectan compradores y vendedores en cualquier momento y lugar. Apostar por una solución como Zeleri es apostar por el crecimiento, la flexibilidad y la eficiencia.

Si tienes maquinita, adopta una pasarela de pagos digital

Si quieres ofrecer pagos digitales sin necesidad de usar la maquinita, Regístrate en Zeleri y empieza a cobrar en todos los canales con una sola integración. Adapta tu negocio al presente y prepárate para el futuro.

Read more
20May

¿Los pagos con tarjeta siguen vigentes?

20 de mayo de 2025 Camila Segura Medios de pago online 66

A lo largo de los años, varios analistas y expertos han anunciado la inminente “extinción” de los pagos con tarjeta. A partir de este vaticinio, vienen sugiriendo que tecnologías emergentes como los códigos QR, el NFC (Near Field Communication) y las criptomonedas reemplazarían este método de pago clásico. 

Sin embargo, la realidad muestra que las tarjetas de crédito y débito continúan siendo la forma de pago más empleada en diversos mercados globales. ¿Qué explica su continuidad, a pesar de la introducción de estas alternativas? La clave se encuentra en un aspecto esencial: la confianza.

El valor simbólico y práctico de los pagos con tarjeta

Las tarjetas de pago no solo representan un medio práctico para efectuar transacciones. También tienen un valor simbólico significativo para los consumidores. La tarjeta es “la imagen tangible” de un sistema de pagos que las personas han llegado a conocer, entender y, sobre todo, confiar. Esta familiaridad les proporciona un alto reconocimiento y una simplicidad de uso que muchas de las nuevas alternativas no logran igualar.

Además, la percepción de seguridad que ofrecen las tarjetas es un factor determinante en su elección. Para muchos, los pagos con tarjeta siguen siendo más confiables que un simple código QR o una billetera digital. Esta confianza se apoya en décadas de experiencia y en la infraestructura que respalda este método. 

Las tarjetas son vistas como un “símbolo de fiabilidad” en un mundo financiero que, a veces, puede parecer incierto. Este valor simbólico y práctico refuerza la idea de que, aunque existen métodos alternativos, los pagos con tarjeta siguen siendo la opción preferida de muchos. 

La confianza construida en capas

La confianza en los pagos con tarjeta no se genera únicamente por el propio instrumento, sino por todo el sistema que lo respalda. Este sistema incluye instituciones financieras como bancos emisores y marcas reconocidas como Visa y Mastercard, que han establecido estándares de seguridad y confianza a lo largo de los años. 

Cada vez que una persona realiza un pago con tarjeta, se activa un complejo proceso que incluye autenticación, verificación y autorización, todo en cuestión de segundos.

Asimismo, las plataformas tecnológicas especializadas que actúan como pasarelas de pago, conectando comercios, bancos y redes, aseguran que el proceso de pago se realice de manera rápida, eficiente y, sobre todo, segura. 

Este ecosistema interconectado ayuda a que las transacciones sean confiables y transparentes. Esta cualidad alimenta aún más la confianza de los consumidores en este método de pago.

 

Te puede interesar: ¿Cómo multiplicar las ventas online? Hay una clave de expertos

Nuevas generaciones, nuevas exigencias…mismas expectativas

A medida que las generaciones más jóvenes se incorporan al mercado, se observa un cambio en sus preferencias. Pero de una u otra forma, siguen conectados a las tarjetas…

  • Confianza inquebrantable: Las soluciones tecnológicas, como la tokenización, refuerzan la seguridad, asegurando que la confianza en las tarjetas se mantenga vigente.
  • Preferencia por apps de pago: Las generaciones más jóvenes prefieren usar aplicaciones de pago como Wallets, pero estas siguen conectadas a una tarjeta de crédito o débito.
  • Adaptación tecnológica: Las tarjetas han integrado versiones virtuales y tokenizadas, lo que las mantiene relevantes y seguras en un entorno digital.

¿Hacia dónde va la confianza de los pagos con tarjeta?

El futuro de los pagos con tarjeta parece estar marcado por tendencias innovadoras como las tarjetas virtuales, la biometría en la autenticación y los pagos invisibles. 

A medida que estas tecnologías avanzan, el rol de una infraestructura de pago segura se vuelve cada vez más crítico. Las pasarelas de pago, aunque a menudo invisibles para el usuario, son esenciales en el mantenimiento de esta confianza, garantizando que cada transacción se realice de manera rápida y segura.

Por ejemplo, la autenticación biométrica, como el uso de huellas dactilares o reconocimiento facial para autorizar pagos, está ganando terreno como una solución que refuerza la seguridad y facilita la experiencia de pago. Estas innovaciones aumentan la confianza de los consumidores al ofrecer formas más seguras y rápidas de verificar transacciones.

Sin embargo, lo más importante sigue siendo que todo el proceso de pago funcione sin fricciones, lo que es fundamental para mantener la confianza de los consumidores. Si el sistema es confiable y fácil de usar, los usuarios seguirán eligiendo las tarjetas como su opción principal.

 

Profundiza en este contenido: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

La resiliencia de las tarjetas frente a crisis económicas

Otro factor poco mencionado que explica la vigencia de los pagos con tarjeta es su resiliencia frente a las crisis económicas y fluctuaciones del mercado. Durante períodos de recesión o incertidumbre financiera, los consumidores tienden a priorizar métodos de pago que les brinden mayor control y respaldo institucional.

Las tarjetas, especialmente las de crédito, permiten gestionar gastos de manera flexible. También ofrecen planes de pago y, en muchos casos, acumular beneficios como puntos, millas o descuentos que otros métodos de pago no garantizan de forma tan estructurada.

Los programas de protección al comprador y las políticas de devolución son enormemente valoradas en contextos de mayor riesgo económico, lo que le da a las tarjetas una ventaja considerable sobre otros métodos de pago.

Además, ante eventos disruptivos como la pandemia del COVID-19, las tarjetas se adaptaron rápidamente a las nuevas necesidades de los consumidores, facilitando pagos sin contacto y reforzando sus medidas de seguridad digital. 

Así, mientras nuevas tecnologías se abren camino, las tarjetas continúan mostrando una notable capacidad de adaptación, consolidando su relevancia tanto en tiempos de crecimiento como de adversidad. Esta resistencia histórica confirma que la confianza en las tarjetas de pago no es casualidad.

Tendencias y proyecciones

Según un informe de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), América Latina es una región que ha experimentado una transformación significativa en métodos de pago en los últimos cinco años gracias a dos aspectos fundamentales: digitalización e inclusión financiera, que se complementan entre sí. 

  • Se estima que 35 millones de nuevos consumidores en Latam utilizarán internet por primera vez entre 2024 y 2026, alcanzando una penetración casi total en la región. 
  • A su vez, entre 2017 y 2024, ha aumentado en un 340 % la cantidad de fintechs en el sistema financiero, según un estudio de Mastercard y Americas Market Intelligence (2025).
  • Otro estudio de Mastercard revela que el 65% de los consumidores abandonaría a un minorista en línea tras una sola violación de datos, y el 59% requiere una garantía de protección de datos personales para considerar una compra.

Este dato resalta cómo la confianza en la seguridad del sistema de pagos con tarjeta es un factor determinante que influye en la elección del método de pago. La capacidad de las tarjetas de ofrecer protección contra fraudes y transacciones no autorizadas contribuye significativamente a su atractivo.

 

Descubre más: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Confianza que trasciende generaciones

Las tarjetas de pago siguen vigentes porque han logrado adaptarse a los cambios en la tecnología y las preferencias de los consumidores, pero lo más importante es que la confianza sigue siendo su mayor activo. Este activo, construido a lo largo de décadas, no se improvisa ni se puede sustituir fácilmente por nuevas alternativas.

Aunque los formatos evolucionan, lo que realmente mantiene vivo este método de pago es la experiencia fluida y segura que se encuentra detrás de cada transacción. 

Las pasarelas de pago, aunque invisibles para el usuario, actúan como el soporte tecnológico que hace posible esta experiencia confiable. 

En tiempos en que la confianza es fundamental, los pagos con tarjeta continúan siendo una opción sólida y la preferida. Su permanencia es un testimonio de un sistema que ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. Conoce mucho más en zeleri.com. 

 

Read more
20May

El futuro del sistema financiero: nuevas tendencias que transforman los pagos digitales

20 de mayo de 2025 Camila Segura Medios de pago online 75

El sistema financiero siempre ha sido clave en la economía. Pero hoy, atraviesa una transformación acelerada. Todo apunta hacia un modelo cada vez más digital.

Los cambios no solo afectan la forma en que las personas usan el dinero. También están modificando las reglas del juego para bancos, comercios y proveedores de servicios.

En este escenario, las pasarelas de pago cumplen un rol esencial. Son la tecnología que permite que las transacciones digitales sean posibles, rápidas y seguras. Y su importancia no deja de crecer.

Cómo la digitalización impulsa los pagos

La digitalización es el motor del cambio. Gracias a ella, surgieron nuevas formas de pagar: desde transferencias instantáneas hasta billeteras digitales y criptomonedas.

Estos medios brindan mayor comodidad. Reducen fricciones. Permiten operar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Pero detrás de estas soluciones hay una infraestructura robusta. Y en el centro de esa infraestructura están las pasarelas de pago.

Las pasarelas de pago son esenciales en el sistema financiero. Estas, actúan como puente entre usuarios, comercios, bancos y redes de pago. Sin ellas, la interoperabilidad y la velocidad de los pagos modernos no serían posibles.

 

Te puede interesar: 9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

Tendencias clave que están redibujando el sistema financiero

1. Pagos móviles y billeteras digitales

Hoy es común pagar con el celular. Por eso, cada vez más empresas y marcas desarrollan sus propias billeteras virtuales. No son una forma clave de fidelización de clientes. También facilitan los pagos móviles. 

En este contexto, las billeteras digitales ganan terreno porque combinan simplicidad con seguridad. Y las pasarelas de pago hacen posible esa experiencia sin fricciones. Conectan métodos de pago con cuentas bancarias, redes y dispositivos.

2. Pagos instantáneos y en tiempo real

Transferir dinero y que llegue en segundos ya es una realidad en muchos países. Esto mejora la experiencia del cliente. Pero también permite a los comercios contar con su dinero de forma inmediata.

Gracias a las pasarelas, estos pagos en tiempo real son posibles. Aseguran que el dinero viaje de forma segura, sin importar el origen o destino del pago.

3. Criptomonedas y blockchain

Las criptomonedas siguen creciendo. Aunque aún no son un método de pago masivo, cada vez más empresas las aceptan.

La tecnología blockchain, por su parte, permite pagos más transparentes y con menos intermediarios. Algunas pasarelas ya integran estas soluciones. Así abren la puerta a nuevos mercados y usuarios.

4. Tecnologías de seguridad

En los pagos digitales, la confianza lo es todo. Las pasarelas de pago están incorporando herramientas avanzadas para proteger a los usuarios. Esta posibilidad conforma los cimientos del futuro del sistema financiero. 

La autenticación biométrica, el doble factor y la encriptación son ya estándar en muchas plataformas. Estas medidas reducen el fraude y fortalecen la relación con los clientes.

 

Profundiza en este contenido: 6 errores en el proceso de pago de tu tienda online y cómo evitarlos

El papel clave de las pasarelas de pago en el sistema financiero

Las pasarelas no son solo tecnología. Son un componente estratégico. Permiten que negocios de todos los tamaños reciban pagos, tanto locales como internacionales.

Zeleri, por ejemplo, ofrece una solución que integra múltiples métodos de pago. Desde tarjetas hasta links de pago y códigos QR, pasando por transferencias bancarias. Esta flexibilidad es clave en un entorno donde el cliente espera opciones.

Además, al ofrecer una única plataforma para todo tipo de pagos, las pasarelas simplifican la gestión y reducen costos operativos.

Interoperabilidad: el nuevo estándar del sistema financiero

En el mundo digital, ya no basta con operar localmente. Cada vez más empresas venden en otros países. Por eso, la interoperabilidad se vuelve crítica.

Las pasarelas permiten conectar distintos sistemas. Así, un negocio en Chile puede aceptar pagos de clientes en México, Brasil o Estados Unidos, sin barreras técnicas.

Esto abre oportunidades para las pymes, que pueden escalar sin necesidad de grandes inversiones en tecnología.

Casos de uso concretos

Un ejemplo claro es el sector turístico. Hoteles, aerolíneas y agencias necesitan cobrar a clientes internacionales. Una buena pasarela les permite aceptar diferentes monedas y métodos de pago, sin complicarse.

Otro caso es el eCommerce. Un cliente puede pagar con tarjeta, transferencia, QR o billetera digital. Todo desde una misma tienda online. La pasarela se encarga de procesar cada opción de forma fluida.

También hay soluciones adaptadas a pagos recurrentes, como suscripciones, membresías o servicios. Las pasarelas automatizan estos cobros, mejorando la experiencia tanto para el negocio como para el usuario. 

Según distintos informes, se estima que los ingresos globales del mercado de suscripciones digitales superarán los 150 mil millones de dólares en 2025. Esto refleja un crecimiento sostenido impulsado por la preferencia de los consumidores por modelos más flexibles y convenientes.

Desafíos en la adopción de nuevas tecnologías de pago

Como ocurre en todos los aspectos de la vida, en el sistema financiero no todo es simple. Adoptar nuevas tecnologías implica desafíos. Las empresas deben cumplir regulaciones, capacitar a sus equipos y asegurar la educación del usuario final.

También existen barreras culturales. No todos los clientes están listos para dejar el efectivo o la tarjeta física. Aquí, la confianza es clave.

En este sentido, las pasarelas de pago pueden ayudar.¿Cómo? Al ofrecer interfaces intuitivas y soporte técnico. Pero el proceso requiere tiempo y una estrategia clara.

Oportunidades para quienes se adaptan

A pesar de los desafíos, los beneficios son enormes. Los negocios que integran pagos digitales mejoran su eficiencia, reducen errores y ganan flexibilidad.

También pueden ofrecer experiencias más personalizadas. Por ejemplo, permitir pagos en un solo clic o activar promociones según el historial del cliente.

Además, al contar con datos en tiempo real, las empresas pueden tomar mejores decisiones. Esto aplica tanto para el área financiera como para marketing o atención al cliente.

 

Descubre más: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

Mirando hacia adelante

El futuro de los pagos será más ágil, seguro e integrado. Las pasarelas de pago serán el eje central de este ecosistema y del sistema financiero global. 

Permitirán que comercios y usuarios interactúen sin fricciones. Que los pagos fluyan sin importar el país, el canal o el método elegido.

Y sobre todo, seguirán adaptándose. Porque la innovación no se detiene. Y quien quiera crecer en el mundo digital, deberá apoyarse en plataformas que entiendan ese ritmo de cambio.

¿Estás listo para dar el siguiente paso?

En Zeleri ofrecemos soluciones flexibles, seguras y adaptadas a tu negocio. Si quieres optimizar la forma en que recibes pagos y expandir tus posibilidades comerciales, contáctanos y conoce todo lo que podemos hacer juntos.

Read more
19May

Cuándo empieza el Cyber Day 2025: Prepara tu e-commerce para vender más

19 de mayo de 2025 Camila Segura Tienda online 68

El Cyber Day 2025 empieza el 2 hasta el 4 de junio y representa una de las mejores oportunidades del año para que los comercios electrónicos en Chile aumenten sus ventas, visibilidad y base de clientes. Sin embargo, no basta con ofrecer descuentos llamativos: el verdadero éxito está en la preparación.

En este artículo te contamos por qué el Cyber Day 2025 en Chile es tan importante, qué aprendizajes dejó el evento anterior y cómo preparar tu e-commerce para destacar entre cientos de competidores.

¿Por qué el Cyber Day 2025 es clave para tu negocio?

Durante el CyberDay 2024, las cifras dejaron en evidencia el crecimiento sostenido del comercio electrónico. Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se generaron ventas por 512 millones de dólares, un 9% más que en 2023. Se realizaron más de 5,4 millones de transacciones, y más del 70% del tráfico provino desde dispositivos móviles.

Además, las categorías con mayor crecimiento fueron:

  • Alimentos con delivery (+35%)

  • Supermercados (+31%)

  • Farmacias (+24%)

  • Turismo (+20%)

Estos datos confirman que los consumidores no solo buscan tecnología o electrodomésticos: están comprando productos de uso diario, servicios y experiencias. Eso abre oportunidades para una gran variedad de rubros que pueden beneficiarse del Cyber Day 2025.

Checklist: ¿Está listo tu e-commerce para el Cyber Day 2025?

Una participación exitosa en el Cyber Day Chile 2025 requiere algo más que promociones. Aquí tienes los aspectos que deberías revisar hoy:

1. Velocidad de carga de tu sitio

Un sitio lento te puede costar cientos de ventas. Optimiza imágenes, revisa tu servidor y asegúrate de tener una arquitectura web preparada para altos volúmenes de tráfico.

2. Experiencia móvil

Con más del 70% de las visitas desde celulares en 2024, tener un sitio responsivo ya no es opcional. Asegúrate de que el proceso de compra funcione perfecto en pantallas pequeñas.

3. Métodos de pago rápidos y seguros

El abandono de carrito es uno de los mayores problemas durante el Cyber. Facilita el pago integrando una pasarela confiable como Zeleri, que permite cobrar con tarjetas, transferencias y links de pago directo.

4. Logística clara y tiempos realistas

Cumple con lo que prometes. Un retraso en las entregas puede dañar tu reputación. Sé transparente con los plazos y ofrece alternativas como retiro en tienda o envío express.

Cómo destacar sin depender solo del descuento

Atención al cliente en tiempo real

Canales como WhatsApp o chat en vivo aumentan las conversiones. Responder dudas en el momento puede marcar la diferencia entre una venta cerrada y una oportunidad perdida.

Combos inteligentes

Ofrece packs con productos complementarios. Es una buena forma de aumentar el ticket promedio sin rebajar drásticamente los precios.

Storytelling en redes sociales

Comparte historias reales sobre tu negocio, tu equipo o el detrás de escena. Las personas no compran solo por precio, también lo hacen por confianza y conexión.

Enlaces de pago directo

Evita pasos innecesarios. Si vas a vender por redes sociales, usa links de pago directo para que el cliente no tenga que buscar el producto en tu sitio.

Beneficios adicionales

Envía un regalo sorpresa, ofrece despacho prioritario o un descuento para la próxima compra. Son detalles simples que pueden generar fidelidad.

Errores comunes que debes evitar en el Cyber Day 2025

  • Subir precios antes del evento para simular descuentos

  • Copiar a la competencia sin estrategia propia

  • No revisar tu sitio antes del evento

  • Ofrecer más de lo que puedes entregar

  • No pensar en el servicio postventa

¿Qué esperar del Cyber Day 2025 en Chile?

El Cyber Day 2025 se realizará entre el 2 y 4 de junio. Se espera que más de 700 sitios participen y que las ventas superen nuevamente los 500 millones de dólares. La tendencia sigue al alza, y se proyecta un nuevo récord en visitas, transacciones y ventas desde dispositivos móviles.

Si no estás preparado, podrías quedar fuera de uno de los eventos más importantes del comercio digital en Chile.

Estrategia post-Cyber: cómo fidelizar después del evento

El éxito no termina cuando se acaba el Cyber Day 2025. Los negocios más exitosos aprovechan la oportunidad para fidelizar a quienes les compraron por primera vez:

  • Envía un correo de agradecimiento

  • Ofrece un descuento para la próxima compra

  • Solicita feedback para mejorar

  • Automatiza pagos y suscripciones con herramientas como Zeleri

Una experiencia positiva durante el evento puede convertirse en un cliente recurrente si sabes manejar bien la postventa.

El Cyber Day 2025 es tu momento para crecer

El Cyber Day 2025 será mucho más que tres días de descuentos. Es una vitrina para mostrar lo sólido que es tu negocio, lo bien que atiendes y lo preparado que estás para vender en grande.

Si tienes un e-commerce en Chile, este evento representa una oportunidad única para crecer, captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya te conocen. Prepárate con anticipación, revisa cada detalle y asegúrate de ofrecer una experiencia de compra memorable.

¿Quieres optimizar tus medios de pago para el Cyber Day 2025? Conoce cómo Zeleri puede ayudarte a mejorar tus conversiones y cobrar de forma más eficiente en zeleri.com.

Read more
29Abr

9 ventajas de integrar plataformas de pago online en tu tienda digital

29 de abril de 2025 Camila Segura Medios de pago online 81

En el entorno actual del comercio electrónico, integrar plataformas de pago online ya no es una opción: es una necesidad. Estas herramientas no solo simplifican el proceso de compra, sino que también potencian la experiencia del cliente, aumentan la conversión y garantizan la seguridad en cada transacción.

Si estás construyendo o escalando tu tienda digital, este artículo te ayudará a entender por qué integrar una plataforma de pagos online puede marcar la diferencia entre una venta perdida y un cliente fidelizado.

Te puede interesar: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

¿Por qué elegir plataformas de pago online?

1. Agilidad en el proceso de compra

La velocidad y simplicidad en el proceso de pago es un factor clave para mejorar la conversión. Según Baymard Institute, el 18% de los consumidores abandona el carrito si el proceso de pago es demasiado largo o complicado.

Plataformas como Zeleri Corporate permiten optimizar el pago End-to-End, eliminando fricciones y ofreciendo funcionalidades como enlaces de pago personalizados, múltiples medios de pago y alternativas adaptadas a cada tipo de cliente.

Esta personalización no solo mejora la experiencia, sino que aumenta la probabilidad de conversión y reduce el abandono del carrito.

2. Variedad de métodos de pago

Cada cliente es único. Mientras algunos prefieren usar su tarjeta de crédito, otros optan por transferencias bancarias, billeteras digitales o incluso pagos con QR.

Una plataforma de pago online moderna ofrece una amplia gama de métodos de pago que permiten adaptarse a las preferencias del consumidor. Esto incluye:

  • Tarjetas de crédito y débito

  • Transferencias interbancarias

  • Pagos con QR

  • Débitos automáticos y suscripciones

Ofrecer múltiples opciones aumenta la satisfacción del cliente y mejora la tasa de éxito de las transacciones.

Seguridad en las transacciones electrónicas

La ciberseguridad en el eCommerce es una de las mayores preocupaciones para los consumidores. Según datos de Statista, las tasas de fraude en pagos digitales siguen siendo una amenaza para el sector.

Las plataformas de pago online modernas están diseñadas con encriptación avanzada (SSL/TLS), autenticación de dos factores y certificaciones como PCI DSS, que garantizan la protección de los datos financieros de tus clientes.

Invertir en una plataforma que garantice la seguridad:

  • Genera confianza en tu tienda

  • Refuerza tu marca

  • Fomenta la recompra y la fidelización

Integración eficiente con pasarelas de pago

1. Conexiones simples y robustas

La integración entre la plataforma de pago y la pasarela de pago permite que el dinero fluya de forma segura y eficiente desde el cliente hasta tu cuenta.

Soluciones como Ionix Latam simplifican esta conexión a través de APIs, SDKs y módulos personalizables que se adaptan a la arquitectura de tu tienda.

Esto asegura:

  • Transacciones sin interrupciones

  • Gestión eficiente de errores

  • Escalabilidad a medida que tu tienda crece

2. Escalabilidad y personalización

Un negocio digital exitoso necesita herramientas que escalen con él. Las plataformas de pago online ofrecen planes modulares y funcionalidades avanzadas como:

  • Tarifas basadas en volumen

  • Integración con CRMs o ERPs

  • Personalización de la experiencia de checkout

  • Notificaciones automáticas de pago y fallos

Esto es ideal para startups y empresas en expansión que necesitan flexibilidad y eficiencia sin comprometer la calidad del servicio.

Profundiza en este contenido: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

Experiencia del cliente como ventaja competitiva

1. Interfaz intuitiva y diseño responsive

Una buena experiencia de pago comienza con una interfaz amigable. Las mejores plataformas de pago están diseñadas con UX/UI pensadas para reducir la fricción y facilitar cada paso del checkout.

Esto incluye:

  • Proceso de pago simplificado en pocos clics

  • Compatibilidad con dispositivos móviles

  • Pagos con un clic para usuarios recurrentes

La experiencia de usuario (UX) se ha vuelto un diferenciador clave en el éxito de un eCommerce.

2. Análisis de datos en tiempo real

Otra gran ventaja de estas plataformas es su capacidad para recopilar y analizar datos. A través de dashboards interactivos, puedes:

  • Monitorear tasas de conversión

  • Detectar patrones de abandono

  • Identificar métodos de pago más usados

  • Medir el rendimiento por canal o campaña

Estos insights son valiosos para optimizar campañas de marketing, ajustar precios o definir estrategias de fidelización más efectivas.

Ventajas competitivas en un mercado saturado

1. Diferenciación en el servicio

En un mercado donde la mayoría de los comercios ofrecen productos similares, la experiencia de pago puede marcar la diferencia.

Brindar opciones seguras, rápidas y cómodas mejora la percepción del servicio y aumenta la satisfacción del cliente. Esto se traduce en:

  • Recomendaciones boca a boca

  • Opiniones positivas en redes sociales

  • Aumento del valor de marca

2. Mejora en las tasas de conversión

El objetivo de toda tienda digital es convertir visitantes en compradores. Al eliminar obstáculos y ofrecer un proceso fluido, aumentan considerablemente las probabilidades de cerrar la venta.

Además, una plataforma de pagos confiable reduce los errores en la transacción, evitando que pierdas ventas por fallas técnicas.

Descubre más: 5 Consejos para mejorar la experiencia del cliente desde los pagos

Invertir en plataformas de pago online es invertir en crecimiento

La integración de plataformas de pago online es una inversión estratégica que impacta directamente en los resultados de tu tienda digital. Desde la agilidad en el proceso de pago hasta la seguridad y personalización, todo se alinea para mejorar la experiencia del cliente y aumentar tus ingresos.

Empresas como Zeleri ofrecen soluciones diseñadas para escalar contigo, adaptarse a tus necesidades y brindarte la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.

¿Listo para transformar la experiencia de pago de tu tienda online? Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden ayudarte a llevar tu eCommerce al siguiente nivel. Porque tu tienda digital merece una experiencia de pago sin fricciones.

 

Read more
29Abr

6 errores en el proceso de pago de tu tienda online y cómo evitarlos

29 de abril de 2025 Camila Segura Tienda en línea, Tienda online 84

El proceso de pago en una tienda online es una de las etapas más críticas en la experiencia del usuario. No solo representa el último paso antes de concretar una venta, sino que también puede determinar si un cliente regresa o abandona el sitio para siempre. Un flujo de pagos eficiente agiliza la compra, transmite confianza y reduce fricciones, lo que impacta directamente en la satisfacción del usuario.

A pesar de su importancia, muchos comercios digitales descuidan este aspecto clave. Por esto, enfrentan problemas que van desde la falta de opciones de pago hasta procesos engorrosos que frustran a los compradores. Estos errores pueden derivar en pérdidas significativas de ingresos y afectar la percepción de la marca.

En este artículo, analizaremos los 6 errores más comunes en el proceso de pago de una tienda online. Lo más importante, te mostraremos cómo evitarlos para garantizar una experiencia fluida y segura para tus clientes.

Te puede interesar: Cómo mejorar la experiencia de compra en un marketplace con soluciones de pagos rápidas y seguras

 

Falta de opciones de pago flexibles

Uno de los errores más frecuentes es ofrecer un número limitado de opciones de pago. Hoy en día, los consumidores tienen diversas preferencias y expectativas en cuanto a los métodos de pago. 

Si tu tienda online solo permite transacciones a través de tarjetas de crédito, podrías estar perdiendo clientes que prefieren transferencias bancarias, billeteras digitales o criptomonedas.

Los hábitos de consumo han cambiado. La flexibilidad en los métodos de pago es clave para maximizar las conversiones. Muchos usuarios prefieren opciones como pagos en cuotas, débito directo o sistemas de pago instantáneo. Estas posibilidades, les permiten mayor control sobre sus finanzas. Si un cliente encuentra barreras al momento de pagar, es probable que busque alternativas en la competencia.

Cómo ampliar las opciones de pago en tu tienda online

Para evitar este problema, integra múltiples opciones de pago en tu plataforma. Herramientas como Zeleri Corporate permiten adaptar la experiencia de pago a las necesidades del cliente. Puedes ofrecer enlaces de pago personalizados y códigos QR. 

Además, implementar métodos de pago locales puede aumentar la confianza del consumidor y mejorar la tasa de conversión. Considera también ofrecer opciones de pago recurrente o la posibilidad de guardar datos de pago para compras futuras, lo que simplifica el proceso y mejora la experiencia del usuario.

Proceso de pago complicado y largo

Un proceso de pago con demasiados pasos puede frustrar a los usuarios y aumentar el abandono del carrito. Formularios extensos, múltiples páginas de confirmación y clics innecesarios generan fricción. Esto deriva en que los clientes reconsideren su compra. En el comercio electrónico, la velocidad y la simplicidad son claves para mejorar la experiencia del usuario y optimizar la tasa de conversión.

Cómo hacer que el proceso de pago sea más eficiente

Para optimizar el flujo de pagos:

  • Reduce la cantidad de campos obligatorios. Solicitar solo la información esencial acelera la compra y mejora la experiencia del usuario.

  • Implementa un diseño intuitivo y directo. Un flujo de pago bien estructurado minimiza la confusión y guía al usuario sin distracciones.

  • Permite a los usuarios guardar su información para futuras compras. Esto facilita transacciones más rápidas y fomenta la fidelización del cliente.

  • Ofrece la opción de pago como invitado. Obligar a los clientes a crear una cuenta antes de comprar puede hacer que abandonen el proceso.

Asimismo, es fundamental reducir los tiempos de carga en cada paso del pago. Un retraso de solo unos segundos puede ser suficiente para que un cliente pierda la paciencia y decida abandonar la compra. También es recomendable ofrecer indicadores de progreso, para que los compradores sepan cuántos pasos faltan para completar la transacción.

Zeleri te ayuda a agilizar este proceso, garantizando transacciones rápidas y seguras. Implementar un sistema de pago fluido y sin obstáculos no solo mejora la satisfacción del usuario, sino que también impacta directamente en el éxito de tu tienda online. Por otra parte, realizar pruebas de usabilidad periódicas te permitirá detectar y corregir posibles fricciones antes de que afecten tus ventas.

Profundiza en este contenido: ¿Por qué todo emprendimiento necesita una pasarela de pago eficiente?

Falta de seguridad y transparencia

Si los usuarios no confían en la seguridad de tu tienda online, es probable que abandonen la compra. La ausencia de certificados de seguridad o logotipos de confianza genera incertidumbre en los clientes.

Para reforzar la seguridad:

  • Utiliza certificados SSL para asegurar la conexión.
  • Muestra sellos de confianza y logotipos de pasarelas seguras.
  • Explica claramente las políticas de protección al comprador y garantías de devolución.

Estas medidas no solo mejoran la confianza del usuario. También pueden influir en la tasa de finalización de compra.

Falta de optimización para dispositivos móviles

Con el crecimiento del comercio móvil, es imprescindible que tu tienda online esté completamente optimizada para smartphones y tablets. Un proceso de pago que no esté adaptado a estos dispositivos puede generar frustración y pérdida de ventas. Los usuarios móviles esperan rapidez, facilidad y una experiencia sin fricciones al realizar sus compras.

Cómo mejorar la experiencia de pago en móviles

Para mejorar la experiencia móvil:

  • Asegúrate de que tu plataforma sea responsiva. Un diseño adaptable permite que la interfaz se vea bien y funcione correctamente en cualquier tamaño de pantalla.
  • Implementa botones grandes y fáciles de pulsar. Esto reduce la posibilidad de errores y hace que la navegación sea más intuitiva.
  • Considera un diseño mobile-first. Priorizando la experiencia en smartphones desde el inicio, garantizas una navegación fluida.
  • Reduce la cantidad de pasos en el proceso de pago. Cada clic adicional aumenta el riesgo de abandono.
  • Optimiza los tiempos de carga. Unos segundos de demora pueden hacer que el usuario abandone la compra.
  • Realiza pruebas en diferentes dispositivos y navegadores. Esto te permitirá detectar problemas y mejorar la usabilidad antes de que afecten la conversión.

Implementar estos cambios garantizará una mejor experiencia de usuario y aumentará las probabilidades de completar las ventas en dispositivos móviles.

Falta de un resumen claro de la compra

Los clientes desean una experiencia de compra sin sorpresas, donde cada costo esté claramente especificado antes de finalizar el pago. La falta de transparencia en precios, impuestos y costos de envío puede generar desconfianza. Como resultado, aumenta la indecisión y, en última instancia, eleva la tasa de abandono del carrito.

Para mejorar la confianza y la conversión en tu tienda online, asegúrate de incluir:

  • Resumen detallado de la compra: Muestra una lista clara de productos con sus precios individuales, descuentos aplicados, costos adicionales (como envíos o seguros) y el total a pagar. Un desglose visualmente organizado facilita la comprensión y agiliza la decisión de compra.
  • Opciones de modificación sin fricciones: Un botón de “editar” accesible y fácil de usar permite a los clientes ajustar cantidades, eliminar artículos o cambiar variantes (como tallas o colores) sin tener que volver al inicio del proceso de compra.
  • Transparencia en impuestos y tarifas adicionales: Indica claramente si los precios incluyen impuestos o si estos se suman al final. También específica costos de envío, recargos por métodos de pago o cualquier otra tarifa aplicable para evitar que el cliente se lleve una sorpresa desagradable en el último paso.
  • Simulación de costos antes del pago: Considera incluir una calculadora de costos. Esta puede permitir a los usuarios estimar el precio final según su ubicación, método de envío o promociones disponibles.
  • Mensajes de confianza y seguridad: Refuerza la transparencia con etiquetas o sellos de confianza que indiquen políticas de devolución, garantía de precios o seguridad en la transacción. Esto ayuda a reducir la ansiedad del comprador y mejora la tasa de conversión.
  • Brindar información clara y accesible en cada etapa del proceso de compra no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la confianza y la satisfacción del cliente.

Descubre más: ¿Cómo multiplicar las ventas online? Hay una clave de expertos

No realizar seguimiento post-compra

Muchos comercios olvidan la importancia del seguimiento post-compra. Mantener la comunicación con el cliente puede mejorar la lealtad y aumentar las ventas recurrentes.

Para optimizar el seguimiento:

  • Envía correos de confirmación y detalles de envío.
  • Solicita feedback sobre la experiencia de compra.
  • Ofrece descuentos o promociones para futuras compras.

Un seguimiento efectivo reduce la incertidumbre del cliente y fortalece la relación con la marca.

Mejora tu proceso de pago y aumenta tus ventas

Optimizar el proceso de pago en tu tienda online es fundamental para incrementar la conversión y reducir el abandono de carritos. Al evitar estos errores comunes, estarás ofreciendo una experiencia de compra más fluida y segura para tus clientes.

Contáctanos para mejorar tu sistema de pagos y brindar la experiencia que tus clientes merecen. Cada pequeño detalle cuenta y puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un carrito abandonado.

Read more
    12

Ionix ・Téminos y condiciones

pci-dss
zeleri-logo-verde

© 2025 Todos los derechos reservados

zeleri es una empresa de Ionix SpA.

Plan Enterprise